Connect with us

AMLO promete justicia a familias Langford y LeBarón; anuncia plan de desarrollo en 6 meses

El Piñero

Frente a los presentes, Andrés Manuel López Obrador reveló su intención de hacer un monumento en la zona para recordar a las víctimas de la masacre y afirmó que cuando vuelva a ese municipio, presentará un plan de desarrollo para la región, en el cual se incluya la construcción de caminos.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con las familias Langford y LeBarón a que la masacre, ocurrida el 4 de noviembre pasado, no quedará impune y habrá justicia. Anunció que regresará a Bavispe, Sonora, en seis meses para informar sobre los avances en la investigación.

“En este caso (ataque a familias) se actuó desde los primeros días, hay información que no podemos revelar por el debido proceso, pero la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Sedena y Marina actuaron desde los primeros días y hay información que ayudó a la Fiscalía General de la República para castigar a los responsables. Se está avanzando y va a haber justicia. Que no haya impunidad y se castigue a los responsables, vamos a estar informando a los familiares periódicamente”, aseguró durante el diálogo con la comunidad de la Sierra Alta de Sonora, desde Bavispe, Sonora.

En esta segunda reunión con integrantes de las familias Langford y LeBarón, el mandatario destacó que su Gobierno busca la pacificación en México.

“Me aplico para que las cosa mejoren en nuestro país, estamos buscando la reconstrucción y la paz en México, que es fundamental para vivir. Tenemos que lograr la pacificación de México, ya no hacerlo como se pretendía e otros tiempos, con el uso de la fuerza, ahora hay una nueva manera que, pensamos, nos va a dar resultados. Esa nueva forma de enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia inicia con tender las causas”, apuntó.

Frente a los presentes, López Obrador reveló su intención de hacer un monumento en la zona para recordar a las víctimas de la masacre y afirmó que cuando vuelva a ese municipio, presentará un plan de desarrollo para la región, en el cual se incluya la construcción de caminos.

“Nos vamos a volver a encontrar. Yo pienso que en cuatro o seis meses a más tardar voy a regresar, entre tanto, en dos meses, otro informe, pero a ver si este lo llevamos a cabo en Hermosillo, o en la Ciudad de México”, expuso.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal sostuvo que el ser humano, el mexicano, el sonorense, no es malo por naturaleza, sino que son las circunstancias las que “llevan a algunos a tomar el camino equivocado de la delincuencia”.

“Por eso tenemos que atender primero las causas, que no haya más desintegración en las familias, que se fortalezca la familia, que es la institución de seguridad social más importante del país, mantener integradas a nuestras familias, fortalecer los valores culturales, morales, espirituales”, indicó.

El 4 de noviembre de 2019 ocurrió un violento ataque, en el que nueve mujeres y niños fueron masacrados –según autoridades– por sicarios de cárteles de la droga.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a siete personas presuntamente involucradas directamente con los hechos.

El pasado 7 de enero, Julián LeBarón reveló esta semana que hay 40 presuntos involucrados en la masacre ocurrida en noviembre pasado en Bavispe, Sonora, donde perdieron la vida tres mujeres y seis niños.

En tanto, Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Ciudadana, afirmó que las armas utilizadas en el multihomicidio eran de fabricación norteamericana y de uso de las Fuerzas Armadas del país vecino.

El funcionario hizo estas declaraciones durante la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules 2020. Durazo Montaño sostuvo que se ha reforzado la seguridad en las fronteras par controlar el movimiento de armas.

Precisó que diariamente ingresan al país dos mil armas, siendo unas 700 mil las que ingresan anualmente, por lo que consideró necesario avanzar en las aduanas al interior de la República.

https://www.sinembargo.mx/12-01-2020/3710914

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la mañanera difaman y calumnian: Sanjuana Martínez

La exdirectora de Notimex respondió a la reportera que la señaló de encabezar una campaña de desprestigio en contra de Renata Turrent y Luisa Cantú. Isaac Rosales | Astillero Informa Sanjuana Martínez Montemayor, periodista y exdirectora de Notimex, denunció que en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Leer más »
Nacional

Aseguran patrulla clonada en Puebla: Golpe a la Delincuencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- En operativo llevado a cabo por la Guardia Nacional, en el kilómetro 138+800 cerca de Amozoc, se logró asegurar un vehículo con reporte de robo que simulaba ser un automóvil policial. La unidad sospechosa fue detectada por personal de la Estación Puebla, que al

Leer más »
General

México: El precio del dólar cayó frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 6 de julio.

Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. ➡️ Compra promedio: 18.2241 pesos➡️ Venta promedio: 18.9956 pesos➡️ Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? ➡️ Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transacciones

Leer más »
Nacional

Desmantelan red de tala ilegal en Puebla: aseguran carbón y detienen a cuatro

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un operativo coordinado en la carretera México-Veracruz, a la altura de Tecaltzingo, Puebla, autoridades estatales y federales desarticularon una operación de tala ilegal. La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) interceptaron una camioneta que

Leer más »