Connect with us

AMLO re-nacionalizará el puerto de Veracruz, privatizado por cien años a FEMSA y compañías

Yolanda

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Veracruz, México. – La mano que movió las cunas en 24 años de “gobierno” en México, llámense priistas y panistas, fue sin lugar a dudas Carlos Salinas de Gortari, o por lo menos dejó los papeles en la mesa para que sus herederos en la silla presidencial, solo asentaran su firma para privatizar la riqueza de la nación; llámense tierras, ejidos, ríos y puertos como el de Veracruz.

Esta información sorprendió al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras enterarse que el puerto de Veracruz, el puerto más importante de México, esté concesionado por un siglo a empresas privadas como FEMSA y compañías de menor tamaño, pero igual poder.

El mandatario indicó que el ingeniero Juan Ignacio Fernández Carbajal, ex titular de la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz, firmó la prórroga por 50 años, a nada más y nada menos, que a su hermano dueño de FEMSA, en julio de 2018.    

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador antes había twitteado que Salinas había privatizado el puerto de Veracruz por 50 años y que el 6 de julio de 2018, cuatro días después de haber ganado la presidencia, Peña Nieto amplió la concesión por otros 50 años más.

En esos años el titular de la SCT era Gerardo Ruiz Esparza, y el concesionario en Veracruz era ni más ni menos que el director de la API, Juan Ignacio Fernández Carvajal, hermano del dueño de FEMSA, el diablo Carvajal.

¿Qué es FEMSA? Es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia.

FEMSA se traduce como Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.

Es una empresa que opera principalmente en el sector Petroquímicos y Petróleo y Gas.

Cómo se recordará, varios años del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, su mano derecha fue José María Córdoba Montoya, nacido como Joseph Marie Córdoba Montoya.

Economista y político de origen francés, de ascendencia española y naturalizado mexicano, José María Córdoba ocupó destacados puestos en la administración pública al lado de Carlos Salinas de Gortari.

En este contexto de privatización, el presidente Andrés Manuel López Obrador, promete y declara re-nacionalizar el puerto de Veracruz, hoy en manos del sector privado.  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Detenidos hombre y mujer en operativo del Infonavit del Chote

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde del jueves primero de mayo, se desplegó una fuerte presencia de fuerzas de seguridad en el Infonavit del Totonacapan, en la localidad El Chote, municipio de Papantla. La acción obedeció a la ejecución de una orden de cateo y aprehensión dictada por

Leer más »
General

[VIDEO] ¡Impactante! Avistamiento de “nahual con cabeza de cerdo” en Veracruz resulta ser generado por IA

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un video que muestra a una supuesta criatura con cuerpo humano y cabeza de cerdo ha causado furor en redes sociales, especialmente en TikTok, donde la cuenta @esotericaoshuniveth7 difundió la grabación. El material, presuntamente captado en el municipio de Jamapa, Veracruz, ha sido replicado

Leer más »
General

Festival Cultural de la Sal dignifica labor artesanal de Soconusco

➡️ Además del ritual tradicional, hubo actividades deportivas, gastronómicas y artísticas. Soconusco, Ver., lunes 05 de mayo de 2025.- Del 01 al 04 de mayo, el Centro Ceremonial La Salina, en el ejido Benito Juárez, fue sede del Festival Cultural de la Sal, celebración que rinde homenaje a la labor

Leer más »