Connect with us

AMLO pide la liberación de Julián Assange; dice que con Wikileaks exhibió el autoritarismo global

El Piñero

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de la liberación del periodista Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, y aseguró que gracias a su trabajo se puso en evidencia el autoritarismo que ha invadido el sistema mundial.

“Expreso mi solidaridad con él y deseo que se le perdone y se le deje en libertad. No sé si él ha reconocido que actuó en contra de normas y de un sistema político, pero en su momento estos cables mostraron como funciona el sistema mundial en su naturaleza autoritaria”, aseveró.

Durante su conferencia matutina de este viernes, el mandatario se refirió a la presunta tortura de la que Assange ha sido víctima durante su detención y destacó que la información y los cables revelados por el también activista son parecidos a “secretos de Estado”.

“Son como secretos de estado que se conocieron gracias a esta investigación y a la obtención de estos cables. Ojalá y se le tenga consideración y se le libere, y que no se le siga torturando”, dijo.

Destacó que gran parte de la información que salió a la luz gracias a Julian Assange consistían en acciones que “eran violatorias de la soberanía, de la democracia”.

López Obrador recordó que algunos de los cables revelados por el periodista que involucran a nuestro país se dieron a conocer cuando él formaba parte de la oposición y aseguró que puede confirmar la veracidad de algunos de ellos.

“Aquí hay cables que se dieron a conocer cuando estábamos en la oposición que hablaban de nuestra lucha y puedo probar que son ciertos. Lo que aquí se expresa obedece a la realidad de ese entonces, de relaciones ilegales, de actuaciones ilegales, ilegítimas, violatorias de la soberanía, contrarias a la democracia, a las libertadas”, aseveró.

Finalmente, el Presidente reiteró su solidaridad con el periodista, actualmente preso en Reino Unido, y afirmó que dejarlo en libertad es una causa justa en favor de os derechos humanos del mundo.

“Manifiesto mi solidaridad y mi deseo de que se le perdone y que se considere que al liberarlo, si él ofrece disculpas y se le libera, va a ser una causa muy justa en favor de los derechos humanos del mundo, es un acto de humildad de la autoridad que tenga que resolver sobre la libertad de este periodista”, aseveró.

WIKILEAKS MÉXICO

Durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa Wikileaks liberó varios cables que dejaron al descubierto las fallas de la llamada guerra contra el narcotráfico y la manera en que Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad, y pieza clave de esa estrategia, se subordinó frente al Gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con las filtraciones, el funcionario mexicano –quien ahora está detenido por autoridades de Estados Unidos– puso al tanto de todas las operaciones de inteligencia al Gobierno estadounidense de una manera que, de ser comprobada mas allá de estos documentos, podría tratarse una violación a la soberanía nacional de México.

El 27 de febrero de 2007, cuando habían transcurrido 89 días de que Calderón Hinojosa asumió el cargo en medio de una ola de protestas por la comisión de un supuesto fraude electoral, fue liberado el primer cable con número 07MEXICO983, en la que se relataron los diálogos que sostuvieron durante una reunión García Luna, Eduardo Medina Mora, entonces Procurador General de Justicia, y Michael Chertoff, Secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos respecto a temas migratorios y de seguridad nacional. En ese episodio, García Luna habría ofrecido acceso total al funcionario estadounidense respecto a toda la información de inteligencia de México.

La visita de Chertoff a México antecedió la firma del tratado de seguridad internacional conocido como Iniciativa Mérida, diseñada por el ex Presidente estadounidense George Bush y por Felipe Calderón Hinojosa. Con ese plan esperaban frenar el tráfico de drogas entre Latinoamérica y Estados Unidos. Algunos especialistas señalan que dicha estrategia fue sólo la antesala para llevar a cabo la Guerra Contra el Narcotráfico en México, fallida en diversos aspectos pero sobre todo por la exacerbación la violencia que dejó un saldo más de 104 mil 794 homicidios durante el sexenio de Calderón, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

https://www.sinembargo.mx/03-01-2020/3705922

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alerta por Canícula 2025: temperaturas extremas en México

México.- México se prepara para enfrentar una intensa ola de calor durante la canícula de 2025, que se espera que comience entre el 3 y el 15 de julio y dure aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas podrían superar

Leer más »
General

Clausuran construcción de planta de fabricación de lodos en Chiapas por incumplir normativa ambiental

Redacción |El Piñero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detenido de manera temporal las actividades de construcción de una planta de formulación de lodos de perforación, realizada por Halliburton de México, S. de R.L. de C.V. Las instalaciones, situadas en la carretera Villahermosa-Reforma, no contaban con la

Leer más »
Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »