Connect with us

Aprueban en Comisión, reforma constitucional para suspender derechos ciudadanos a violentadores y deudores alimentarios,

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Comisión de Puntos Constitucionales, aprobó el dictamen que reforma los artículos 38 y 120 de la Constitución para establecer la suspensión de los derechos ciudadanos a violentadores y deudores alimentarios.

“De las muchísimas iniciativas de igualdad sustantiva que han promovido las legisladoras, cuando menos en dos aspectos se pusieron de acuerdo los grupos parlamentarios, de ahí salió una reforma al artículo 38 y 102, la importante del 38, porque se suspenden los derechos ciudadanos para ocupar cargos públicos a violentadores, homicidas y quién no pagan alimentos a sus hijos o padres”, destacó el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de esa comisión.

La reforma, que aún debe ser avalada por el Pleno cameral, tiene muchas aristas y repercusiones jurídicas, “más o menos, unos u otros grupos cedieron hasta llegar a una redacción que contentó a todos”, misma que quedó en una reserva al dictamen que fue avalado por la mayoría, expuso.

Por su parte, la diputada por Chihuahua, Lilia Aguilar Gil (PT), promovente de la iniciativa, resaltó que su propósito consiste en otorgar garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra mujeres en razón de género, por lo que, bajo ese criterio, los derechos de aspirantes a una candidatura se suspenderán si han sido condenados o sancionados por conductas de violencia familiar y/o doméstica o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o como persona deudora alimentaria morosa.

“Elevar a rango constitucional la medida ‘3 de 3 contra la violencia’ representa un avance significativo en la lucha por erradicar las agresiones contra las mujeres; es un progreso para la sociedad, en general, ya que ayudará no solamente a las mujeres de este país y sus hijos, nos ayuda a todos”, sostuvo en un comunicado.

 La congresista señaló que este mecanismo, resultado de una petición firmada por legisladoras federales, locales, organizaciones feministas, activistas de derechos humanos, ciudadanas, reconoce no solamente la violencia contra la vida y derechos fundamentales en todos los ámbitos, sino que sus generadores, hombres y mujeres, finalmente tendrán que incluirse en la sociedad de una manera más amable.

“Es crucial que agresores, hombres y mujeres, no lleguen a puestos de representación y estén en la toma de decisiones con esa concepción del mundo violento y que pasa por encima de las personas. Cerrarles la puerta, insisto, es un paso fundamental para la evolución de la sociedad mexicana”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Querétaro: Fue al IMSS a retirarse el DIU y salió sin piernas

Redacción | El Piñero Querétaro.- Lo que parecía un procedimiento simple terminó en una pesadilla, una joven acudió al Hospital General Regional del IMSS en Querétaro para retirarse el DIU, era una consulta de rutina, nada que pareciera representar riesgo, pero tras negligencia médica, su vida cambió para siempre. Poco

Leer más »
General

Romper relaciones con Israel implicaría tener un conflicto con Estados Unidos: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Romper relaciones diplomáticas con Israel podría llevar a México a un conflicto con Estados Unidos, dado el apoyo que este país brinda a aquel, explicó Lorenzo Meyer, historiador, escritor y analista político. “Enfrentarse a Estados Unidos, no va a cambiar en nada la realidad en Gaza. Si México condena en

Leer más »
General

Veracruz: Encuentran indigente sin vida en carretera Xalapa-Veracruz

Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde del martes 24 de julio, un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida cerca de un edificio abandonado en la carretera Xalapa-Veracruz; la víctima, de más de 50 años, yacía sobre el pavimento, rodeada de cobijas y cartones que parecían ser

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »