Connect with us

AMLO impone proyectos neoliberales en Oaxaca, afirman ONG’S

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (Unosjo), aseguró que las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se han “resquebrajado” al seguir imponiendo proyectos de desarrollo neoliberales en el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Juárez.

En un posicionamiento firmado por el presidente de la Unosjo, Juan Pérez Luna y el tesorero Pedro Maldonado Cervantes, acompañado de sellos de varias comunidades zapotecas, le urgieron al presidente de la República “una mesa de verdadero diálogo con nuestros pueblos, no queremos seguir siendo utilizados para la ocasión y después marginados como lo han hecho todos los gobiernos a lo largo de nuestra historia”.

Las organizaciones de la Sierra Norte, demandaron a López Obrador, el reconocimiento y respeto pleno a su derecho a la libre determinación, de acuerdo a lo establecido en la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y como se planteo, desde 1996, en los Acuerdos de San Andrés Sakamch’en de los pobres.

En ese derecho, sobresale la consulta y el consentimiento libre previo e informado, “mismos que no vamos a cambiar por el reparto de beneficios” al tiempo que los instaron a que reconozca que con el establecimiento de sus proyectos de comunicación: tren maya y tren transistmico se han violado esos derechos convencionales.

“No queremos que los territorios de los pueblos indígenas sigan siendo paso para el desarrollo del capital transnacional y se ignore nuestra visión de cómo queremos vivir”.

“En nuestra región zapoteca de la Sierra Juárez, como en otras regiones indígenas del estado y del país, se han otorgado concesiones mineras sin consulta y consentimiento, mismas que hemos rechazado por la experiencia que nos ha dejado la minería en su operación al menos en los últimos 200 años, para nosotros la minería no ha sido sinónimo de eso que llaman desarrollo sino de explotación y contaminación”, plasmaron en su documento.

De igual forma, rechazaron la construcción de la carretera Tuxtepec-Oaxaca, que probablemente le ha solicitado el gobernador Alejandro Murat.

Asimismo, rechazaron la construcción de presas en los ríos de su región, mismas que estuvieron anunciadas por la Secretaría de Energía en el sexenio pasado y que siguen mencionadas en el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca vigente.

Y es que denunciaron que “a partir del 1 de diciembre nos hemos percatado de la presencia del ejército en Ixtlán y “para nosotros el ejército no debe tener funciones de policía, su adiestramiento es para la guerra y su función es resguardar la seguridad nacional, no la seguridad interior, lo invitamos a que rectifique su política de seguridad y retire inmediatamente al ejercito de una de las regiones mas seguras de este país, gracias a nuestra forma de organización comunitaria”.

Y es que afirmaron que el gobierno siempre ha tenido las herramientas tecnológicas para combatir la delincuencia, “utilícelas en bien de la seguridad y la paz de nuestros pueblos”, urgieron a López Obrador.

No obstante, admitieron que tendrán esperanza en que se pueda construir una relación de respeto entre los pueblos indígenas del país y el gobierno de la república.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Identifican a generador de tragedia vial: maestro causa la muerte de biker al conducir ebrio en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca

Redacción| El Piñero La comunidad lamenta la pérdida de un conocido motociclista, identificado como Martínez Cruz, de 40 años, quien falleció este domingo en un trágico accidente ocurrido en la carretera federal 190, kilómetro 35. Según fuentes informativas, el responsable del siniestro ha sido identificado como Abelardo Gómez Cruz, un

Leer más »
General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Oaxaca: Operativo contra drogas deja tres vinculados a proceso

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca obtuvo la vinculación a proceso contra tres personas por el delito contra la salud, cometido en la región de la Costa, acciones derivadas de la Operación Sable que forman parte de la

Leer más »
General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »