Connect with us

Así es el nuevo billete de 1,000 pesos con la imagen de Carmen Serdán, Hermila Galindo y Francisco I Madero

El Piñero

Se trata del papel moneda de más alta denominación en México

El Banco de México (Banxico) presentó este jueves el nuevo billete de 1,000 pesos que entró en circulación.

El papel moneda de más alta denominación en México lleva impresa las imágenes de Carmen Serdán, Hermila Galindo y Francisco I Madero.

Se trata de la pieza más reciente en la familia de billetes que acuñó el gobierno de México y reconocen la riqueza cultural e histórica del país.

Este nuevo billete forma parte de la denominada Familia G de billetes que se lleva trabajando por Banxico desde el año 2013. Esta nueva variedad se hizo pensando en incrementar la seguridad de la moneda mexicana además de facilitar su uso para las personas que tienen debilidad visual o ceguera. Las características de estos nuevos billetes están pensadas para tener características pensadas en una mayor inclusión de estas personas, pues fueron consideradas un grupo focal en los estudios que derivaron en los nuevos diseños.

Además, ahora los billetes mexicanos también tendrán un orden cronológico según su denominación. De tal forma que, en el billete de 50 pesos hará referencia a el México antiguo y la fundación de Tenochtitlán, el de 100 pesos tendrá por motivo la época colonial e incluirá a Sor Juana Inés de la Cruz en su diseño, el billete de 200 pesos será en alusión a la Independencia de México y contará con la representación de Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos, el de 500 pesos está dedicado a la época de Reforma con personajes el personaje de Benito Juárez, mientras que el de 1000 pesos, como reveló el día de hoy Banxico, será con Carmen Serdán, Hermila Galindo y Francisco I Madero por ser conmemorativo de la Revolución Mexicana.

Por otro lado, el billete de 20 pesos también tendrá imágenes relacionadas a la independencia mexicana, pero en este caso será por motivo de la celebración del bicentenario de la consumación del movimiento independentista mexicano.

Finalmente, en caso de que el Banco de México considere necesaria la emisión de un billete de 2,000 pesos, este tendrá como tema el México contemporáneo, por lo que se incorporará al diseño del mismo las imágenes de la escritora, periodista y diplomática mexicana, Rosario Castellanos, además de a Octavio Paz.

Según Banxico, los estudios realizados para evaluar las propuestas de temática y sus componentes se llevó a cabo durante el 2014. Este encargo quedó a manos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) que forma parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El Banco de México explica que para el proceso de evaluación de los temas que llegaron a esta nueva familia de billetes de utilizaron dos criterios:

Por un lado, está la dimensión teórica donde se analizaron los temas de las familias de billetes que precedieron a la identificada con la letra “G” “con el fin de conocer si generan identidad nacional, si son congruentes entre sí y si transmiten el mensaje planteado, para determinar su posible impacto en el público.”

El otro aspecto a considerar por el grupo de expertos y expertas del CIESAS fue el de percepción. En este caso, se realizó una “Evaluación del nivel de aceptación por parte del público de elementos de seguridad y componentes de diseño para la nueva familia a través de encuestas y grupos focales en distintas ciudades del país”. Fue en esta etapa de la investigación que se tomó en cuenta la percepción de las personas con debilidad visual y ceguera para que el diseño y características de los nuevos billetes fueran más inclusivos y fáciles de identificar por vías que no fueran las visuales.

En cuanto a las nuevas medidas de seguridad en los billetes de la Familia G, Banxico explica que “En el caso de los nuevos billetes de 100, 200 y 500 pesos, se incorpora la denominación multicolor y en las dos últimas denominaciones el hilo dinámico, como medidas principales para su autenticación por parte del público.”

Nota de infobae

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/11/19/asi-es-el-nuevo-billete-de-1000-pesos-con-la-imagen-de-carmen-serdan-hermila-galindo-y-francisco-i-madero/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Pedrito Sola propone sustituir credencial del INE por la cédula fiscal para poder votar; Salinas Pliego lo apoya (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de abril de 2025.- El conductor de televisión y economista de profesión, Pedro Sola, generó controversia en redes sociales tras proponer que sea requisito presentar la cédula fiscal en lugar de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder emitir un voto cada que haya elecciones en México,

Leer más »
General

Veracruz: Revuelta contra empresa FIRIOB en Ixtaczoquitlán; con olores fétidos de aguas residuales y desechos de animales causan enfermedades a la población; autoridades municipales y estatales omisas

Redacción|El Piñero *Cierran diversos planteles educativos por alumnos intoxicados Veracruz.- Habitantes de los Barrios San José, La Luz y El Santísimo del municipio de Ixtaczoquitlán, iniciaron revuelta contra el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (FIRIOB), empresa que ha contaminado con fétidos olores de aguas residuales

Leer más »
General

Loma Bonita: Búfalo imparable en la Super Master

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca | Sábado 26 de abril de 2025 En actividad correspondiente a la Jornada 8 de la categoría Super Master, el potente equipo de Búfalo, comandado por el capitán Helio Lara Morales, se impuso categóricamente 4-0 al conjunto de Resto del Mundo, dirigido por el siempre

Leer más »
General

Oaxaca: Cierran Playas de Huatulco por Fenómeno de Mar de Fondo

Jaime GUERRERO El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco informó a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales que, ante la llegada del fenómeno natural de Mar de Fondo previsto para hoy, se han establecido medidas preventivas que, es el cierre de playas para salvaguardar la seguridad de

Leer más »