Connect with us

Artículo 19: el periodista Oliver Coronado es detenido y torturado por policías municipales de Orizaba, Veracruz

El Piñero

* Artículo 19 “hace un llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz a iniciar una queja e investigar las violaciones graves a derechos humanos cometidas en perjuicio del periodista y defensor de derechos humanos, Oliver Coronado Paz”, compartió la Organización. Los hechos habrían ocurrido los pasados 3 y 5 de julio.

Ciudad de México, 8 de julio (SinEmbargo).- Artículo 19 denunció que este día que el fotógrafo, catedrático y defensor de derechos humanos, Oliver Coronado Paz, fue víctima de actos intimidatorios, detención arbitraria, desaparición forzada, amenazas y tortura psicológica por parte de elementos de la Policía Municipal de Orizaba, Veracruz.

 

De acuerdo con un comunicado de Artículo 19 – una organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información– explicó que los hechos ocurrieron los pasados 3 y 5 de julio.

 

Mientras el periodista se encontraba esperando en una parada de autobús para dirigirse a la Universidad Veracruzana (UV) y tomaba fotografía, según esta organización, arribó una patrulla Municipal con un solo elemento a bordo.

 

El elemento descendió del vehículo, entró a un gimnasio que estaba en el lugar y interrogó a Oliver.

 

 

“Soy de Río Blanco y que a ese lugar llegaba para tomar mi autobús para el trabajo. Trabajo para la Universidad Veracruzana y que soy maestro; que además soy periodista, y le comenté que tengo una página de internet de información”, contestó el peridista tras un interrogatorio, según lo narrado a Artículo 19.

 

El oficial advirtió: “Se lo pregunto porque lo vieron tomando fotografías aquí enfrente, y ya sabe usted cómo están las cosas”. Oliver se  identificarse y mostró algunas fotografías “para demostrar que tenía voluntad de cooperar y no estaba realizando nada malo”.

Ese mismo día, en la misma parada –continúa la denuncia– llegó una patrulla, pero ahora “tres oficiales a bordo; dos de ellos portando armas largas y el tercero con una pistola en el cinturón”. Uno de ellos, quien fue odentificado con el nombre de interrogño de nueva cuenta, aunque esta vez “empuñando el arma y con el dedo cerca del gatillo”.

 

“El policía únicamente se burló, le explicó que era por seguridad y que se trataba de una “entrevista de rutina” porque les habían reportado que estaba tomando fotografías”, contó Oliver.

 

Oliver les dijo a los policías que los mismo ocurrió dos días atrás y que había cooperado a pesar de no tener la obligación. Sin embargo, esta vez reaccionaron de manera intimidante y le idieron sus identificaciones y tomando los datos de ellas.

 

De acuerdo con esta denuncia, el director de la Policía Municipal quería ver a Coronado Paz, por lo que los uniformados llevaron a la fuerza, aunque se resistió.

 

Artículo 19  explicó  que el director lo acusó de estarlo vigilando: “¿Quién chingados te mandó a vigilarme? Ya cabrón, habla”, Posteriormente habría amenazado de muerte a Oliver.

 

“Antes de dejarlo en libertad, el policía llamó a una periodista, cuyo nombre se reserva por cuestiones de seguridad, para confirmar el dicho del periodista. Ella le confirmó y agregó que además de ser periodista, colaboraba cercanamente con el Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, y con su coordinadora, la señora Araceli Salcedo Jiménez, apoyando en la vinculación con prensa y en la redacción de comunicados de prensa y pronunciamientos.”

 

El comunicador habría sido obligado a a firmar una ficha de ingreso con datos falsos sobre su ingreso y salida, aunque le tomaron fotografías y otros datos personales.

 

Finalmente, Artículo 19 “hace un llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz a iniciar una queja e investigar las violaciones graves a derechos humanos cometidas en perjuicio del periodista y defensor de derechos humanos, Oliver Coronado Paz”.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Operativos coordinados en Tierra Blanca desmantelan célula delictiva y aseguran bienes por más de 45 mdp

Redacción El Piñero | Corresponsalía En una operación conjunta de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, y otras fuerzas de seguridad, se llevaron a cabo tres cateos en Tierra Blanca, Veracruz, dirigidos a desarticular una célula criminal dedicada a extorsiones, secuestros y robos violentos. Las acciones,

Leer más »
General

Fuertes vientos colapsan árboles en Tierra Blanca, Veracruz

Redacción El Piñero Tierra Blanca, Veracruz.— Gracias a la pronta respuesta del Escuadrón Nacional de Rescate A.C., fue posible liberar el paso hacia varias comunidades rurales tras la caída de árboles provocada por los fuertes vientos registrados la tarde de este miércoles 29 de octubre. En la localidad Balso de

Leer más »