Connect with us

Apoyados del Ejercito e INM, expulsan de San Miguel del Puerto, Oaxaca a migrantes; hondureños asesinaron a lugareña

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Tras la determinación de asamblea de Barra de Copalita del municipio de San Miguel del Puerto, de no permitir más la estancia de migrantes a raíz del asesinato de una ciudadana, este viernes, elementos del Ejército Mexicano, Instituto Nacional de Migración y autoridades municipales comenzaron operativos para notificar a migrantes que deben abandonar la población.

En elementos operativo se les notifica que deben salir de la población debido a que si estancia en la zona y el país es ilegal.

Todo se originó porque el lunes pasado dos migrantes de origen hondureño privaron de la vida de la vida a Rebeca Hernández Flores. Por esos hechos ya y dos centroamericanos detenidos.

Los centroamericanos trabajaban desde hace más de dos meses en una construcción localizada en inmediaciones del fraccionamiento Miramar, de donde la víctima era vecina.

Uno de los victimarios llegó a la zona tras abandonar caravanas que ingresaron a México.

Autoridades ministeriales de la entidad y municipales de San Miguel del Puerto, en la Costa, confirmaron el lunes y martes el asesinato de la mujer a manos de presuntos migrantes en la agencia Barra de Copalita.

 El presidente municipal, Christian Pérez Pascual, confirmó a través de un comunicado divulgado en sus redes sociales que “ este feminicidio involucra a grupos de personas migrantes que transitan por nuestra región”.
 
El edil confirmó que las autoridades del Ayuntamiento implementarán operativos de vigilancia para garantizar la “protección de nuestra ciudadanía”.
Impedirán ingreso de migrantes a Copalita.

Dos días después del asesinato de la ciudadana, las autoridades de San Miguel del Puerto y de la agencia de Barra de Copalita determinaron no permitir más la estancia en la zona de los migrantes que cruzan por Oaxaca en su intención de llegar a los Estados Unidos.

Además, luego de una asamblea comunitaria, representantes del Ayuntamiento y de la agencia de policía informaron que se emprenderán operativos por medio de los cuales se solicitará a los extranjeros que permanecen en Copalita salir de la demarcación.

“Durante la asamblea comunitaria se acordó que, con el respaldo de la Policía Estatal, el Instituto Nacional de Migración y el Ejército, se procederá a invitar de manera pacífica y respetuosa a los migrantes a abandonar la demarcación de Barra de Copalita, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos”.

Las autoridades afirmaron que el operativo es un “retiro pacífico” el cual se llevará a cabo a través de “una invitación formal a los migrantes presentes en la comunidad para que abandonen el territorio, sin recurrir a acciones que violenten sus derechos humanos”.

A continuación el comunicado oficial:

Comunicado Oficial del Gobierno de San Miguel del Puerto y la Agencia de Policía de Barra de #Copalita

Sobre la regulación de la presencia de migrantes en la comunidad de Barra de Copalita

A las 17:31 horas de este 2 de octubre, las Autoridades Municipales de San Miguel del Puerto, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y las Autoridades Locales de la Agencia de Policía de Barra de Copalita, junto con ciudadanos de la comunidad, han decidido implementar acciones para regular la presencia de personas migrantes en la localidad.

Durante la asamblea comunitaria, se acordó que, con el respaldo de la Policía Estatal, el Instituto Nacional de Migración y el Ejército, se procederá a invitar de manera pacífica y respetuosa a los migrantes a abandonar la demarcación de Barra de Copalita, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos.

A continuación, se detallan los acuerdos tomados:

Retiro Pacífico: Se llevará a cabo una invitación formal a los migrantes presentes en la comunidad para que abandonen el territorio, sin recurrir a acciones que violenten sus derechos humanos.

Regulación del Ingreso: A partir de hoy, las autoridades locales implementarán medidas estrictas para regular el ingreso de personas a la comunidad, prohibiendo la entrada de migrantes a Barra de Copalita.

El Gobierno de San Miguel del Puerto reitera su compromiso de mantener el orden en la comunidad y garantizar la seguridad y bienestar de sus, respetando en todo momento los derechos de todas las personas.

Atentamente.

Gobierno Municipal de San Miguel del Puerto Agencia de Policía de Barra de Copalita Dirección de Seguridad Pública Municipal BARRA DE COPALITA Gobierno de San Miguel del Puerto

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Peligro en la UV Coatzacoalcos: laboratorio de Química en riesgo por falta de mantenimiento

Redacción|El Piñero La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV) en Coatzacoalcos se encuentra en avanzado deterioro, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes. El laboratorio crucial para la formación de ingenieros químicos, presenta fallas en equipos e infraestructura desde 2020, denuncian personal y estudiantes de

Leer más »
General

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

➡️ La entidad destaca  por sus centros de educación y cuidado infantil. ➡️ Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan tendrán mejoras en infraestructura. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro

Leer más »
General

Muere jovencita de 15 años en autobús ADO rubo a Veracruz

Redacción | El Piñero Una joven de 15 años, víctima de hidrocefalia, falleció en un autobús de camino a Veracruz, donde sus padres buscaban desesperadamente atención médica urgente. La tragedia ocurrió en la caseta de Paso del Toro, cuando la menor era trasladada a la Torre Pediátrica. La historia de

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »