Connect with us

Aprueban en comisión, ratificar nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como titular de la SRE

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el senador Alejandro Murat Hinojosa, aprobó el dictamen que ratifica el nombramiento expedido por la titular del Ejecutivo Federal a favor de Juan Ramón de la Fuente Ramírez como secretario de Relaciones Exteriores.

Conforme al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado el pasado 24 de septiembre, el pleno del Senado ratificará a Juan Ramón de la Fuente, como Secretario de Relaciones Exteriores, este miércoles, 9 de octubre.

Al detallar su plan de trabajo en comparecencia ante el órgano legislativo, De la Fuente Ramírez, explicó que, independientemente del resultado del proceso electoral en Estados Unidos, “estamos preparados” para continuar la relación bilateral con esa nación.

“Estamos claros que habrá diferencias, en un caso o en otro, y estamos preparados para atender la circunstancia que se nos presente, dependiendo del resultado de las elecciones de los Estados Unidos”, añadió.

Insistió en que, con la Unión Americana, principal socio comercial de nuestro país, “necesitamos mantener una buena relación”, sustentada en el principio de respeto a sus respectivas soberanías, por lo que se seguirá con el diálogo que comenzó con la reciente llamada que hizo el mandatario norteamericano Joe Biden a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El seguimiento de la agenda bilateral estará anclado en la cancillería, como corresponde, y de ahí le daremos continuidad a los esquemas de diálogo que ya tenemos y que han funcionado, y revisaremos aquellas otras áreas que requieren una actualización o una revisión”, precisó.

En materia económica, expuso que se encuentra en puerta la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que, subrayó, no implica como tal una renegociación; “por ahí vamos a empezar, para tratar de que logremos refrendar los términos de este acuerdo comercial”, sostuvo.

Respecto a las representaciones de México en otros países, enfatizó que la mejoría de sus servicios se va a lograr a través de la digitalización, no generando más burocracia, por lo que a corto plazo se comenzará a digitalizar los servicios consulares para que los connacionales puedan obtener más fácilmente documentación fundamental, como actas de nacimiento.

Para el fortalecimiento al servicio exterior, agregó, la SRE también prevé implementar protocolos específicos para reaccionar oportuna y eficazmente ante detenciones masivas de mexicanos en el extranjero, detenciones ilegales y violencia intrafamiliar, además de reforzar programas de asesorías legales.

De este mismo punto, informó sobre la creación de un laboratorio de leyes antiinmigrantes en Estados Unidos, para dar seguimiento a las normas estatales en esta materia que puedan afectar los derechos de los paisanos. 

Por último, De la Fuente Ramírez precisó que se dará prioridad a la frontera sur para disminuir el tránsito de migrantes que conlleva peligros, de manera que se generará en Tapachula, Chiapas, un polo de desarrollo que ayude a contener la migración que llega al país; “no vamos a poder mejorar las condiciones en la frontera norte, si no las mejoramos en la frontera sur”, concluyó.

El senador Ignacio Mier Velazco, de Morena, sostuvo que Juan Ramón de la Fuente es un hombre de Estado y por ello desempeñará un excelente trabajo como canciller. Agregó que conocen de antemano que el tema de la migración tendrá una atención prioritaria por ser permanente, no sólo porque México es un país receptor, sino también expulsor de migrantes, dada su cercanía con Estados Unidos.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, dijo que si bien confían en la experiencia y capacidad de diálogo y acuerdo del ex rector de la UNAM, es importante trabajar en mejorar la conducción de la política exterior, ya que no fue uno de los mayores distintivos del gobierno saliente, particularmente, por el silencio que guardó en el pasado proceso electoral en Venezuela, la ruptura de relaciones con Ecuador y hasta las declaratorias de pausa con diferentes gobiernos del mundo. 

Por el PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, indicó que su fracción parlamentaria reconoce la inmensa responsabilidad que tendrá al frente de la cancillería, más allá de renovar las negociaciones del T-MEC, sino también por el tema de la protección de los mexicanos en el exterior, a fin de que las políticas públicas enfocados a ellos no se queden en los discursos y se hagan realidad.

Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, refirió que, si bien México es un país de no intervención, de solución pacífica de los conflictos, es importante definir su postura ante la guerra en Ucrania, la Franja de Gaza, así como las relaciones con Perú, Ecuador y España, más allá de la narrativa política, dado que el país europeo es el segundo socio comercial más importante para la nación y se deben garantizar las inversiones.

Del PVEM, Ruth González Silva comentó que su fracción parlamentaria seguirá impulsando que México esté en la vanguardia y cumpla con la agenda 2030, por lo que apoyarán los trabajos que se hagan desde la cancillería en esta materia, y en el respaldo a los connacionales a través de consulados abiertos y con una mejor atención.

En tanto, María de Jesús Ríos Marmolejo, del PAN, afirmó que es indispensable sostener con Estados Unidos una relación que se base en el respeto y el diálogo, con la intención de compartir responsabilidades, intercambiar información y buscar soluciones comunes que impacten a la sociedad mexicana, y que atiendan temas como la migración y sus causas; el tráfico de armas drogas y personas; la seguridad y la violencia generada por los grupos criminales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Si EU no da pruebas de lavado no se reconocerá el delito: Sheinbaum

Jaime GUERRERO La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si el Departamento del Tesoro de #EstadosUnidos no da a #México pruebas de lavado de instituciones financieras, su Gobierno no reconocerá el delito. *NO HAY PRUEBAS. SE TIENE QUE DEMOSTRAR QUE HUBO LAVADO DE DINERO. SI HAY PRUEBAS, SE ACTÚA, NO HAY

Leer más »
General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »
Nacional

Puebla: 4 ladrones capturados en Cuautlancingo y recuperan vehículo robado

Puebla.- Operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuautlancingo y la policía de Puebla capital, permitió la detención de cuatro individuos sospechosos de robo con violencia y la recuperación de un vehículo hurtado. El incidente se registró el sábado en la lateral de la carretera México-Puebla, donde cuatro

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »