Connect with us

Aprobación de ley de ingreso de la capital con tufo a chantaje y extorsión; diputados de Morena vs OGJ

El Piñero

Jaime GUERRERO

La fallida aprobación de la ley de ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez, dejó entrever chantajes, extorsiones y golpes bajos de diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del partido del Trabajo (PT) a ediles.

Por lo pronto, éste miércoles, la LXIV Legislatura, aprobó una segunda prórroga de 15 días a 23 municipios que no solventaron observaciones sus respectivas iniciativas; mientras que a 16 retiraron los dictámenes por incumplir requisitos de ley y se les autorizó que continúen con sus leyes de ingresos del 2019.

En el casso de la capital, el proyecto de parquímetros ya no es bandera. La negativa obedece a un asunto de “grupo”, confesó la Presidenta de la Comisión de Hacienda de la LXIV Legislatura, Lilia Mendoza Cruz.

Desde el pasado mes de diciembre la polémica se ha centrado en municipios grandes, como Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, entre otros que no habrían acatado las observaciones, al menos ese fue el argumento de la Comisión de Hacienda.

El caso de la administración del edil morenista, Oswaldo García Jarquín, está habría solventado las observaciones, reducido entre 6 a 10 pesos el aumento a impuestos, el predial se modificaría, y aun cuando el polémico proyecto de Parquimetros, sigue firme como un derecho, el compromiso del munícipe es consensarlo para su ejecución.

En medio de las negociaciones y la negativa de García Jarquín a llegar a “un acuerdo” con la bancada de Morena y del PT, morenistas como Luis Alfonso Silva Romo, Ángel Domínguez Escobar (compadre del edil) y Gloria Sánchez López, presuntos aliados, soltaron golpes bajos al munícipe capitalino y se sumaron a la negativa de la aprobación del dictamen de la ley de ingresos del ayuntamiento capitalino.

Del mismo modo, el morenista, Pavel Meléndez Cruz, llama a los integrantes de la Comisión de Hacienda “a romperle la madre a Oswaldo García”, confesaron integrantes de la bancada de Morena. En tanto, el diputado Fredy Delfin, aceptó firmar el dictamen pero por presiones de sus compañeros de bancada dio marcha atrás, confirmaron sus homólogos.

García Jarquín, también ha dejado plantado en dos ocasiones a los diputados morenistas, cuya convocatoria la he hecho el coordinador de la bancada, Horacio Sosa Villavicencio.

Simulando apoyo, Silva Romo, Domínguez Escobar y Sánchez López, prometen a García Jarquín estar a favor del dictamen, empero, en la vía de los hechos en el Congreso del Estado y ante la presidenta de la Comisión de Hacienda, promueven el rechazo, buscando obtener otros beneficios.

Esos supuestos aliados dejan solo a García Jarquín, porque aseguran -al igual que otros legisladores de la 4T- que al munícipe le ha invadido la soberbia, por tanto se suman a la negativa de la aprobación de la ley de ingresos, confirmaron diputados del PRI e integrantes de Comisión de Hacienda.

Y van más allá, porque éste miércoles, no hicieron nada por alentar la votación a favor del dictamen ni mucho menos de aprobar una segunda prórroga para solventación de observaciones, que no es más que una estrategia para alargar negociaciones, no exhibir al Congreso como omiso, no generar un entrampado jurídico legislativo a la LXIV Legislatura y destensar golpeteo político entre las tribus morenistas legislativas y municipales.

De las pocas legisladoras de Morena, que promovieron la prorroga a favor de García Jarquín al seno de la bancada de morenistas, fueron Delfina Guzmán Díaz y Horacio Sosa Villavicencio.

De su lado, Mendoza Cruz, confirmó que de los 23 municipios a los que se les extendió la prórroga, 22 jamás acudieron al Congreso a solventar las observaciones de ley, mientras que en el caso de Oaxaca de Juárez, evitó polemizar, pero dijo ignorar “que asuntos personales e internos de grupo existan para negarse a que sea dictaminada (la ley de ingresos)”.

La diputada del PRI, confirmó que la administración de García Jarquín, acató con las disposiciones y observaciones realizadas al dictamen. No obstante, la instrucción de apoyar a García Jarquín, proviene desde palacio de gobierno y para ello, fielmente Alejandro Avilés Álvarez, acata.

Según la diputada del PRI, el gobierno capitalino, modificó el proyecto de parquímetros, impuestos en mercados, en servicios de limpia, predial y concedió incentivos fiscales a madres solteras, discapacitados, así como adultos mayores.

En el caso del proyecto de parquímetros, desde el 2007 está estableció y para el ejercicio 2020, se logró el conceso con García Jarquín, para retirar tarifas y aun cuando sigue como un derecho, existe el compromiso del edil de analizarlo y consultarlo con la ciudadanía, por tanto ya no es bandera de diputados y actores políticos.

Por lo pronto, el dictamen fue firmado por Mendoza Cruz y el diputado del PES, Arsenio Mejía García.

Mendoza Cruz, dijo que García Jarquín, está en su derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En tanto, confirmó que a 16 municipios se les desecho sus leyes de ingresos por no cumplir con la ley, entre ellos, estar firmadas las actas de cabildo por mayoría calificada, en ese escenario están 7 municipios y 2 fueron presentados por comisionados municipales, pero la ley no les faculta.

Vencidos los plazos legales de presentación, la LXIV Legislatura, recibió leyes de ingresos de 560 municipios, 520 fueron tiempo y forma y 40 extemporáneas, de las cuales, han sido aprobadas 523 dictamenes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Hombre en crisis es rescatado en Boca del Río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de aproximadamente 30 años de edad, que intentaba quitarse la vida fue rescatado por autoridades en azotea de la Torre Santa María, Fraccionamiento Villas Tropicana, municipio de Boca del Río. El incidente movilizó a personal de Protección Civil y Policía Estatal, que

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »
General

Accidente en Loma Bonita deja a un joven gravemente herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- La noche de este sábado se registró un nuevo accidente vial en el municipio, luego de que dos jóvenes que circulaban en motocicleta perdieran el control e impactaran contra una estructura urbana, dejando como saldo un herido de gravedad. El incidente ocurrió

Leer más »
General

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total

>Coordinación institucional por el bienestar de las comunidades. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2024.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un primer encuentro con alcaldes y alcaldesas electas de distintos municipios, quienes resultaron ganadores en el Proceso Electoral 2024-2025, bajo las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Leer más »