Connect with us

Aprueba Comisión de Igualdad de Género crear unidades de policía municipal para víctimas de violencia

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados Federal, aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para crear unidades de policía especializada que atiendan a las mujeres víctimas de violencia.

La Presidenta de la Comisión, la diputada María Wendy Briceño Zuloaga (Morena), explicó que esta reforma plantea conformar, dentro de las dependencias encargadas de la seguridad pública en el ámbito municipal, unidades especializadas contra la violencia hacia las mujeres.

Estos organismos deberán dar seguimiento a las órdenes de protección emitidas por las autoridades competentes, y para tales efectos adoptarán los instrumentos legales o protocolos necesarios para su actuación; asimismo, fortalecerán dicha unidad mediante capacitación continua en materia de género.

Las integrantes de la comisión también aprobaron un dictamen que reforma el artículo 29 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de incluir al catálogo de órdenes de protección de emergencia, la continua protección de la policía a la víctima.

El documento refiere que esta incorporación permitirá preservar la integridad de la mujer frente a su victimario, y lograr identificar los factores de riesgo y peligrosidad.

Se probó otro dictamen que reforma el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el propósito de promover el diseño de políticas y programas de desarrollo empresarial, en favor del empoderamiento igualitario entre mujeres y hombres.

La diputada Briceño Zuloaga resaltó que con esta modificación jurídica, se logrará captar el talento de las mujeres para que intervengan en el desarrollo empresarial y comercial de forma equitativa.

Así mismo, se probó opinión sobre la iniciativa que reforma los artículos 137 y 144 de la Ley Nacional de Ejecución Penal con la finalidad de que los sentenciados por delitos de feminicidio y violación no puedan acceder a los beneficios penitenciarios como la libertad condicional y la sustitución de pena.

Al respecto, la diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) consideró que esta reforma, que será dictaminada por la Comisión Justicia, atiende un problema como el feminicidio, al evitar cualquier medida que permita que este delito quede impune.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fuga en centro de rehabilitación de Zimatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un incidente se registró en el centro de rehabilitación “Pescador”, ubicado en Zimatlán de Álvarez, municipio de la región de Valles Centrales, donde un grupo de personas que habían sido detenidas en un operativo reciente lograron escapar. La fuga generó una fuerte movilización policial

Leer más »
NOTICIAS

Cristal, marihuana, heroína y cocaína en el sistema penitenciario de Oaxaca; se activan operativos de decomiso y desmantelan autogobiernos: SSPC

Jaime GUERRERO El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, confirmó que el tráfico e ingreso de sustancias ilícitas, como el cristal, la marihuana, la heroína y la cocaína, ha privado en el sistema penitenciario de Oaxaca.

Leer más »
General

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jaime GUERRERO | El Piñero De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior

Leer más »
General

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”, se reduce 63% de incidencia delictiva en la Central de Abasto: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Estas acciones se realizan en coordinación entre la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Policía municipal y Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025.

Leer más »