Jaime GUERRERO
Oaxaca.- Tras la aprobación del Sistema Estatal del Combate a la Corrupción, se revisarán las funciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que aplique sanciones, adelantó la Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría de la LXIII Legislatura, Eva Diego Cruz.
Algunos diputados proponen realizar cambios sustanciales a esta instancia que se encarga de la fiscalización de todos los entes que ejercen recursos públicos, refirió.
Indico que los procesos para dotar de dientes a la nueva ley Anticorrupción está en proceso de definir sus órganos auxiliares y la ASE podría ser parte de ello
“Lo que se pretenden es que la ASE y la Secretaría de Contraloría se conviertan en entes del Sistema, que formen parte del Comité de Fiscalización justamente para combatir la corrupción pero de una forma más integral”, explicó.
“Estos órganos no deberían cambiar, aunque dentro de las comisiones ya se presentaron anteproyectos para cambiar la estructura y el nombre de la ASE”.
En ese sentido, la legisladora manifestó que la fracción parlamentaria del PRD estará atento de estos posibles cambios. “Lo que queremos es que sea un órgano autónomo, que tenga una verdadera autonomía y que no sea un órgano a modo que venga a cambiar solamente de estructura o persona para entregarle a otra figura que haga la chamba de gobierno”.
De cambiarse la estructura de este órgano, consideró que tendría que realizarse una reforma constitucional, y es por esta circunstancia que su posible cambio está a discusión en la cámara de diputados.
“Después de la aprobación del Sistema Estatal del Combate a la Corrupción se tienen que modificar muchas leyes como la ley de fiscalización donde la ASE está totalmente amarrada, no puede presentar una querella ante las instancias correspondientes si no le autoriza la Junta de Coordinación Política, para que funcione la ley, vienen otras reformas de a la ley de fiscalización, ley orgánica del ejecutivo y municipal, así como la ley de acceso a la información”, detalló.

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante juez a tres personas por narcomenudeo de metanfetaminas, quienes operaban en Juchitán de Zaragoza
| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación interinstitucional a través de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a tres personas, dos hombres identificados como J.E.R.S., y E.S.R., además de una mujer