Connect with us

Aprueban en Comisión aumentos de impuesto a tabaco, bebidas saborizadas, videojuegos y sueros orales “enriquecidos”

Monika

Jaime GUERRERO

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dio luz verde a una minuta de reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con incrementos significativos en gravámenes a productos como tabaco, bebidas saborizadas, juegos y sorteos, videojuegos, y la inclusión de sueros orales con ingredientes extras.

La propuesta, aprobada por 31 votos a favor y 11 en contra, busca elevar la recaudación federal y desincentivar consumos nocivos, y ahora pasa al pleno de la Cámara para su revisión final.

Entre los cambios, el impuesto a cigarros, tabaco y productos de nicotina subirá del 160% actual al 200%.

Además, se introduce una tasa del 100% para la enajenación o importación de productos con nicotina, más un cargo adicional basado en su contenido. Estas medidas apuntan a reducir el consumo de sustancias adictivas y aumentar ingresos públicos.

Las bebidas saborizadas aumentan de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro.

Los legisladores justifican el incremento como una herramienta para bajar su ingesta, asociada a problemas de salud como obesidad y diabetes. La reforma también extiende el IEPS a bebidas con edulcorantes añadidos, ampliando el alcance del gravamen.

El impuesto a juegos y sorteos pasará del 30% al 50%, con el fin de desincentivar la ludopatía. Se impone asimismo una tasa del 50% a apuestas y sorteos en internet.

En un rubro innovador, se crea un 8% de IEPS a videojuegos clasificados como violentos, extremos o para adultos (no aptos para menores de 18 años), targeting contenidos potencialmente dañinos para la juventud.

Una novedad  es la aplicación de IEPS a sueros orales vendidos en tiendas, específicamente aquellos con ingredientes adicionales a los recomendados por autoridades de salud.

El gravamen de 3.08 pesos por litro equiparará estos productos a refrescos y bebidas saborizadas si incluyen extras más allá de glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico –la fórmula base de la OMS para rehidratación.

La minuta protege a los sueros que sigan estrictamente estas pautas, evitando carga fiscal a productos médicos esenciales.

“Lo anterior evita dar carga fiscal del IEPS a los sueros que se produzcan siguiendo las recomendaciones de la OMS. Por tanto, causarán IEPS los sueros orales que no contengan solamente el total de las sustancias referidas”, explicó el diputado Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de hacienda.

Como ejemplo, una botella de Electrolit incluye cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de calcio deshidratado, cloruro de magnesio hexahidratado, lactato de sodio, glucosa y vehículo CBP –ingredientes extras que lo someterían al nuevo impuesto, al exceder la receta mínima recomendada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Lluvias causan derrumbe en la escuela primaria “Vasconcelos” de San Felipe Jalapa de Díaz; Protección Civil acordona la zona

Redacción El Piñero San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca. — La madrugada de este viernes, las fuertes lluvias que azotan la región Mazateca provocaron el colapso parcial de la barda perimetral de la escuela primaria “Vasconcelos”, ubicada en la cabecera municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, generando alarma entre

Leer más »
General

IEEPO destaca asignación de 800 mdp para Educación Indígena; pide acuerdos internos al magisterio para asignación

Jaime GUERRERO En medio de una movilización de 48 horas convocada por el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el director general del Instituto Estatal

Leer más »
General

[VIDEO] “Que me metan a la cárcel”: alcalde de Poza Rica admite que no se construyó el muro de contención del río Cazones (por Luis Salas de Astillero Informa)

14 de octubre de 2025.- El alcalde de Poza Rica, Veracruz, Fernando “El Pulpo” Remes, reconoció en una sesión de cabildo que el muro de contención proyectado para el río Cazones no se construyó, a pesar de que se destinaron más de 14 millones de pesos para la obra. En

Leer más »
General

IEEPCO aprueba lineamientos para la Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó este viernes los lineamientos y formatos para el proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Gubernatura del Estado, correspondiente al periodo constitucional 2022-2028. Este mecanismo,

Leer más »