Connect with us

ASF encuentra irregulares en Gobierno de Oaxaca por más de 4 mil 600 mdp

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca, Oax.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su tercera entrega de la revisión a la Cuenta Pública del año 2020, señaló que el Gobierno del Estado de Oaxaca no pudo comprobar el gasto federalizado por 4 mil 675 millones 48 mil 300 pesos; la entidad se posicionó como la segunda con más observaciones del país, es decir se desconoce el destino del recurso.

Las irregularidades con más daño al erario público, hasta que se demuestre lo contrario, se fueron en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

A la Secretaría de Salud le corresponden el 75% de las observaciones realizadas por la ASF, con un monto por aclarar de 2 mil 768 millones 97 mil 900 pesos, principalmente en pago de nómina y la adquisición de medicamentos.

En cuanto al IEEPO, el probable daño al erario público de los oaxaqueños ascendió a 370 millones 958 mil pesos, las principales irregularidades en el sector de la nómina.

Durante la primera y segunda entrega los resultados para Oaxaca fueron buenos, pero en la tercera entrega el resultado es aberrante en caso de que no se subsane las observaciones.

En primer lugar con el mayor monto monetario observado es la Ciudad de México, donde las autoridades de Morena no comprobaron el uso de más de 6 mil millones de pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »
General

Veracruz: Colectivo Solecito denuncia censura a carteles de personas desaparecidas, en Coatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz denunciaron que autoridades municipales de Pueblos Mágicos han impedido la colocación de carteles con fotografías y datos de personas desaparecidas porque “dañan la imagen turística”. La buscadora Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo desaparecido desde 2013, señaló

Leer más »