Connect with us

Artesanos desplazados: la dura realidad en plena Guelaguetza, una celebración que ignora a sus verdaderos protagonistas

El Piñero

➡️ Esta es la breve historia de Don Gildardo, un artesano desplazado y víctima de la reventa de sus propias artesanías

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.– Luis Peña, a través de sus redes sociales, ha compartido un mensaje impactante sobre la situación de los artesanos de Oaxaca en medio de la efervescencia de su máxima fiesta: la Guelaguetza.

En el Centro Expositor se lleva a cabo una expo-venta de textiles y artesanías de Oaxaca bajo un esquema cuestionado en términos de promoción y remuneración justa del trabajo de los maestros artesanos. Mientras tanto, en pleno centro histórico, sobre la calle Hidalgo, casi llegando al zócalo de la ciudad, se encuentra Don Gildardo, originario de Cotzocón Mixe, vendiendo sus huipiles.

Durante una conversación con Don Gildardo, éste relató que él provee a sus familiares de los textiles que se venden en diversas exposiciones activas durante la temporada de la Guelaguetza. Sin embargo, tiene conocimiento de que sus piezas se revenden, por sus propios familiares, a cuatro o cinco veces el precio que él las ofrece.

Lo paradójico de esta situación es que, a pesar de la proclamación de orgullo por las raíces oaxaqueñas, las personas originarias han sido desplazadas y no se les brinda una oportunidad justa de dar a conocer su trabajo. Don Gildardo, que lleva 10 años vendiendo sus creaciones en la misma calle, apenas habla español y todos los días espera que la gente valore el talento que él y su familia plasman en cada pieza, con un excelente trabajo y acabados de alta calidad.

Esta es la realidad alterna de la Guelaguetza. Esto es lo que realmente la política social de los gobiernos oaxaqueños debe atender e impulsar durante todo el año, no solo durante dos semanas de julio.

Don Gildardo es una persona excelente, muy amable y atento. Me llevé una pieza hermosa, con un diseño y combinación muy distintivos. Si tienen la oportunidad de pasar por la calle Hidalgo, búsquenlo; está los lunes, martes, jueves y viernes de 11 am a 4 pm vendiendo textiles originales de Cotzocón.

Redacción de @Luis Peña. gruposieno.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz está de moda con mayor conectividad, promoción y visitantes: SECTUR

➡️ Incrementó 9% el tráfico aéreo y avanzó cuatro posiciones en la actividad. ➡️ Los ocho Pueblos Mágicos recibieron la categoría  AA. Xalapa, Ver., miércoles 19 de noviembre de 2025.- Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de la gobernadora Rocío Nahle García, con crecimiento sostenido

Leer más »
General

Oaxaca: Síndica municipal de Santa María Apazco, Nochixtlán, es encarcelada por negarse a firmar presunto fraude

Redacción El Piñero Oaxaca, Mexico.– En Santa María Apazco, Nochixtlán, municipio de la región Mixteca, la síndica municipal Alejandra Jiménez fue encarcelada por órdenes del presidente municipal, luego de negarse a firmar estados de cuenta irregulares que, según denuncias internas, buscaban avalar un presunto desvío de recursos públicos. De acuerdo

Leer más »
General

Descubren fosa clandestina en Tuxpan; recuperan tres cuerpos

Redacción El Piñero Autoridades aseguraron un predio en la comunidad de Chalahuite, municipio de Tuxpan, Veracruz, esto tras localizar una fosa clandestina donde fueron encontrados los restos de tres personas: dos mujeres y un varón. El descubrimiento ocurrió durante recorridos de vigilancia de la Sedena, cuyos elementos detectaron señales de

Leer más »