Connect with us

ASF detecta irregularidades por 7 mil 422 mdp en gasto ejercido por Estados y Municipios; Murat tiene observados 1 mil 943 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por un total de 7 mil 422 millones de pesos en el gasto federalizado ejercido por estados, municipios y demarcaciones territoriales en el 2017.

En el caso de Oaxaca, la ASF detectó irregularidades o presuntos desvíos en 1 mil 943 millones de pesos.

De acuerdo con el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2017, las entidades que presentaron un mayor monto observado fueron: Michoacán, con 2 mil 522 mdp, 34 por ciento del monto observado, y el Estado de México, con 960 mdp, que significó el 12.9 por ciento.

Así como Puebla, con 920 millones de pesos; Coahuila, con 874 millones; Tabasco, con 233; Tlaxcala, con 221; Guerrero, con 215; Guanajuato, con 173.

Campeche y San Luis Potosí con 157 millones de pesos; Jalisco, con 156 millones; Tamaulipas, con 150 millones; Yucatán, con 145 millones y Oaxaca, con 112 millones, de acuerdo a la tercera entrega del informes de auditorías 2017.

En contraste, los estados que no presentaron un monto, fueron Baja California, Chiapas, Nuevo León, Querétaro y Sonora, lo que indica que se implementaron medidas de control adecuadas en el uso de los recursos transferidos por medio del fondo.

Los 7 mil 422 mdp, equivale al 19.8 por ciento de la muestra auditada (37 mil 491.5 millones).

En el informe también se observan irregularidades por 620 millones de pesos en la distribución de las participaciones federales de las entidades a los municipios.

Entre las principales problemáticas se detectaron: participaciones no entregadas a los municipios, por 429 millones; retrasos en la ministración de los recursos a los municipios, por 81 millones; errores de cálculo en la distribución, por 68 millones; falta de acreditación del pago a terceros de las deducciones a las participaciones federales, por 32 millones; y deducciones a las participaciones federales no justificadas, por 9 millones. Las cuales en su conjunto suman 620 millones.

En el caso de Oaxaca, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizó 26 auditorías a la Cuenta Pública 2017.

La ASF, observó un monto de mil 943 millones de pesos, por mala justificación del gasto en dependencias de la administración de Alejandro Murat Hinojosa.

Inicialmente, 13 auditorías determinaron 82 observaciones con un monto de 866 millones de pesos.

Y el pasado 20 de febrero, la ASF publicó 13 auditorías, determinando un monto observado de mil 77 millones de pesos, por presuntas irregularidades. La Secretaría de la Contraloria, afirma que la administración estatal esta abocada a presentar la documentación comprobatoria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »
General

Nuestro compromiso es claro, estar cerca de la gente: Ángel Terrero

| Corresponsalía Un día productivo al servicio de la ciudadanía Es un día muy productivo en el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz. Como siempre, el presidente constitucional, C. Ángel Terrero Olivera, atiende de manera personal a nuestras ciudadanas y ciudadanos, escuchando de primera mano sus necesidades y

Leer más »