Connect with us

Aplicarán 27 años de cárcel y multa de 2 mil 100 UMAS, la “sumisión química” en Oaxaca

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Con 35 votos a favor, el Congreso de Oaxaca, reformará el artículo 241, 241 Bis, 241 Ter, el 247, el 249 y adicionó el Capítulo IX denominado “Sumisión Química” del Código Penal para tipificar ese delito hasta con 27 años de cárcel y 2 mil 100 el valor de la unidad de medida y actualización (UMA).

Cuando el hostigamiento se cometa contra una persona menor de dieciocho años de edad, o con alguna discapacidad, mediante el uso de la sumisión química o por cualquier causa no pueda resistirlo, la pena de prisión se aumentará hasta en una tercera parte de la prevista y en este caso se perseguirá de oficio, establece el dictamen aprobado por todas las fuerzas políticas.

En tribuna, la diputada del PRI, Lizbeth Concha Ojeda, destacó que será sancionado si se comete contra una persona menor de dieciocho años de edad, o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, o con alguna discapacidad, mediante el uso de la sumisión química o que por cualquier causa no pueda resistirlo.

Se equipará la violación, la cópula con persona menor de doce años de edad, aun cuando se hubiere obtenido su consentimiento, sea cual fuere su sexo; con persona privada de razón o sentido, mediante el uso de la sumisión química o cuando por enfermedad o cualquiera otra causa no pudiere oponer resistencia.

En tales casos, la pena será de diecisiete a veintisiete años de prisión y multa de mil seiscientos a dos mil cien el valor de la unidad de medida y actualización.

A quien con violencia obligue a la víctima a fabricar, hacer el contenido íntimo, sexual o erótico publicado o utilice la sumisión química para el mismo fin.

Celebró que comete el delito de sumisión química quién sin consentimiento de la víctima o mediante intimidación o engaño obligue, procure, facilite, induzca, propicie o favorezca el consumo de narcóticos, fármacos o cualquier otra sustancia natural o química, con uno o varios de los siguientes propósitos:

Manipular, anular o disminuir la voluntad de la víctima; Generar una disminución del grado de vigilancia de la víctima.

Vulnerar la capacidad de discernimiento de la víctima, o provocar la completa inconsciencia de la víctima.

A quién cometa el delito de sumisión química se le aplicará de cinco a diez años de prisión y multa de cincuenta a doscientas cincuenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Lo anterior, sin perjuicio de las penas que correspondan a otros delitos que se cometiesen sobre la víctima de sumisión química.

Si el autor del delito fuese persona empleada o colaboradora del establecimiento destinado a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en donde se cometió el delito de sumisión química, o se tratase de un proveedor de servicios de dicho establecimiento, la pena se aumentará en una mitad.

Si algún empleado o colaborador de un establecimiento destinado a la venta y consumo de bebidas alcohólicas o de un proveedor de servicios de dicho establecimiento, prestare ayuda al autor, coautor o cómplice del delito de sumisión química, la pena se aumentará en una tercera parte.

De acuerdo con el estudio publicado por el Instituto Nacional de las Mujeres

(INMUJERES) en el año 2017 titulado “Violencia sexual contra las mujeres y consumo de drogas”, muy pocos casos de violación son denunciados ante las autoridades, y cuando denuncian, el acceso a la justicia de las mujeres, se ve obstaculizado por elementos socioculturales discriminatorios como, por ejemplo, si la mujer accedió a consumir alcohol o drogas voluntariamente antes de la comisión del delito sexual.

En Oaxaca no existen cifras al respecto, pero diversos testimonios, sobre todo de mujeres, han referido que esta práctica cada vez es más utilizada en bares y discotecas, por ello es necesario y urgente que se considere su tipificación como un delito en sí mismo, argumenta el dictamen aprobado.

Lo anterior, para que en primer lugar se pueda visibilizar el problema y, además, se establezcan penalidades que inhiban la comisión del delito, asimismo, para el caso de delitos sexuales pueda considerarse como una agravante cuando concurra el delito de “sumisión química”.

Las personas que han sido víctimas de sumisión química señalan que cuando existe el suministro de alguna sustancia química o natural se presenta un estado de confusión y no recuerdan lo ocurrido.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Omar Lara refuerza con equipo táctico a la Policía Municipal de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– El presidente municipal Omar Lara Palma encabezó la entrega de uniformes y equipamiento táctico a los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial Municipal, como parte de su compromiso con la seguridad pública. En total, fueron distribuidos 121 uniformes completos a la Policía

Leer más »
General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cuerpo con impactos de bala en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.- La mañana de este sábado fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la carretera Juchitán–El Espinal, a la altura del canal 33. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba visibles impactos de arma de fuego

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

Fiscalía de Veracruz deja expedientes al sol tras inundaciones en Álamo

Redacción | El Piñero Carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado fueron colocadas al sol en plena vía pública para secarse, esto por las inundaciones que afectaron las oficinas de la institución ubicada en el norte de Veracruz. Los documentos, muchos de ellos con datos personales de víctimas

Leer más »