Connect with us

Artesanos piden mesa de diálogo con alcalde capitalino

Monika

Jaime GUERRERO

La Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de la Ciudad de Oaxaca rechazó la oferta del gobierno de Oaxaca de Juárez de otorgarles 40 de 84 espacios solicitados para su expoventa artesanal, por considerar excesivo el cobro de más de 7 mil pesos por espacio.

En conferencia de prensa, afirmaron que ese cobro no les permite recuperar su inversión ante el contexto económico adverso que padecen.

Por ello, hicieron un llamado al presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva para que se respete el derecho al trabajo de las y los artesanos, garantizando espacios dignos para expender sus productos durante la Expo Guelaguetza 2025.

Por lo pronto, urgieron la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades municipales para acordar de manera justa la asignación de espacios.

Rechazaron cualquier acto de intimidación o presión que vulnere sus derechos como trabajadores y representantes de las culturas originarias de Oaxaca.

Los y las artesanas, informaron que la decisión de rechazar los 40 espacios  fue tomada en asamblea general.

Refirieron que desde 1999 enfrentan reubicaciones constantes en zonas poco favorables para la venta, afectando su economía y visibilidad.

La tesorera de la asociación, Nayeli Bexabe Ángeles Díaz, desmintió acusaciones contra las líderes Miriam Ruiz y Claudia Vázquez, quienes dijo que han sido blanco de violencia digital y de videos falsos que las acusan de cobrar hasta 10 mil pesos por espacio, lo cual negó.

Aclaró que los gastos de lonas, seguridad y sanitarios se cubren con aportaciones internas, y para garantizar la transparencia, se presentaron responsivas firmadas y el reglamento interno de la organización.

Los artesanos también denunciaron irregularidades en los cobros del municipio porque durante Semana Santa pagaron 3 mil pesos por espacio, mientras que ahora 500 pesos por renovación y 2 mil 500 pesos adicionales sin recibo oficial.

Lamentaron que el ayuntamiento haya dividido al grupo, ubicando a algunos artesanos en el andador turísticoy a otros en la calle Reforma, sitios que consideran inadecuados y con poca afluencia para sus ventas.

Ante la negativa del municipio de reducir los costos o brindar condiciones justas, la Asociación de Artesanos de Oaxaca optó por no aceptar la oferta, con el fin de no comprometer su economía ni su cohesión como colectivo.

Pese a ello, reiteraron su disposición al diálogo. Exigió condiciones dignas, justas y equitativas que reconozcan la importancia cultural y económica del trabajo artesanal oaxaqueño.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

No se permitirá que tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen “UABJO en franco desarrollo”: Rector

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, advirtió que no permitirá que los tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen a la máxima casa de estudios. La ruta, expuso, es el desarrollo y crecimiento sostenido. Al presentar su tercer informe de

Leer más »
General

La mayor flotilla internacional de la historia zarpará hacia Gaza para ayuda humanitaria; participarán seis mexicanos y 44 países (por Luis Salas de Astillero Informa)

29 de agosto de 2025.- El próximo 31 de agosto partirá desde Barcelona la Global Sumud Flotilla, considerada la mayor flotilla civil coordinada de la historia. Estará integrada por 50 barcos con destino a la Franja de Gaza y tendrá como objetivo romper el bloqueo impuesto por Israel y entregar

Leer más »
General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »
General

Dos personas auxiliadas en el mercado Vicente Guerrero de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Elementos de Protección Civil municipal han brindado auxilio a dos personas en el interior del mercado Vicente Guerrero en menos de 24 horas. La primera atención ocurrió durante la mañana de este lunes, cuando un ciudadano presentó malestar repentino y fue auxiliado

Leer más »