Connect with us

Análisis editorial de los principales periódicos a nivel nacional sobre el segundo año de gobierno de FCH, EPN y AMLO

El Piñero

Ciudad de México.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un análisis del comportamiento de los medios de comunicación durante su segundo año de gobierno, así como el de sus antecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en el mismo periodo.

En dicho documento, elaborado por la empresa Intélite, se comparan las menciones negativas, neutras y positivas en varios periódicos a nivel nacional.

A continuación el análisis completo:

ANÁLISIS EDITORIAL DE PRINCIPALES PERIÓDICOS A NIVEL NACIONAL

NOTAS DE OPINIÓN

METODOLOGÍA


El presente análisis muestra el comportamiento de la opinión generada en los principales diarios impresos a nivel nacional, en torno a Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.+

Los periódicos analizados son: Excelsior, El Universal, Milenio Diario, El Financiero, Reforma, La Jornada, El Economista y El Heraldo de México. Respecto a este último, únicamente se presenta el balance de AMLO, dado que no estaba presente en los anteriores sexenios.

Para poder contrastar de manera objetiva a los actores, se utilizó el método de análisis de contenido de semanas compuestas, seleccionando como punto de partida un día de la semana de cada mes del segundo año de gobierno de cada Presidente. Este método suaviza los sesgos que pudiera presentar el análisis de un solo día, aún si fue realizado en distintos años.

Es así que los días de análisis son:

Qué sabemos ahora

El total de notas de opinión dirigidas al Presidente Andrés Manuel López Obrador casi duplica las generadas para Enrique Peña Nieto, y prácticamente triplica las publicadas para Felipe Calderón Hinojosa.

En general, las menciones negativas son mayores que las positivas para todos los presidentes en su segundo año de gobierno.

Las menciones negativas para López Obrador son relativamente mayores (55% que para Peña Nieto (37%) o Calderón Hinojosa (45%). En cambio, el orden de mayor a menor de las menciones positivas son Enrique Peña Nieto (14%), AM López Obrador (8%) y Felipe Calderón Hinojosa (5%). Si bien los medios han tratado relativamente peor a López Obrador que a cualquier otro presidente, no es posible describir que lo trataron menos positivamente que a Felipe Peña Nieto. En cambio, la diferencia entre menciones positivas y negativas es la mayor para López Obrador (47 puntos) que para EPN (23 puntos) o FCH (36 puntos). La visión conjunta de la opinión publicada en general es más negativa entonces para AMLO que para cualquier otro presidente en esta comparativa.

La opinión publicada no es equilibrada en ningún caso. Reforma, El Universal, El Economista y El Financiero aparecen sistemáticamente más críticos a AMLO que a cualquier otro presidente.

Excélsior y El Universal fueron los impresos que más notas de opinión publicaron sobre los actores. Ambos con una evidente carga negativa hacia Obrador, mientras que para Peña y Calderón, mantuvieron tendencia neutra en sus opiniones. La Jornada fue un medio sistemáticamente crítico con los presidentes en el pasado, y hoy aparece como un medio equilibrado. Milenio Diario fue sistemáticamente más crítico con FCH que lo fue después.

#NACIONAL ℹ | Análisis editorial de los principales periódicos a nivel nacional sobre el segundo año de gobierno de…

Publicado por El Piñero, Periodismo y Debate en Jueves, 15 de octubre de 2020

Esta nota fue publicada por El Piñero Periodismo y Debate, con autorización expresa de Julio Astillero. Queda prohibida su copia

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

México: Pipa “fiestera” convierte la carretera Tampico-Mante en zona de juegos pirotécnicos tras volcadura; no se reportan heridos

Redacción El Piñero México.- La noche del sábado 13 de septiembre, la carretera federal 80, tramo Tampico-Mante, se convirtió en el escenario de un verdadero espectáculo de luces y humo, cortesía de una pipa que se volcó y encendió el pavimento. Al menos dos pipas, dos tráileres y varios autos

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »
General

Huachicol fiscal: La FGR detecta una red nacional que usaría 555 empresas y ocho puertos para el contrabando de combustibles

Ciudad de México. — Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) puso al descubierto un entramado dedicado al contrabando y la simulación documental de hidrocarburos que, según las autoridades, involucra 555 empresas y opera a través de ocho puertos estratégicos del país. La indagatoria, basada en cruces

Leer más »