Connect with us

Arranca Oaxaca en semaforo amarillo con cero muertes por COVID19; todas las actividades laborales están permitidas

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

A partir de este lunes 31 de agosto, Oaxaca pasará al semaforo epidemiológico color amarillo con riesgo medio respecto a contagios de COVDI19, por determinación de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

La entidad oaxaqueña, pasara a este color, junto con otras nueve entidades: Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas y Tabasco.

Por su parte los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reportaron que al 30 de agosto, Oaxaca suma 13 mil 650 casos positivos confirmados de COVDI19, de los cuales se han recuperado 11 mil 872 personas, sin embargo, han fallecido 1 mil 270.

En las ultimas 24 horas Oaxaca presentó 76 nuevos casos de COVID19, no obstante, no registró personas fallecidas desde que se presentó el primer caso del nuevo coronavirus el pasado mes de marzo.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, aseveró que el mapa nacional posee ahora sólo un estado en color rojo del semáforo epidemiológico, Colima, lo que significa que hay máximo riesgo para la población, así como una incidencia alta de hospitalizaciones. El resto de los estados se mantienen en color naranja y amarillo.

Por su parte los SSO, reportaron que al 30 de agosto, la ocupación hospitalaria global es del 40.8%; de los cuales el 46.6% de pacientes son atendidos sin ventilador y el 29.1% con ventilador.

Pidió continuar con el uso adecuado del cubrebocas en los espacios públicos y cerrados. Asi mismo, para el desecho del cubre nocas, hay que lavarse las manos antes de retirarlo, sujetar las cintas elásticas por detrás de las orejas evitando tocar el frente, asegurarse de romper o cortar las ligas antes de tirarlo, desecharlo dentro de una bolsa amigable con el medio ambiente, y hay que lavar o desinfectar las tijeras y lavarse nuevamente las manos.

¿Qué se puede hacer en semáforo color amarillo?

Las regiones identificadas con el color amarillo podrán volver a las actividades económicas esenciales y no esenciales con capacidad completa, mientras se sigan tomando medidas para proteger la salud de los trabajadores.

Todas las actividades laborales están permitidas. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.

Como en otros colores del semáforo, las actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

El mapa del SARS-CoV-2 está dividido de la siguiente manera y abarca del lunes 31 al domingo 13 de septiembre del 2020:

Rojo: Si la ocupación hospitalaria rebasa el  65% o si hay  dos semanas continuas de incremento estable .

Naranja: Si la ocupación hospitalaria está debajo  del 65% y si hay registra  dos semanas continuas de tendencia a la baja .

Amarillo: Si la ocupación hospitalaria está debajo  del 50% y si hay  dos semanas continuas de tendencia a la baja .

Verde : Si la ocupación hospitalaria está debajo  del  50% y al menos un mes con ocupación baja estable .

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Firman de convenio entre FGEO y SSO, agiliza procesos legales en donación de órganos para segunda oportunidad a pacientes”: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- Al firmar el convenio de colaboración interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de establecer las rutas de trabajo que agilicen

Leer más »
General

Helicóptero volaba a baja altura y aterriza en Loma Bonita causa asombro

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. – La tarde de este miércoles, habitantes de este municipio piñero se mostraron sorprendidos al observar una aeronave volando a baja altura sobre la ciudad. De acuerdo con la información recabada, se trató de un helicóptero con matrícula XDKQ, dedicado a labores de

Leer más »
General

Oaxaca: Diputados exhortan a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec tras daños por huracán Erick

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil a rehabilitar de manera urgente la autopista Mitla-Tehuantepec 190D, severamente dañada por

Leer más »