Connect with us

Ana Llarena y su dulce necedad por parir la tradición: su bello nacimiento

El Piñero

 

Para crear debes estar consciente de las tradiciones,

pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo.

Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.

Luis Fernando Paredes Porras / Masca la Iguana

Tuxtepec, Oaxaca.- Cuando niño, mis padres nos regalaron la lúdica experiencia de jugar a poner el nacimiento. Cajas, tablas, cubetas, alambres, martillo, clavos, luces, espejos, ramas de pino, papel periódico, pacas de limo, de paxtle, animales de plástico y barro de todos tamaños, casitas y mucha imaginación. Eran nacimientos grandes partiendo de nuestro infantil tamaño, pero nunca tan grandes como el nacimiento que Doña Ana Llarena pone en su casa, aquí en Tuxtepec donde la vida me volvió a parir.

A Doña Ana la conocí construyendo otro nacimiento, el Museo Casa Verde, otro de sus sueños y una obra que desde que supe de su existencia reconocí su trascendencia, por ello de las primeras acciones que busqué en esta región fue intentar sumarme al equipo medular que impulsa esta obra que, por fortuna ya brinda un vital servicio a la ciudad.

Estaba con Doña Ana el día que me avisaron que mi hijo estaba por nacer, así que suspendimos la conversación sentados en las mecedoras donde ha recibido a tanta gente y la plática sobre el saber cuando iban a nacer los becerros y la luna quedó inconclusa por sin luna y la ayuda del Doctor Camacho mi esposa dio a luz a mi hijo. El nacimiento más importante después del propio y de mi esposa para nuestra vida en familia.

Un año de mi nacimiento Doña Ana comenzó colocar su nacimiento en el lugar donde ahora miles de personas lo esperan cada año. En 1969 y como resultado de los recuerdos de su infancia, Doña Ana decidió rendir homenaje a sus ancestros e involucrar a sus descendientes en una bella tradición mexicana que sin pretenderlo se ha convertido en una hermosa tradición de Tuxtepec a los largo de 47 años de esfuerzo particular.

Y es que la imagen navideña de los tuxtepecanos y quienes visitan la ciudad en estas épocas está impregnada del nacimiento que Doña Ana Llarena y Don Armando Ahuja colocan en la esquina de la calle 5 de Mayo y Aldama y este año tan complicado para el municipio ellos volvieron a cumplir.

Cada año desde 1969 el nacimiento renace con elementos nuevos, reponiendo aquellos a quien el tiempo le cobra la factura: animales, casa, luces, adornos, etc. Este año un fondo estrellado le da un nuevo toque que celebran los miles de transeúntes.

El más valioso reconocimiento lo tiene este bello nacimiento, la estima sincera del pueblo que lo disfruta y respeta. Las autoridades durante estas casi 5 décadas tan sólo lo han mirado.

Quizá no cumpla con las características oficiales de ser parte del patrimonio cultural de Tuxtepec, quizá sí, eso lo podrá esclarecer quien al parecer es el nuevo Director de Patrimonio Cultural de la SECULTA, el amigo y compañero de proyectos de Doña Ana, Roger Merlín Arango.

Ana Lilia, hija de Doña Ana me comenta que su mamá mandó a construir la terraza ex profeso para la colocación del nacimiento donde algunas de las figuras llegan a tener hasta 30 años de antigüedad.

Por la noche, una vez que el bullicio de esta zona céntrica de la ciudad ha decaído, el arrullo de la cascada es un deleite para quienes gustamos del sonido que provoca el agua al circular por entre las rocas.

Gracias a las redes sociales miles de personas que ya no habitan en la región siguen disfrutando de este elemento parte de la identidad de al menos cuatro generaciones.

Doña Ana dirige al equipo y son las manos de Chucho, Gabino, Rolando y David quienes dejan su energía y sus buenos deseos plasmados en la obra que todos quienes le vemos, disfrutamos.

Volver a nacer, re- nacer, eso ha logrado hacer Doña Ana con la alegría de tuxtepecanos y visitantes de todas las edades cada época decembrina y cuando un niño o un adulto lo mira por vez primera se da la magia de dar a la luz el asombro, un nacimiento que entonces no olvida.

Dice la iguana que cuantas verdosas hay en la maqueta…le digo que no me he figado cuantas pero que el agua de la cascada está limpia como antes su arroyo Moctezuma y el río Papaloapan…ella tan escamosa y curtida por la vida comprende mi silencio, me mira muy navideña y dice que, algo es algo mientras masca muy navideñamente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con autobús, Gobierno de Valle Nacional cruza a pasajeros en puente vado de Chiltepec; AU con ruta Tuxtepec- Oaxaca se irá por la pista

➡️ Autoridades de Protección Civil han advertido del alto riesgo que implica cruzar esa zona, donde la fuerza de la corriente podría arrastrar vehículos o provocar un accidente fatal. Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.– La creciente del arroyo Choápam, en el municipio de San José Chiltepec, mantiene en

Leer más »
NOTICIAS

Otro Tuxtepecano decidió “salir por la puerta falsa”

➡️ Suman 5 en lo que va del año. Por: Carlos Abad | El Piñero Carlos Feliciano de 35 años de edad, decidió “salir por la puerta falsa”, al ah0rcars3 en su domicilio ubicado en la colonia María Eugenia. Con esta nueva víctima, suman cinco su1c1di0s en lo que va

Leer más »
General

Cuando la comodidad pesa más que la educación: captan a camionetón bloqueando paso peatonal en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La tarde de este sábado, una cámara ciudadana captó este camionetón estacionado sobre la banqueta, bloqueando por completo el paso peatonal. El hecho ocurrió frente a la primaria Benito Juárez, en pleno centro de Tuxtepec. Vecinos y transeúntes calificaron la escena como un claro ejemplo

Leer más »