Connect with us

Ante sequía, las afluentes principales de Veracruz se encuentran en puntos críticos

El Piñero

Redacción El Piñero |

 Xalapa, Ver.- Las cuencas de diversos afluentes en territorio Veracruzano enfrentan una situación crítica ante la baja cantidad de lluvias.

Al menos cinco importantes afluentes en la entidad registran menos de dos metros de agua, generado por la inmensa sequía del 2019, que causó estragos hasta este 2020; entre ellas encontramos las cuencas del Pánuco, Cotaxtla, Actopan, Jamapa y La Antigua.

La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua Jessica Lagunes confirma dicha postura:

“Tenemos alrededor de un metro y hasta dos metros por abajo de los niveles medios para este mes y recordar que estamos dentro de la temporada de estiaje que estadísticamente, abril y mayo son los meses más complicados en niveles de ríos”.

Según el pronóstico de lluvias, se espera que esta situación se mantenga al menos mes y medio más en todo el territorio, ya que se espera que la temporada de lluvias inicie el 15 de mayo en el pacifico y  el 01 de junio en la  cuenca del Atlántico

A estos factores se suman la deforestación en las selvas bajas del Pico de Orizaba y la zona norte del estado, que impiden la retención de agua y su filtración al subsuelo, dado que el Pico de Orizaba y sus ramales naturales, son los primeros abastecedores de agua a la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Discriminación a madres buscadoras en plaza Trébol

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Un grupo de madres que buscan a sus familiares desaparecidos fue discriminado en la plaza comercial Trébol, en el municipio de Orizaba. A pesar de reunirse allí durante 5 años, les pidieron que se fueran. El Colectivo Familias de Desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba denunció

Leer más »
General

Gobernador y Secretario de Gobierno de Oaxaca, señalan a trabajadores del Hospital Civil de crear “montajes” de “apagón” en plena cirugía

Jaime GUERRERO El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, acusaron a los trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, de crear un montaje de “apagón” por pérdida de energía eléctrica, durante una cirugía para crear una mala imagen de las condiciones en las

Leer más »