Connect with us

Apretarse cinturón, disminuir gasto corriente y combatir corrupción, pide IP a Gobiernos

Staff El Piñero

Oaxaca.- Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), exigió a los tres niveles de gobierno, apretarse el cinturón y disminuir considerablemente los recursos destinados a gasto corriente, reflejándose de manera sustancial en el Presupuesto, llevándolo a un verdadero superávit.

En medio de las inconformidades sociales, por el incremento diferenciado de los precios de las gasolinas, dijo que es urgente un combate frontal a la corrupción en todos los niveles de gobierno y de particulares.

“La sociedad quiere ver a funcionarios, servidores públicos y empresarios con actos comprobados de corrupción, que estén rindiendo cuentas ante la ley y reparando el daño a sus gobernados”, refirió.

A través de un mensaje dirigido a la opinión pública, urgió a los gobiernos asumir la responsabilidad y hagan valer el Estado de Derecho, castigando y exigiendo la reparación del daño a quienes incurran en algún delito del fuero común o federal en las manifestaciones contra el alza de los precios de las gasolinas.

Pidió al gobierno dialogar y escuchar a los verdaderos interlocutores de la sociedad para que de manera más clara y precisa expliquen por qué se dio este incremento a los precios de la gasolina de golpe y no de manera paulatina, y por otro lado se busquen medidas paliativas para mitigar el daño provocado e impulsar la reactivación económica.

Sola Sentíes, pidió establecer un programa serio de apoyos a las empresas, sobre todo micro, pequeñas y medianas, que han  sido afectadas, duplicando el presupuesto al INADEM que representa tan solo casi 4 mil millones de pesos, “una cantidad irrisoria de los 300 mil millones de pesos adicionales que se recibirán por concepto de la liberación de precios vía IEPS y eliminación de subsidios”

Desde el primer día del año se han generado una diversidad de manifestaciones e inconformidades por la decisión del Gobierno Federal en torno a la liberación de precios de la gasolina, los cuales tuvieron un ajuste al alza de hasta 20 por ciento, lamentó que las expresiones de rechazo han tomado un sentido muy distinto por el que originalmente la gente pretendía salir a las calles, ante el malestar y agravio a sus bolsillos.

“Sin duda, el silencio de las autoridades para dar una explicación convincente que permitiera a la sociedad entender las razones de esta medida, abrieron la puerta a que grupos minoritarios, con tintes políticos, aprovecharan el malestar social para inducir al caos y al descontrol”, cuestionó.

Por lo pronto, demandó asegurar que los ingresos adicionales generados por el movimiento en los impuestos se canalicen a la reducción del déficit fiscal.

Fomentar y apoyar el uso de energías alternativas. Conservar la metodología aplicada hasta el año pasado para la igualación de los precios de las gasolinas en la frontera dado que lo que hoy se propone generará el cierre de muchas gasolineras por su incapacidad de financiar los impuestos.

Implementar medidas urgentes y efectivas para acabar con el robo de gasolinas que hoy representan más de 28 mil millones de pesos al año que están incluidos en los costos de la gasolina y por tanto recaen en el consumidor.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
General

Oaxaca: Padres cierran oficina y exigen destitución de director en primaria de Reyes Mantecón por abuso de autoridad

Redacción|El Piñero Madres y padres de estudiantes de la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de Reyes Mantecón exigieron la destitución del director del plantel, Gabriel N., a quien acusan de ejercer abuso de autoridad, prepotencia y represalias contra docentes y personal escolar. Durante una protesta frente a

Leer más »