Connect with us

ASF detecta irregularidades por 7 mil 422 mdp en gasto ejercido por Estados y Municipios; Murat tiene observados 1 mil 943 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por un total de 7 mil 422 millones de pesos en el gasto federalizado ejercido por estados, municipios y demarcaciones territoriales en el 2017.

En el caso de Oaxaca, la ASF detectó irregularidades o presuntos desvíos en 1 mil 943 millones de pesos.

De acuerdo con el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2017, las entidades que presentaron un mayor monto observado fueron: Michoacán, con 2 mil 522 mdp, 34 por ciento del monto observado, y el Estado de México, con 960 mdp, que significó el 12.9 por ciento.

Así como Puebla, con 920 millones de pesos; Coahuila, con 874 millones; Tabasco, con 233; Tlaxcala, con 221; Guerrero, con 215; Guanajuato, con 173.

Campeche y San Luis Potosí con 157 millones de pesos; Jalisco, con 156 millones; Tamaulipas, con 150 millones; Yucatán, con 145 millones y Oaxaca, con 112 millones, de acuerdo a la tercera entrega del informes de auditorías 2017.

En contraste, los estados que no presentaron un monto, fueron Baja California, Chiapas, Nuevo León, Querétaro y Sonora, lo que indica que se implementaron medidas de control adecuadas en el uso de los recursos transferidos por medio del fondo.

Los 7 mil 422 mdp, equivale al 19.8 por ciento de la muestra auditada (37 mil 491.5 millones).

En el informe también se observan irregularidades por 620 millones de pesos en la distribución de las participaciones federales de las entidades a los municipios.

Entre las principales problemáticas se detectaron: participaciones no entregadas a los municipios, por 429 millones; retrasos en la ministración de los recursos a los municipios, por 81 millones; errores de cálculo en la distribución, por 68 millones; falta de acreditación del pago a terceros de las deducciones a las participaciones federales, por 32 millones; y deducciones a las participaciones federales no justificadas, por 9 millones. Las cuales en su conjunto suman 620 millones.

En el caso de Oaxaca, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizó 26 auditorías a la Cuenta Pública 2017.

La ASF, observó un monto de mil 943 millones de pesos, por mala justificación del gasto en dependencias de la administración de Alejandro Murat Hinojosa.

Inicialmente, 13 auditorías determinaron 82 observaciones con un monto de 866 millones de pesos.

Y el pasado 20 de febrero, la ASF publicó 13 auditorías, determinando un monto observado de mil 77 millones de pesos, por presuntas irregularidades. La Secretaría de la Contraloria, afirma que la administración estatal esta abocada a presentar la documentación comprobatoria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »