Connect with us

Aprueba Comisión de Igualdad de Género crear unidades de policía municipal para víctimas de violencia

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados Federal, aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para crear unidades de policía especializada que atiendan a las mujeres víctimas de violencia.

La Presidenta de la Comisión, la diputada María Wendy Briceño Zuloaga (Morena), explicó que esta reforma plantea conformar, dentro de las dependencias encargadas de la seguridad pública en el ámbito municipal, unidades especializadas contra la violencia hacia las mujeres.

Estos organismos deberán dar seguimiento a las órdenes de protección emitidas por las autoridades competentes, y para tales efectos adoptarán los instrumentos legales o protocolos necesarios para su actuación; asimismo, fortalecerán dicha unidad mediante capacitación continua en materia de género.

Las integrantes de la comisión también aprobaron un dictamen que reforma el artículo 29 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de incluir al catálogo de órdenes de protección de emergencia, la continua protección de la policía a la víctima.

El documento refiere que esta incorporación permitirá preservar la integridad de la mujer frente a su victimario, y lograr identificar los factores de riesgo y peligrosidad.

Se probó otro dictamen que reforma el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el propósito de promover el diseño de políticas y programas de desarrollo empresarial, en favor del empoderamiento igualitario entre mujeres y hombres.

La diputada Briceño Zuloaga resaltó que con esta modificación jurídica, se logrará captar el talento de las mujeres para que intervengan en el desarrollo empresarial y comercial de forma equitativa.

Así mismo, se probó opinión sobre la iniciativa que reforma los artículos 137 y 144 de la Ley Nacional de Ejecución Penal con la finalidad de que los sentenciados por delitos de feminicidio y violación no puedan acceder a los beneficios penitenciarios como la libertad condicional y la sustitución de pena.

Al respecto, la diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) consideró que esta reforma, que será dictaminada por la Comisión Justicia, atiende un problema como el feminicidio, al evitar cualquier medida que permita que este delito quede impune.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con el programa “Bachetón” al frente, Rocío Nahle mejora conectividad entre Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca / Veracruz | Gracias a las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza el programa de conservación vial conocido como “Bachetón”, enfocado en atender los tramos más deteriorados de las carreteras que conectan estratégicamente al estado con

Leer más »
General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »
General

Trágico final en Juchitán: encuentran sin vida a Noelia Daylen de 4 años, desaparecida tras ataque armado que cobró la vida de su madre

Jaime GUERRERO En un desenlace que ha conmocionado a la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades confirmaron este martes la localización sin vida de Noelia Daylen Santiago García, una niña de apenas 4 años reportada como desaparecida desde la noche del lunes 10 de noviembre. El hallazgo se produce

Leer más »