Connect with us

Anualmente, 3.1% de campesinos de Oaxaca, abandonaron el campo

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el INEGI, durante el periodo de abril a junio del año pasado, en el sector primario de Oaxaca se encontraban inmersas 546 mil 037 personas, para el mismo periodo, pero de este año eran 529 mil 176, es decir 16 mil 861 menos.

En el último año la actividad agropecuaria de Oaxaca perdió 3.1 por ciento de trabajadores. Más de 16 mil personas abandonaron la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.

La poca rentabilidad en las actividades agropecuarias debido a lo irregular de las lluvias ha ocasionado la migración de la población ocupada en el campo hacia otras del sector secundario y terciario.

De acuerdo con las cifras del INEGI, la actividad más robustecida en dicho periodo, fue la de comercio con un crecimiento de 7.53 por ciento.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 529 mil (30.9%) se desempeñó en el sector primario, 372 mil (21.7%) en el secundario o industrial y 810 mil (47.2%) estaban en el terciario o de los servicios (gráfica 3). Los restantes 4 mil trabajadores (0.2%) no especificaron su actividad económica.

De su lado, Tania Carrasco, investigadora de la UAM, advirtió en la investigación “Los Productores del campo en Oaxaca”, que de los 570 municipios, el 65 por ciento de su población, en su mayoría indígena, emigran temporalmente; sin embargo, desde hace más de 20 años la migración tiende a ser definitiva.

Los grupos indígenas que más se movilizan son los mixtecos, zapotecos y chinantecos. La fuerza de trabajo indígena es central en la viabilidad de los cultivos agroindustriales en regiones como el norte y centro de México.

No se conoce el impacto de la crisis general y de la agrícola en particular sobre los circuitos de trabajo migratorio, pero la restricción de la economía ha influido en las estrategias económicas de los grupos indígenas, lo que repercute sobre la migración permanente.

Las entidades de Chiapas, Guerrero, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Puebla y Veracruz de Ignacio de la Llave, concentran 58.7 por ciento de estos ocupados en el país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre los trabajadores agrícolas 89 por ciento son hombres y 11 por ciento mujeres: en los agricultores es mayor la población masculina, pues son 91 hombres y nueve mujeres por cada 100 de estos ocupados. Entre los trabajadores agrícolas de apoyo, 15 de cada 100 son mujeres.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »
General

Detienen a dos jóvenes en Oaxaca tras defenderse de un robo

Redacción| El Piñero En Oaxaca de Juárez, dos jóvenes fueron detenidos tras enfrentarse a un presunto asaltante en la avenida Eduardo Mata, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, el atacante intentó robarles, pero los jóvenes reaccionaron y lo hirieron con un arma blanca,

Leer más »
General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a un hombre en el libramiento a Ocotlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles en las inmediaciones del libramiento a Ocotlán, a la altura del km 04+800. Testigos señalan que sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida a un costado de la carretera.

Leer más »