Connect with us

Ante el riesgo de inicio de incendios forestales, emite DDHPO Alerta Temprana 01/2025 a fin de proteger el derecho al medio ambiente sano

Monika

Redacción | Corresponsalía

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Alerta Temprana “Acciones Preventivas y de Auxilio ante el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales” a la Dirección General de la Comisión Estatal Forestal, así como a la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, presidentes municipales que conforman las 8 Regiones del Estado y a la Dirección General de la Comisión Nacional Forestal ante la inminente llegada de la temporada de estiaje, la cual con base en lo dicho por el titular de la COESFO, será una de las más críticas de la última década en el Estado.

Este organismo autónomo considera que con base en lo acontecido durante el año 2024, en donde la entidad se vio afectada por 274 incendios forestales que destruyeron más de 160 mil hectáreas de bosques y pastizales cobrando 6 vidas y 5 personas lesionadas, es que nace la solicitud de implementar acciones de prevención, pues como ya es sabido este fenómeno natural puede ser peligroso y destructivo al extenderse sin control por terrenos forestales, sin mencionar el daño medioambiental que representan.

Con base en lo informado por la COESFO, el presente año 2025 contará con una temporada de estiaje crítica y se extenderá hasta el mes de mayo, trayendo consigo el impacto de seis ondas de calor entre enero y mayo, lo cual provocará temperaturas superiores a los 40 grados, aunado de una marcada escasez de lluvias y humedad, una situación que resulta preocupante para la población y la posibilidad de suscitarse violaciones al derecho humano a vivir en un medio ambiente sano, pues de no atenderse medidas preventivas, el Estado no estaría brindando la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente sano.

Aunado a lo antes expuesto, esta Defensoría destaca que en Oaxaca, los pueblos indígenas cuentan con un fuerte arraigo con la tierra; una cosmovisión que les otorga identidad a las personas, por tanto considera primordial redoblar los esfuerzos para minimizar los posibles daños que para ellos pueden ser considerados como invaluables, independientemente de los posibles daños materiales.

La DDHPO considera de vital importancia la coordinación de las instancias federales, estatales y municipales para hacer frente a la problemática, también considera primordial el trabajo constante y cercano con los comisariados de bienes comunales y ejidales quienes son los primeros respondientes ante una eventualidad natural.

En este contexto, este organismo autónomo expone la necesidad de visibilizar y sensibilizar información a través de campañas de educación y persuasión dirigidas hacia la ciudadanía, así como las recomendaciones a seguir en caso de existir un incendio forestal, sus causas e impacto, por lo que se solicita a las autoridades involucradas a que de manera conjunta en el ámbito de sus competencias, implementen acciones a que aluden tanto el Programa del Manejo del Fuego de México y el Plan Operativo Estatal de Manejo del Fuego.

Por su parte, la Defensoría solicita a la ciudadanía en general a que se atiendan los llamados y recomendaciones proporcionados por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos relacionados con la temporada de sequía en incendios forestales, a lo cual la DDHPO se mantendrá vigilante y garante de los derechos humanos de las y los ciudadanos durante esta temporada, pues de no llevar a cabo las acciones propuestas correspondientes podrían conducir a transgresiones a los derechos de difícil reparación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Lluvias dejan incomunicadas comunidades de Zontecomatlán; familias caminan hasta 4 horas por víveres

Redacción|El Piñero Las intensas lluvias que han azotado la región huasteca de Veracruz provocaron severos daños en los caminos rurales de Zontecomatlán, dejando incomunicadas a varias comunidades serranas, entre ellas Xoyotla. Habitantes de esta localidad denunciaron que las vías de acceso quedaron prácticamente intransitables, impidiendo el paso de vehículos y

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »