Connect with us

Anuncian “Expo Artesanal Semana Santa 2018”

El Piñero

  • Se realizará en el Andador Turístico del 23 de marzo al 6 de abril. Participan 160 familias de artesanos originarios de 46 municipios oaxaqueños.
  • El Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián precisó que el apoyo al sector artesanal representa uno de los mayores compromisos del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Economía, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), anunció la “Expo Venta Artesanal Semana Santa 2018” que se realizará del 23 de marzo al 6 de abril en el Andador Turístico, con la participación de 160 familias  de artesanos, en la cual se estima una derrama económica de tres millones de pesos.

Los Secretarios de Economía y Turismo, Juan Pablo Guzmán Cobián y Juan Carlos Rivera Castellanos, respectivamente, dieron a conocer que Semana Santa es el tercer periodo vacacional más importante del año, en el cual se estima una ocupación hotelera del 66 por ciento en la capital oaxaqueña.

Informaron que en este periodo, se calculan ingresos al sector turístico y de prestación de servicios, por el orden de los mil 33 millones de pesos. Por tal motivo, y para impulsar la política artesanal de la entidad, se realiza esta exposición que beneficiará a 160 familias provenientes de 46 municipios de Oaxaca.

Durante su intervención la Directora General del IOA,  María Esther Villar Otero indicó que los creadores artesanos de toda la entidad oaxaqueña enamorarán con sus maravillosas obras elaboradas en las diferentes ramas artesanales como la metalistería, textil, fibras vegetales, madera tallada, talabartería, jícara labrada, alfarería y cerámica.

“La Expo Venta Artesanal tiene el propósito de consolidar la venta directa de las obras de  creadores oaxaqueños; y que además, los visitantes puedan adquirir una pieza única, conozcan el proceso de elaboración y valoren la riqueza cultural de Oaxaca”, agregó Villar Otero.

En su intervención, el Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián precisó que el apoyo al sector artesanal representa uno de los mayores compromisos del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, y que a través de la Secretaría de Economía como cabeza de sector económico ha establecido estrategias encaminadas a fortalecer la productividad y competitividad de las y los artesanos a través de esquemas de capacitación, financiamiento y comercialización.

Entre las comunidades participantes de la región de Valles Centrales se encuentran San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Atzompa, San Baltazar Guelavía, Oaxaca de Juárez, Teotitlán del Valle, Xaagá, San Bartolo Coyotepec, San Antonio Arrazola, Ocotlán de Morelos, Santo Tomás Jalieza, San José del Progreso, San Vicente Coatlán.

Así también, Santo Domingo Tomaltepec, San Marcos Tlapazola, Santa Ana del Valle, San José del Paso, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan del Río, San Pablo Huitzo, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, San Juan Chilateca, San Dionisio Ocotepec, por mencionar algunas.

De la región Costa se tiene presencia de Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Pedro Pochutla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec; del Istmo, Juchitán de Zaragoza y San Juan Guichicovi; de la Mixteca la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Jerónimo Silacayoapilla y Santos Reyes Yucuná.

En tanto, de la Sierra Sur se encuentra Santa María Zacatepec, San Pedro Amuzgos y San Sebastián Río Hondo; Sierra Norte, Villa Hidalgo Yalalag, Santa María Tavehua, San Pedro Cajonos, San Juan Cotzocón y Santa María Tlahuitoltepec. Así también, San Lucas Ojitlán y Jalapa de Díaz de la región Papaloapan; de la región cañada participa la comunidad de San Bartolomé Ayautla y Huautla de Jiménez.

Cabe destacar que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo el próximo sábado 24 de marzo en el Andador Turístico a las 10:00 horas.

Asimismo, se anunciaron otras actividades de Semana Santa 2018, periodo en el cual se realizarán la Expo Feria de Tapetes de Lana, del 24 de marzo al 7 de abril; la Expo Feria Artesanal de Barro Negro 2018, del 23 de marzo al 4 de abril; y la Expo Feria Artesanal y de Servicios en San Martín Tilcajete, del 23 de marzo al 1 de abril.

Este evento contó con la presencia de Presidentes Municipales y artesanos de las comunidades de Teotitlán del Valle, San Martín Tilcajete y San Bartolo Coyotepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »