Connect with us

Anuncian creación de la Unidad de Inteligencia Financiera en Oaxaca; van contra evasores

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, reportó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas fachada han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.

Esas operaciones simuladas equivalen a una evasión fiscal de 354 mil 512 millones de pesos.

Para frenar ese fenómeno en la entidad, Nieto castillo, firmó convenios de colaboración para generar la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en Oaxaca. Actualmente hay 10 en el país.

En medio de esos desvíos, recordó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado cero tolerancia a la corrupción e impunidad. La instrucción que tiene la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, es generar todos los casos para que se inicien ante la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Estatales, se judicialicen en los tribunales.

La UIF tiene una evaluación nacional de riesgo desde el 2018 que presenta los temas relacionados con lavado de dinero, el robo de hidrocarburos y parte de la corrupción generadas con empresas fachadas que son contratadas en el ámbito federal, estatal y municipal para el desvío de recursos a procesos electorales y los patrimonios de servidores públicos.

En medio de esos fenómenos del 2012 al 2018, México cayó en el país 138 de 180 analizados, como el más corrupto del mundo. De 0 a 100, México tiene 28 punto, cerca de Somalia que es el corrupto del mundo, muy alejado de Finlandia, Dinamarca o Nueva Zelanda, con los mejores niveles del ejercicio público.

En México, en el 2016, el 6.8 por ciento del Producto Interno Bruto se perdía en los temas relacionados con la corrupción.

Como parte de la estrategia nacional antilavado, se detectó como problema grave el desvío de recursos públicos para fines de naturaleza personal.

“Hay una problemática grave por el desvío de recursos públicos para naturales personal”, destacó.

Por ello se vinculará a los Sistemas Estatales y Nacional Anticorrupción con la Inteligencia Financiera, tanto a nivel federal y estatal con la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de las entidades federativas.

El titular de la UIF, aseguró que es preocupante la proliferación de empresas fachada y la generación de desvío de recursos públicos que terminan impactando en lo electoral y en la concentración de riqueza en personas vinculadas y actores políticos claves a nivel federal, estatal y municipal.

Por lo pronto, prometió que la UIF trabajará de manera coordinada para transmitir las tipologías, la evaluación nacional de riesgo y dar cumplimiento a las 40 recomendaciones internacionales en combate a la corrupción.

Indicó que a partir de junio de 2019 se han presentado 23 denuncias penales contra algunas empresas ante la Fiscalía General de la República, entre las cuales hay algunas que el SAT identifica como desvío de recursos públicos.

Además, identificaron funcionarios que estaban creando empresas fantasma, por lo que fueron separados del cargo.

Indicó, además, que las empresas dedicadas a vender facturas falsas han aumentado exponencialmente en los últimos años y han ido sofisticando sus transacciones simuladas.

Indicó que algunas de las características de empresas que generan operaciones simuladas son las siguientes:

No se localizan en el domicilio fiscal, o después de un tiempo lo desocupan sin dar aviso. Comparten domicilio fiscal con otros contribuyentes, generalmente en zonas marginadas, virtuales o ficticias. Socios no cuentan con recursos económicos, no declaran, son ilocalizables, habitan en zonas marginadas o fueron empleados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Consternación en Juchitán por asesinato de joven músico

Redacción | El Piñero La comunidad istmeña vive una jornada de consternación y duelo tras el hallazgo del cuerpo sin vida de José Francisco P. M., un joven músico de 26 años, vecino de la Novena Sección y trompetista de una banda regional, quien fue encontrado la tarde del viernes

Leer más »
General

Choque múltiple cierra tramo carretero 175 Tuxtepec – Ixtlán de Juárez

Redacción | El Piñero La carretera federal 175, que conecta Oaxaca con Tuxtepec, permanece cerrada parcialmente esta mañana de viernes tras un accidente múltiple registrado a la altura del kilómetro 166+500, en el paraje de Santa Catarina Ixtepeji, municipio de Ixtlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, dos

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »