Connect with us

Aprueba Senado reforma para ampliar facultades a Secretaría de Seguridad en investigación de delitos e inteligencia

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular la reforma al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dispone que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) coordinará el Sistema Nacional de Inteligencia y las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad.

Envió el proyecto a la Cámara de Diputados.

Con el dictamen aprobado, se faculta a la Secretaría de Seguridad a supervisar y coadyuvar con la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar los recursos federales asignados a tareas de seguridad pública.

Se establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la SSPC, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia.

Óscar Cantón Zetina, de Morena, explicó que el proyecto dota de herramientas jurídicas a las instituciones de seguridad pública en el país.

A su juicio, también es necesario “meterle mano” a las fiscalías, ministerios públicos, defensorías de oficio, a los servicios periciales y a todo el engranaje que conforma la responsabilidad del Estado mexicano para atender la procuración de justicia y la seguridad pública.

En tanto, Francisco Javier Ramírez Acuña, del PAN, indicó que la reforma busca redefinir, ajustar y optimizar el marco constitucional en materia de seguridad pública, porque “la situación de violencia que enfrentamos hoy en el país es crítica”, y exige soluciones puntuales e inmediatas, así como decisiones responsables y cuidadosamente balanceadas.

Rolando Zapata Bello, del PRI, refrendó el voto a favor de su grupo parlamentario y afirmó que va acompañado de la voluntad política e institucional en esta apuesta por la seguridad, porque “en la lucha contra la inseguridad siempre debe haber espacio para la unidad nacional y ninguna grieta por donde se cuele el egoísmo político”.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo dijo que con esta reforma la SSPC asumirá un papel más activo, al poder coadyuvar en la investigación de delitos y llevar a los responsables ante la justicia. Además, señaló la importancia del Sistema Nacional de Inteligencia, porque servirá para prevenir amenazas a la seguridad pública.

En su turno, Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo, destacó que el proyecto para fortalecer a la SSPC con nuevas facultades representa una política de Estado, la cual se centra en las tareas de investigación para prevenir y enfrentar los actos delictivos, además de contribuir a desmantelar las estructuras criminales.

José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, se pronunció porque la iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, signifique un “cambio de timón en la estrategia de seguridad por un modelo que frene la militarización y fortalezca el papel de las policías civiles en los tres órdenes de gobierno”.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis Donaldo Colosio celebró la reforma en la lógica de “que no busca culpables, sino que de manera responsable busca y propone respuestas. Esta reforma representa el primer paso para la recuperación de nuestra fuerza de seguridad en manos de los civiles. Representa la reivindicación de que la estrategia de seguridad en México debe ser guiada por la inteligencia y la coordinación, y no por la fuerza y la letalidad.

Lilly Téllez, del PAN, refirió que la declaración del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en torno a la seguridad en nuestro país ha cimbrado a México y a Latinoamérica.

“Dejó claro lo que todos sabemos, que la política de abrazos no balazos no funcionó. Lo que hizo López Obrador fue proteger a los criminales y hacerlos sus socios”, destacó.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, argumentó que el embajador de Estados Unidos “no entiende” sobre las políticas sociales que se han implementado en los últimos años, ni de los resultados positivos que se han obtenido en materia de seguridad, gracias a lo cual, aseguró, se ha disminuido en 70 por ciento la tasa de secuestros.

En lo general, la reforma fue aprobada con 119 votos. En lo particular, la asamblea avaló una modificación presentada por Óscar Cantón Zetina, de Morena, para modificar el décimo tercer párrafo del artículo 21 de la Constitución, únicamente para que diga: “la persona titular de la presidencia de la República”, en sustitución de “la persona presidenta de la República”, misma que fue aprobada por la Asamblea.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Muere jugador de fútbol durante partido en Tierra Blanca

Redacción|El Piñero Un hombre falleció este sábado mientras participaba en un partido de fútbol en el campo deportivo “Rancho Grande” de Tierra Blanca, Veracruz. Se trata de Jaime Guiño, originario de Tres Valles, auien se desplomó durante la tanda de penales. A pesar de la rápida respuesta de paramédicos, el

Leer más »
General

Tecolutla, paraíso tropical entre manglares, playa y sabor

| Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 05 de mayo de 2025.- Ubicado en la región del Totonacapan, Tecolutla es uno de los destinos más paradisíacos del norte de Veracruz, reconocido por sus paisajes, su vasta red de manglares y la tranquilidad de sus playas. Ven y recorre sus senderos, navega por

Leer más »
General

Inician jornadas dedicadas al danzón en el corazón de Veracruz

➡️ Habrá talleres, conferencias y presentaciones editoriales de esta herencia musical. Xalapa, Ver., sábado 03 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado invita al Festival Forum 2025 Danzones en el Puerto, que se lleva a cabo en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (CEVART), con la intervención

Leer más »
General

Fallece Fidel Herrera, ex-gobernador de Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El ex-gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a los 74 años de edad. La noticia fue confirmada por su hijo, Javier Herrera Borunda, a través de su cuenta de X. Según sus familiares y amigos, Fidel Herrera Beltrán

Leer más »