Connect with us

AMLO y la revocación de mandato, consulta innecesaria

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero
28 de agosto de 2021

ESCALERAS: La revocación del mandato de López Obrador será hasta el mes de marzo, aprox., del año entrante y desde ahora demasiado, excesivo runrún en el palenque público.

Por ejemplo, entre el obradorismo y el INE, Instituto Nacional Electoral, debatiendo sobre la fecha. Que el domingo 21 de marzo cuando naciera Benito Juárez García. Que mejor el domingo 27, revira el INE.

El INE, caray, solicitando casi seis mil millones de pesos para llevar a cabo y con éxito la revocación.

El enorme y gigantesco costo, sangrado a las finanzas públicas, para, digamos, enaltecer la pasión tropical.

PASAMANOS: Miguel Alemán Velasco gobernó Veracruz. Entonces, el Congreso local debatió y aprobó tres iniciativas de ley.

Una, para establecer la consulta popular. Dos, para instaurar el plebiscito. Y tres, para iniciar una nueva vida con el referéndum.

Fue una vacilada. “Tomadura de pelo”. Por ejemplo, en el Alemanismo únicamente existió una especie de consulta popular sobre la planta nuclear de Laguna Verde.

De allí pa’lante, puro chorizo. Incluso, Alemán dejó fuera la revocación de mandato porque con todo y la dictadura priista de entonces significaba un riesgo fuera a ser la ciudadanía votara porque dejara el poder.

CORREDORES: Es el mismo caso ahora.

Primero, con todo y que el góber es una copia Xerox del presidente, durante mucho tiempo guardó silencio sobre la revocación del mandato en Veracruz.

Después, ordenó al coordinador de MORENA para anunciar que el góber iría a la revocación de mandato, igual, igualito que el presidente de la república.

Y luego de unos días en que “midieron el agua a los camotes”, ordenó a un diputado local de MORENA anunciar el revire.

El góber, blindándose a sí mismo.

BALCONES: Demasiado reality-show para la revocación cuando antes, mucho antes de “una encuesta a mano alzada”, la realidad favorece al presidente.

Una. Es el presidente, el jefe máximo, el tlatoani, el gurú, el tótem, el mero mero… “en el país de un solo hombre”.

Dos. Es el dador de los programas sociales y que tanta lealtad, lealtad ciega, despierta en la población pobre, en la miseria y jodida.

Tres. MORENA está en el poder presidencial y “en donde manda capitán nunca reinan los marineros”.

Cuatro. Luego del exitoso 6 de junio en que MORENA barrió en las urnas, ni modo que la revocación del mandato sea en contra.

Pero, bueno, “echar crema a los tacos” mantiene la expectativa y hasta elemento distractor puede considerarse.

PASILLOS: Por eso mismo resulta insólito que el INE esté pidiendo 5 mil millones de pesos para operar la revocación.

Si López Obrador ganara en las urnas, como todo indica, significa un gasto innecesario.

Más y, por ejemplo, cuando hay miles y miles de cadáveres hallados en fosas clandestinas esperando los familiares de los desaparecidos la prueba del ADN.

Más, cuando miles de niños con cáncer esperan las medicinas que tan costosas son.

VENTANAS: Nunca los Césares romanos lanzaron revocación de mandato. Menos, mucho menos, los dictadores como, por ejemplo, Porfirio Díaz Mori con sus 33 años de presidente, ni tampoco Benito Juárez García con sus quince años reelecto viviendo en Palacio Nacional.

Pero, bueno, Calígula lo decía cuando en la euforia exclamaba que “hay días cuando me siento Dios”. Y cuando expulsaba de su paraíso al primero, segundo y tercer círculo del poder porque sospechaba que le eran desleales y lo traicionaban, incluso, llevándole la contra.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

Nuevos Impuestos a Servicios Estatales Entrarán en 2026

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó ayer, con 352 votos a favor y 133 en contra, una reforma fiscal impulsada por la mayoría oficialista de la Cuarta Transformación (4T) que eleva cobros por servicios estatales. La iniciativa, que se suma a incrementos en IEPS y otros impuestos, entrará en

Leer más »