Connect with us

AMLO resucita a la refinería de Cadereyta y aumenta su producción 35%

El Piñero

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

Y es que la planta, ubicada en Nuevo León, registró en septiembre de 2019 una producción de 133,116 barriles de petróleo diario, lo que representó un aumento anual de 35%, pues el año anterior producía 98,000 barriles diarios, informa El Horizonte.

Este fue el incremento más alto en dicho lapso de las seis refinerías ubicadas en México, según datos de Pemex.

Además, estuvo por encima de la media nacional, que fue un avance de 5%, con 653,320 toneles diarios.

Claro está, que aún no alcanza su tope, pues trabajando a su máxima capacidad debería producir 275,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que aunque la producción en la planta de Nuevo León llegó a su tope durante septiembre de 2019, cuando fue de 133,116 barriles diarios.

En cuanto a volumen, el complejo de Cadereyta fue el segundo más alto de México, sólo por debajo del de Tula, Hidalgo, que presentó 135,494 barriles diarios. Cabe recordar que a principios de 2019, la Secretaría de Energía (Sener) informó que como parte del programa de rehabilitación de refinerías a nivel nacional, se destinarán $4,000 millones de pesos a la refinería de Cadereyta.

La Sener detalló que estos recursos son adicionales a su presupuesto de operación para este año y que asciende a $1,800 millones de pesos. Con los proyectos de inversión y mantenimiento que se están realizando en la refinería de Cadereyta se estima que esta refinería logre trabajar a alrededor del 80% de su capacidad a finales del sexenio.

A septiembre del año, la planta en Nuevo Léon operó al 48% de su capacidad productiva, cifra superior al 36% del mismo mes de 2018.

La refinería de Minatitlán, Veracruz, tuvo un alza de 22%, siendo el segundo mejor del país, en tanto el de Tula, Hidalgo no creció, al ubicarse en 0%.

En contraste, las de Salamanca, Guanajuato, cayó 55%, la de Salina Cruz, Oaxaca, retrocedió 8 por ciento.

En el caso de la de Madero, Tampico, subió, pero esto porque se encontraba en 0 durante septiembre de 2018.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, se logrará que la capacidad de producción sea del 75% al cierre de 2020.

El mandatario explicó que se inició un proceso de rehabilitación de las seis refinerías (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salina Cruz, Tula y Salamanca), “eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50% en el conjunto”.

https://www.noticiaszmg.com/zmg21549.htm

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

El Ministerio de Sanidad de Gaza contabiliza más de 6 mil muertos y 21 mil heridos desde marzo, tras el alto el fuego pactado entre Israel con el grupo Hamás.

Madrid, España. -Las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 56 mil 500 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel, tras los ataques del 7 de octubre de 2023 de parte del grupo terrorista Hamás infiltrado en Palestina.  “El balance de víctimas por la agresión israelí

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: Menor de edad, de oficio panadero, as3sinó a un abuelito por deuda económica; el escape del infante quedó captado en cámaras de seguridad

Por: Carlos Abad | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un hecho atroz ha estremecido a la región de la Cuenca del Papaloapan, un menor de edad, conocido como “el niño panadero”, es señalado como el presunto responsable del homicidio de Don Eusebio Zamudio —conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Tuxtepec: Cineasta Oaxaqueño, gana cinco premios en los Telly Awards 2025

Redacción/ El Piñero Nueva York, EE.UU. — El cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, en colaboración con el equipo de Marketing de Mesilla Valley Transportation (MVT), fue reconocido internacionalmente con cinco galardones en la 46ª edición de los Telly Awards, uno de los premios más respetados del mundo audiovisual, que desde 1979

Leer más »