Connect with us

Ascienden a 204,147 las muertes por COVID-19 en México; van 2,250,458 casos confirmados

El Piñero

La Secretaría de Salud informó que México suma 204 mil 147 defunciones por Covid-19, un incremento de 136 con respecto a ayer, así como mil 263 nuevos contagios del virus, para un acumulado de 2 millones 250 mil 458

Al publicar el Informe Técnico Diario de Coronavirus, la dependencia señaló que la epidemia activa se conforma por un promedio de 25 mil 949 personas que dieron positivo al SarsCoV2 en los últimos 14 días y aún pueden transmitirlo. 

En cuanto a las defunciones, la SSa detalló que además de las 204 mil 147 que han sido confirmadas, hay 20 mil 539 decesos sospechosos de coronavirus. 

Al igual que en los casos activos, la Ciudad de México es el estado con más muertes por el virus, con 39 mil 529, le sigue Estado de México con 23 mil 311, Jalisco con 11 mil 295, Puebla con 10 mil 374 y Guanajuato con 9 mil 948. 

En contraste, Campeche, Colima y Baja California Sur son las entidades con menos muertes asociadas al SarsCoV2 con mil 121, mil 230 y mil 262 respectivamente. 

Acerca de la ocupación hospitalaria, el documento detalló que a nivel nacional es de 16% para camas generales, dado que de 30 mil 467 camas de este tipo, solo están ocupadas 4 mil 942. En tanto que para camas con ventilación mecánica, la ocupación en todo el país es de 21%, de 10 mil 729 camas habilitadas para atender a pacientes críticos de Covid-19, 8 mil 456 están disponibles. 

En materia de vacunación contra coronavirus, la Secretaría de Salud puntualizó que hoy se inmunizó a 83 mil 383 personas, a la fecha se han aplicado 9 millones 36 mil dosis del biológico contra la enfermedad provocada por el SarsCoV2. 

Se detalló que 661 mil 485 profesionales de la salud han completado su esquema de vacunación y 213 mil 494 han sido vacunados con la primera dosis, se resalta que en estas cifras ya se contabiliza a personal médico de primera y segunda línea de atención. 

En personal educativo se ha aplicado la primera dosis en 5 mil 308 docentes y en 17 mil 626 ya se aplicaron ambas dosis. 

Mientras que en adultos mayores, 6 millones 684 mil 255 ya fueron inmunizados con la primera dosis y 432 mil 653 recibieron la segunda dosis, es decir que se ha vacunado a 44% de los 15 millones que conforman la población de 60 años y más en el país.

Nota de EL UNIVERSAL

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/covid-19-4-de-abril-mexico-acumula-204-mil-147-muertes-por-covid-19

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Maestros de Secundarias Técnicas de la Sección 22 de la CNTE vuelven a la carga y bloquean crucero de Fonapas para exigir pago de adeudos 

Jaime GUERRERO Maestros del nivel de secundarias técnicas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon esta mañana desde el Andador Turístico hasta el crucero de Fonapas, donde actualmente mantienen un bloqueo que ha desatado un severo caos vial y urbano en la

Leer más »
General

La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista

Con un firme llamado a abandonar viejas prácticas políticas, a no lucrar con el dolor ajeno, a hablar con la verdad, a trabajar directamente en las zonas devastadas y sumar esfuerzos por las personas damnificadas, el diputado Esteban Bautista Hernández se pronunció sobre las acciones relativas a los acontecimientos y

Leer más »
General

79 muertos y ayuda en curso para damnificados por lluvias en cinco estados

➡️ Sheinbaum estará en Álamo y Poza Rica Las intensas lluvias y las subsecuentes inundaciones registradas en días pasados, han provocado la muerte de 79 personas hasta ahora, en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde aún se reportan 19 personas no localizadas. La coordinadora

Leer más »
General

Falso que la NASA haya activado “Defensa Planetaria” por cometa 3I/ATLAS

En redes sociales circula la afirmación de que la NASA activó “en secreto” un protocolo de defensa planetaria para monitorear el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1); sin embargo, esta información es falsa. El anuncio difundido pertenece a una campaña científica pública y rutinaria, coordinada por la Red Internacional de Alerta

Leer más »