Connect with us

Ante la nula venta de sandía, vendedores intercambian la fruta hasta por gallinas

El Piñero

YouTube player

*El precio a mayoreo está en 1.5 y a menudeo entre los 3 y 6 pesos por kilo


Alberto Carmona | El Piñero


Cuenca del Papaloapan.- El campo de la región, así como el del resto del país está pasando por una crisis, debido a las consecuencias de la pandemia por COVID-19, claro ejemplo el bajo precio de la sandía.


En municipios como Loma Bonita, José Azueta y Ciudad Isla la fruta que crece en un máximo de 85 días está siendo comprada en el campo a un precio de 1,50 y al público se ofrece en tres, en la zona, costo que incrementa conforme se aleja del área.


Sin embargo, el productor es quien más experimenta perdidas, debido a que cultivarla, cortarla y trasladarla sigue siendo el mismo gasto.


En la comunidad de Dobladero, municipio de Ciudad Isla, la cual se caracterizaba por su gran variedad de cultivos podemos ver a vendedores de sandía, en una desesperante espera de vender un fruto.
A un costado de la carretera 145, que pasa por la comunidad, se encuentra Ruperto Martínez, un vendedor, quien dijo que el precio está por los suelos y hay ocasiones que tarda horas en vender una sola pieza.


La falta de dinero está tan presente que nos comentó que una señora, le propuso cambiarle dos gallinas de rancho por 20 sandias, a lo que el acepto.


Aunado al escaso mercado por menudeo o mayoreo, los productores se enfrentan al tema del coyotaje, situación que ya ha vivido en esta temporada, donde una persona de nombre de Cecilio se llevó más de 200 mil en producto y no le pago afectando a 11 familias de ese comunidad y así como ha el, hay más casos.


En los 16 kilómetros que existen entre Loma Bonita, Oaxaca y Dobladero, Veracruz se pueden encontrar distintas camionetas vendiendo sandía, a precios que no sobrepasan los cuatro pesos, en Loma Bonita, llegan las camioneta con las bolas, y se ponen en cada esquina esperando tener una buena venta, ya que la sandía es un fruto que se madura rápido y por ende se echa a perder a la misma velocidad.


Ante esta situación productores de la zona, invitan a la población a consumir lo que se cosecha en esta zona, a su misma gente, a ya que es un producto de calidad y que es muy fresco.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: hallazgo macabro en carretera conmociona a la comunidad en Álamo

Redacción | El Piñero La tranquilidad de la mañana de este sábado – 6 de septiembre – se vio interrumpida por un hallazgo estremecedor: restos humanos fueron encontrados esparcidos en el entronque Potrero del Llano – Tepetzintla, en el municipio de Álamo, al norte del estado. Según informes, fueron automovilistas

Leer más »