Connect with us

ASF observó 1 mil 964 mdp del FASSA en los SSO

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) determinó un presunto daño a la hacienda pública federal en recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) aplicados en Oaxaca en el ejercicio fiscal 2020, por un total de 1 mil 964 millones 909 mil 548 pesos, por pagos a personal con recursos destinados a gastos generales, falta de documentación comprobatoria de erogaciones y pagos a trabajadores que no laboraban en las unidades médicas.

La auditoria en los SSO fue al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, a traves de la auditoría de cumplimiento: 2020-A-20000-19-1090-2021 1090-DS-GF.

El objetivo fue fiscalizar la gestión financiera de los recursos federales ministrados al Gobierno de Oaxaca, a través del Fondo en 2020, y en su caso, recursos ejercidos durante 2021, a fin de verificar que se hayan destinado a los fines establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Por su parte, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, aseguró que previo a la presentación del informe se ha iniciado con el proceso de solventación y entrega de documentación comprobatoria para aclarar las observaciones de la ASF y desestimó malversación de recursos públicos o daño a la hacienda pública.

Los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2020, por concepto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, fueron por 4 mil 836 millones 118 mil 4 pesos, de los cuales se revisó una muestra de 4 mil 728 millones 661 mil 6 pesos, que representó el 97.8% de los recursos transferidos.

En los resultados preliminares arrojados por la ASF, se determinaron montos por aclarar por 1 mil 964 millones 909 mil 548 pesos, que se integran por recursos operados por 1 mil 350 millones 797.2 miles de pesos por registrar erogaciones de servicios personales contable y presupuestariamente en el capítulo del gasto de Servicios Generales.

Así mismo, 264 millones 888 mil pesos por no proporcionar las pólizas contables y presupuestales, comprobación y justificación del gasto de las erogaciones realizadas en los capítulos 2000 y 3000.

De la misma forma, 118 millones 742.6 miles de pesos por no proporcionar documentación comprobatoria de 346 trabajadores a partir de la quincena número 13 y hasta la quincena 24, para comprobar pagos de nómina con recursos de FASSA 2020 y U013-V1.

105 millones 427.5 miles de pesos por no ejercer los recursos del FASSA al 31 de marzo de 2021, ni realizar el reintegro a la TESOFE de capital y de rendimientos financieros; 98,114.6 miles de pesos por no acreditar que 426 trabajadores hubieran laborando durante el ejercicio 2020 en la Unidad Médica en la que se encontraban adscritos y por el pago de recargos y actualizaciones del Impuesto Sobre la Renta.

La ASF encontró también 12 millones 711 mil pesos por ejercer recursos del FASSA 2020, en el capítulo del gasto 9000, por concepto de adeudos de ejercicios anteriores; 6 millones 253.4 miles de pesos por transferir recursos de la cuenta pagadora de FASSA 2020, a 18 cuentas bancarias recursos integrados por financiamiento temporal.

En el monto general, también detectó 5 millones 203.0 miles de pesos por destinar el pago al 31 de marzo 2021 de rehabilitación de la infraestructura médica, sin embargo, dichas erogaciones no se encontraron comprometidas ni devengadas al 31 de diciembre de 2020.

1 millón 589.8 miles de pesos correspondiente a 6 trabajadores que no acreditar el perfil académico y 1 millón 81 mil pesos por no comprobar la entrega del vale de despensa correspondiente a 96 trabajadores que no firmaron el listado que avala la entrega.

Por lo pronto, la ASF determinó 29 resultados, de los cuales, en 4 no se detectaron irregularidades y 11 fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este Informe.

Los 14 restantes generaron: 1 Recomendación, 3 Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y 10 Pliegos de Observaciones.

Al 31 de diciembre de 2020, la entidad federativa no había ejercido el 4.1% de los recursos transferidos y al cierre de la auditoría 31 de marzo de 2021, aún no se ejercía el 2.2%; ello generó inobservancias en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

En el ejercicio de los recursos la entidad federativa infringió la normativa, principalmente en materia del registro e información financiera de las operaciones, destino de los recursos, servicios personales, adquisiciones, control y entrega de bienes y servicios, transparencia, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 1 mil 964 millones 909 mil 548 pesos, que representa el 41.5% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

La ASF resolvió que el Gobierno de Oaxaca no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.

Igualmente registraron incumplimientos de las obligaciones de transparencia sobre la gestión del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, ya que el Gobierno del Estado de Oaxaca no reportó cifras en el cuarto trimestre que no guardan congruencia con la cifras del Estado del Ejercicio Presupuestal de los recursos; tampoco realizó la evaluación sobre los resultados del fondo lo cual limitó al Gobierno del Estado de Oaxaca conocer sus debilidades y áreas de mejora.

En conclusión, el Gobierno del Estado de Oaxaca no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, conforme a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Ola de agresiones sacude el Istmo; privan de la vida a dos varones y balean vivienda en menos de 24 horas

➡️ No hay detenidos; autoridades investigan posible vínculo con la delincuencia organizada. Redacción El Piñero Oaxaca.- Los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza registraron el hallazgo de dos personas sin vida y con signos de violencia, además de vivienda blanco de ataque armado, todo en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Terror en parque de Pinotepa Nacional, masculino herido en ataque armado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue gravemente lesionado la noche de este martes durante un ataque armado en el parque principal de Pinotepa Nacional, región Costa, el hecho causó alarma entre vecinos y visitantes que presenciaron la agresión. Testigos relataron que sujetos desconocidos se acercaron al afectado

Leer más »
General

Aparatoso choque y volcadura dejan un herido grave y generan caos madrugador en avenida Universidad de Veracruz

Redacción|El Piñero La avenida Universidad en Veracruz amaneció este sábado con un intenso operativo de emergencia luego de un choque frontal que dejó una persona gravemente herida y cuantiosos daños materiales. Informes preliminares indican que los hechos ocurrieron cuando un automóvil Chevrolet azul, que transitaba de Oriente a Poniente, perdió

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 toman casetas en límites de Oaxaca y Veracruz; dan paso libre en protesta contra el gobierno estatal

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este miércoles, docentes de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje ubicadas en los límites entre Oaxaca y Veracruz, en plena región de la Cuenca del Papaloapan, permitiendo el paso

Leer más »
General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »