Connect with us

AMLO pone de ejemplo a Oaxaca al destacar 203 municipios libres de COVID-19; Murat inicia la nueva normalidad

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Tras destacar la coordinación con la federación, el gobierno de Oaxaca y autoridades municipales, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, anunció que la autoridad sanitaria del consejo general de salubridad, determinaron que Oaxaca tiene 203 municipios libres de contagio -los cuales se han denominado de “la esperanza”- y que el Estado se encuentra en semaforo amarillo ante la pandemia del COVID19.

Por ello, en el regreso a la llamada “nueva normalidad” se seguirán los Usos y Costumbres de la entidad que, han permitido ese escenario favorable para Oaxaca.

Éste miércoles, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció el plan para reiniciar “la nueva normalidad” ante pandemia por Covid-19 en el País, la cual consiste en tres etapas, y en el cual se integrará un semáforo para determinar la apertura por estados.

Ante López Obrador, secretarios de Estado, gobernadores, el mandatario de Oaxaca, destacó que ese escenario es positivo “porque la disciplina que hemos seguido las oaxaqueñas y los oaxaqueños permite que hoy podamos transitar a esta nueva normalidad y regresar de manera gradual a nuestras actividades con la debida precaución”.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Murat Hinojosa, reconoció la voluntad de todos, es decir que la sociedad en su conjunto es corresponsable y debe participar.

Anunció entonces que tras el anunció del Gobierno Federal, se seguirán los procesos de Usos y Costumbres que, han permitido que Oaxaca sea uno de los 6 Estados con menos número de contagios y en cada uno de los rubros señalados se seguirán los Usos y Costumbres, para seguir en la ruta de éxito para las oaxaqueños y oaxaqueñas.

De acuerdo a Murat Hinojosa, refirió que la llamada “nueva normalidad” significa que si se puede (salir adelante) si se sigue de manera disciplinada las medidas sanitarias, para estar libres de contagio y regresar a los equilibrios, debido a que existe una demanda y preocupación de México para no contagiarse y retomar sus actividades, especialmente económicas.

Aclaró que el regreso a la “nueva normalidad” no significa que exista una cura para el COVID19. Por tanto, se tiene que seguir con las medidas establecidas por la autoridad sanitaria como la Sana Distancia, adultos mayores y mayores cuidados a personas con enfermedades crónico degenerativas y respiratorias.

Murat Hinojosa, destacó que si la ciudadanía sigue siendo responsables se saldrá adelante. “A mí me da mucho orgullo que Oaxaca siga disciplinado, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal y con los municipios. Los tres niveles de Gobierno y la sociedad hemos dado ese paso para estar aquí”, asentó.

La primera etapa del regreso a la “nueva normalidad” iniciará el 18 de mayo, en la cual se reactivan las actividades esenciales en los municipios que no registren contagios.

Actualmente son 269 municipios en 15 estados los que registran menos contagios, en donde se reabrirá la actividad escolar, el espacio público, laboral, y a personas vulnerables.

La segunda etapa es de preparación para garantizar la salud y un reinicio seguro y será será entre el 18 y el 31 de mayo. Se capacitará a trabajadores para que tengan un ambiente laboral seguro.

En la tercera etapa se integra el semáforo por colores para los estados: rojo, naranja, amarillo y verde.

En su oportunidad, López Obrador, recomendó a los gobernadores y alcaldes, a mantener la postura de no imponer nada ni incurrir en medidas coercitivas. Que se le apuesta la responsabilidad del pueblo. “Nada por la fuerza, todo por la razón”.

El mandatario federal, calificó al pueblo como responsable en un momento crucial de la democracia de México. Reiteró que no se aplicaran medidas coercitivas. Aclaró que el plan es de aplicación voluntaria.

En su oportunidad, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, detalló que el plan de la nueva normalidad tiene tres etapas una que inicia el 18 de mayo, la segunda que es una etapa de preparación y la tercera que es justamente el 1 de junio cuando termina la jornada nacional de Sana Distancia”, explicó en la conferencia matutina.

“La segunda etapa que iniciará del 18 al 31 de mayo es igualmente importante porque nos vamos a preparar los trabajadores, las empresas, las familias para reiniciar. Las empresas tendrán que hacer protocolos, nosotros tendremos que saber exactamente qué hacer en cada momento de la nueva normalidad”, indicó la titular de Economía.

“La tercera etapa que arranca el 1 de junio con un sistema de semáforo por regiones. Tiene cuatro colores y cinco categorías: medidas de salud pública y del trabajo, las actividades laborales, las actividades del espacio público, tanto el abierto como el cerrado, personas vulnerables y las actividades escolares”, precisó Márquez.

Cuando el semáforo esté en rojo solamente se permitirán las actividades laborales esenciales, entre ellas tres nuevos sectores: la minería, la construcción y la fabricación de transporte.

En el naranja aumentan las actividades que pueden desarrollarse. Pueden realizarse las actividades esenciales y las no esenciales pero a un nivel reducido y en el espacio público podrán empezar a operar en espacios públicos abiertos, pero también de manera reducida.

Cuando el semáforo está en amarillo de nuevo se amplían las actividades que se pueden desarrollar. En el espacio público abierto habrá restricciones menores y mayores para el caso del espacio público cerrado, es decir, templos religiosos, museos, cines, teatros, que es parte del espacio público, restaurantes, pero operarán de manera reducida y el cuidado de personas vulnerables será un cuidado medio.

Cuando un estado está en verde ya no hay restricciones. Se siguen las medidas de salud pública y trabajo, operan las actividades esenciales y no esenciales, el espacio público en lugares abiertos y cerrados opera plenamente. Además, se reactivan las actividades escolares.

Independientemente del color del semáforo se seguirán tomando las medidas emitidas por las autoridades de Salud.

“Vamos a estar todo el tiempo sabiendo que tenemos que seguir cuidándonos, todavía no hay vacuna todavía no hay medicamento para la atención del Covid-19, hay esfuerzos muy importantes en los que México participa, pero todavía no tenemos, entonces tenemos que seguir cuidándonos con las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Esas medidas de salud las vamos a tomar independientemente del color del semáforo, las vamos a tomar en rojo, en naranja, en amarillo y en verde”, puntualizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inauguran Centro de Transferencia de Residuos de más de 80 mdp; pese a inconformidades iniciales, avanza nuevo sistema de manejo de basura

Jaime GUERRERO Con una inversión superior a 80 millones de pesos y tras siete meses de operación continua, el Gobierno de Oaxaca inauguró formalmente el Centro de Transferencia de Residuos de Santa Cruz Xoxocotlán, una infraestructura que busca dejar atrás décadas de tiraderos improvisados y ordenar el manejo de la

Leer más »
General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »
NOTICIAS

Capturan a A.G.D., alias “El Caporal”, y I.D.L., alias “El Pollo”, piezas clave dentro de la estructura delictiva de “Los Cromos”, en el Istmo: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 16 de noviembre de 2025.- Como parte de los resultados de las operaciones interinstitucionales que se implementan en Juchitán de Zaragoza, dentro de la estrategia para el combate a las actividades delictivas en el Istmo, fue posible la detención de dos personas con posiciones clave en

Leer más »
General

Magisterio sector Acatlán retoma control de la Supervisión Escolar 116 en Tuxtepec tras década en disputa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Sección XXII del magisterio informó que el Sector 01 Acatlán retomó la Supervisión Escolar No. 116, ubicada en Acatlán de Pérez Figueroa, tras casi una década bajo otra representación sindical. De acuerdo con el gremio, la supervisión había quedado fuera de su estructura desde

Leer más »
General

Rocío Nahle muestra a empresarios asiáticos las bondades de los polos de desarrollo veracruzanos

Veracruz, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con empresarios asiáticos interesados en conocer los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar establecidos en Veracruz, considerados puntos estratégicos para el crecimiento industrial y logístico de la entidad. “En materia de desarrollo económico

Leer más »
General

Confirman lista de lesionados y una persona fallecida tras choque en la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Autoridades estatales y federales actualizaron este mediodía la información sobre el accidente ocurrido la madrugada de este martes en el kilómetro 71, a la altura del túnel Santa Martha, Loxicha, en la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde un autobús de pasajeros y un tráiler de doble

Leer más »