Connect with us

AMLO resucita a la refinería de Cadereyta y aumenta su producción 35%

El Piñero

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

https://www.noticiaszmg.com/zmg21549.htm

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Miss México 2025, Fátima Bosch, es humillada públicamente por el presidente de Miss Universo Tailandia: “Nadie puede callar nuestra voz”

Bangkok, Tailandia.– La representante mexicana Fátima Bosch, actual Miss México 2025, vivió un tenso momento durante una ceremonia previa al certamen Miss Universo Tailandia 2025, luego de ser reprendida y humillada públicamente por el presidente de Miss Grand Internacional y vicepresidente regional del concurso, Nawat Itsaragrisil. El altercado ocurrió durante

Leer más »
General

Puebla lanza convocatoria para 150 nuevos Policías de Proximidad; cadetes recibirán 18 mil pesos durante su formación

La Academia de Formación y Profesionalización Policial del municipio de Puebla abrió 150 vacantes para integrar a nuevos Policías de Proximidad, como parte de la Primera Feria del Empleo Incluyente de la Capital Imparable. La invitación está dirigida a personas de entre 18 y 40 años interesadas en incorporarse al

Leer más »
General

Frente Frío 13 provoca lluvias intensas y fuerte evento de norte

Redacción El Piñero Veracruz. – La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado prevé un “notable descenso” de temperatura para los próximos tres días, debido al paso del Frente Frío número 13 y su Masa Ártica por la entidad, y en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se

Leer más »
Nacional

Puebla: Localizan cuerpo maniatado y envuelto en bolsas negras en Acajete

Redacción|El Piñero Acajete, Pue.– Un macabro hallazgo ocurrió la tarde del lunes 3 de noviembre en la junta auxiliar San Jerónimo Ocotitlán, cuando pobladores localizaron el cuerpo sin vida de un hombre entre los campos de cultivo, envuelto parcialmente en bolsas negras y con visibles signos de violencia. El hallazgo

Leer más »
General

Empleada denuncia maltrato e injusticia laboral en miscelánea de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Una trabajadora de una miscelánea local denunció presunto maltrato e injusticia laboral, luego de que se le descontara una cantidad de dinero de su salario por la descomposición de productos refrigerados. De acuerdo con su testimonio, el refrigerador del establecimiento presentaba fallas desde hace

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »