Connect with us

Ante “omisión” del Congreso, Murat vuelve a ejercer facultad constitucional y elige sus “gallos” como magistrados del TSJE

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Vencido el plazo constitucional de 20 días que tenía el Poder Legislativo para resolver el procedimiento de selección de magistraturas del Poder Judicial, la mañana de éste martes, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, designó como nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), a Moisés Molina Reyes y Abraham Isaac Soriano Reyes.

El pasado 28 de abril, por “falta” de quórum de la diputación permanente del Congreso se suspendió la sesión y no convocaron a extraordinaria del pleno para elegir a los nuevos magistrados de Poder Judicial.

Y es que una facción de Morena: Magaly López Domínguez, Eliza Zepeda y Horacio Sosa; y del PT, Noe Doroteo Castillejos, pretendía sin tener votos necesarios, que el pleno eligiera a sus perfiles de magistrados.

No obstante, no existía acuerdo. Ese día, el dictamen se fue a la congeladora. 14 diputados ya están en campaña para su reelección y otros cuatro más iniciarán campaña éste 4 de mayo en búsqueda de una presidencia municipal.

La Comisión de Administración de Justicia de la LXIV Legislatura, ya había dictaminado y elegido a quienes a su juicio serán los dos nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE): Erika María Rodríguez Rodríguez y Alejandro Magno Gonzales Antonio.

No obstante, eso dos perfiles no ha reunido el consenso de la mayoría ni los votos requeridos de las dos terceras partes de los diputados que estarían presentes en la sesión.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Fredie Delfin Avendaño, dejó pasar la convocatoria a sesión extraordinaria por acuerdos políticos con el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, quien acató la instrucción de su jefe político, el gobernador.

Así, se dejó correr el procedimiento y una vez agotados los 20 días naturales, desde que el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, envió sus dos ternas, el mandatario eligió a los nuevos magistradas del TSJE de forma directa como lo hizo con su ex consejo jurídico y hoy magistrado, Ángel Alejo Torres.

El pasado 20 de abril, ese órgano legislativo sesionó para recibir en comparecencia a 6 candidatos y candidatas a las magistraturas del Poder Judicial, luego de que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enviara al Poder Legislativo las dos ternas correspondientes para elegir dos nuevos integrantes del TSJE.

Los inicialmente perfilados desde el ejecutivo, eran Moisés Molina Reyes y Abraham Isaac Soriano Reyes. No obstante, esas propuestas enfrentaron el abierto rechazo de diputados y diputadas de Morena, encabezadas por Magaly López Domínguez, quien en la comparecencia los cuestionó por posiciones políticas, ideológicas y hasta personales, en el caso de Molina Reyes.

Una terna estaba compuesta por, Molina Reyes; Érika María Rodríguez Rodríguez, Jueza de Control y Enjuiciamiento adscrita al Circuito Judicial de Valles Centrales y Joanna Vasconcelos Sánchez, Jueza adscrita al Juzgado Segundo de lo Familiar del Distrito Judicial de Juchitán.

La otra terna estaba compuesta por Soriano Reyes; Jéssica Maribel Arango Bravo, jueza Séptimo de lo Familiar y de conclusión de expedientes del Sexto Civil y Alejandro Magno González Antonio, actual Vicefiscal General de la Fiscalía General del Estado; y Soriano Reyes, quien es consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Entre 2017 y 2018, cuando Soriano Reyes integró el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, se pagó un master en la Universidad Internacional de La Rioja de España, el cual cursó del 21 de febrero al 13 de julio de 2018, cuyo costo en pesos mexicanos fue de 113 mil 96 pesos.

Murat Hinojosa eligió 6 de 16 candidatas y candidatos para ocupar dos vacantes en el TSJO. Los nombres de las y los 6 aspirantes los envió en dos ternas a integrantes de la Comisión de Administración de Justicia del Congreso del Estado.

El artículo 102 de la Constitución de Oaxaca establece que para nombrar a magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, de Justicia Administrativa, y Tribunal Laboral, el gobernador emitirá una convocatoria pública para la selección de aspirantes de conformidad con los requisitos.

El Consejo de la Judicatura certificará el cumplimiento de los requisitos de Ley y aplicará los exámenes de oposición. Una vez concluidos, estos remitirán al gobernador una lista que contenga 8 aspirantes.

De esa lista, el gobernador enviará una terna al Congreso para que elijan a quien debe ser magistrado o magistrada.

La elección de cada magistrado o magistrada sería por el voto de las 2 terceras partes de las y los diputados del Congreso del Estado, presentes en la sesión dentro del plazo improrrogable de 20 días naturales.

Si el Congreso no resolviera dentro de ese plazo, ocupará el cargo de magistrado la persona que dentro de dicha terna designe el Gobernador del Estado. Ese fue el escenario en el que concluyó la elección de los dos nuevos magistrados del TSJE en favor de Molina Reyes y Soriano Reyes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal y Tesorero de Pluma Hidalgo Oaxaca se lían a golpes por “robarse” recursos municipales

Jaime GUERRERO Presidente municipal de Pluma Hidalgo, #Oaxaca y su tesorero, se lían a golpes por presuntamente robarse entre ambos los recursos municipales y cobrarse adeudos. David Aguilar “El gallo”, presidente de Pluma Hidalgo y el tesorero, Abundio Hernández alias “La escopeta”, eran compadres. No obstante, ayer se difundió un

Leer más »
General

Nueva era para la Cruz Roja en Tuxtepec; un compromiso con la vida

Redacción El Piñero | Corresponsalía En Tuxtepec, la tarde transcurrió con un aire distinto. En un salón solemne, bajo los colores rojo y blanco de la institución, Luis Yariel Núñez Cruz levantó la mano derecha para asumir la presidencia de la Cruz Roja en esta ciudad oaxaqueña. No era un

Leer más »
General

Ciudadanos exigen a Salomón Jara cumplir promesa de reparar carretera de San Miguel Soyaltepec a Tuxtepec; “en la Revocación de Mandato se lo vamos a recordar”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero San Miguel Soyaltepec, Cuenca del Papaloapan. — Alfredo Gregorio Francisco, residente de Cabeza de Tigre, en San Miguel Soyaltepec, lanzó un llamado al gobernador Salomón Jara para que cumpla su compromiso de reconstruir la carretera que conecta esta comunidad con Tuxtepec. El ciudadano recordó que

Leer más »
General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »