Connect with us

AMLO resucita a la refinería de Cadereyta y aumenta su producción 35%

El Piñero

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

https://www.noticiaszmg.com/zmg21549.htm

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Terror en Puebla: amenazas y hallazgo macabro empañan festejos patrios

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla amaneció este 15 de septiembre con un macabro hallazgo en pleno centro histórico: un cuerpo envuelto con mensajes amenazantes firmados por “La Familia Michoacana”. Informes dados a conocer sobre el hallazgo, que empañó la celebración del Grito de Independencia, ocurrió en el barrio de

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
Nacional

México: El chófer que no escuchó al tren por llevar la fiesta en el volante; su descuido deja 10 fallecidos y 62 lesionados

Redaccion | El Piñero México.- En Atlacomulco, Estado de México, un viaje rutinario se convirtió en tragedia cuando diez pasajeros perdieron la vida y 62 resultaron lesionados luego de que un autobús intentara ganarle el paso a un tren. El operador, identificado como Gustavo Alfredo “N”, ya fue detenido en

Leer más »