Connect with us

Así fue la captura de Hernán Bermúdez en Paraguay: difunden #VIDEO del operativo (por Camila Olvera en Astillero Informa)

Monika

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, fue detenido en Paraguay tras meses de permanecer prófugo. El gobierno del presidente Santiago Peña difundió un video del operativo realizado en un barrio residencial de Mariano Roque Alonso, en el área metropolitana de Asunción.

En las imágenes, de apenas 43 segundos, se observa a agentes de fuerzas especiales irrumpiendo en la vivienda donde se escondía Bermúdez junto a su esposa. El inmueble, una residencia con alberca y comodidades de lujo, había sido su refugio desde inicios de 2024, tras ingresar de manera irregular al país sudamericano desde Brasil.

Durante la captura, fuerzas paraguayas lo sometieron en el suelo y más tarde lo mostraron sentado en la sala mientras le notificaban formalmente su arresto. En el exterior, agentes portaban indumentaria del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, confirmando la participación mexicana en la operación.

Colaboración México–Paraguay y el camino hacia la extradición

El procedimiento se realizó en coordinación con el CNI, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se trató de un operativo de inteligencia que venía siguiéndole la pista desde hacía más de siete meses.

El juez Osmar Legal dictó prisión preventiva para Bermúdez en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), mientras se desahoga el juicio de extradición. El exfuncionario rechazó la extradición expedita, lo que abre un plazo de hasta 60 días para definir su traslado a México.

En suelo mexicano enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, delitos que la Fiscalía de Tabasco le atribuye desde 2024, aunque no se descarta que la lista de acusaciones se amplíe.

La vida oculta en Paraguay y los descuidos que lo delataron

Investigaciones en Paraguay señalan que Bermúdez residía en el país junto a su esposa, Verónica, quien resultó clave para ubicarlo. Su ingreso formal registrado en agosto levantó alertas migratorias, lo que permitió rastrear la vivienda en la que se ocultaba. Además, su sobrino, Gerardo Bermúdez, con antecedentes en casinos ilegales, también se encontraba bajo vigilancia.

Medios locales señalan que el exfuncionario intentaba establecer una nueva célula criminal en Paraguay, replicando el modelo de La Barredora. En el operativo fueron decomisados fajos de billetes, joyas y una camioneta de lujo.

Implicaciones políticas y el eco en México

La detención ha reactivado cuestionamientos políticos en torno al papel de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, bajo cuyo mandato Bermúdez ocupó la jefatura de la seguridad estatal. Aunque López ha negado tener conocimiento de las operaciones criminales de su excolaborador, documentos filtrados por Guacamaya Leaks ya señalaban a Requena desde 2021 como pieza clave en actividades ilícitas.

Analistas advierten que la extradición de Bermúdez podría abrir un capítulo incómodo para Morena, pues en la red de vínculos mencionada aparecen otros nombres de funcionarios y exfuncionarios cercanos al lopezobradorismo, incluido el general Audomaro Martínez, exdirector del CNI.

En Paraguay, el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán declaró al diario ABC Color que el detenido “se ha mostrado muy tranquilo y colaboró todo el tiempo con el procedimiento. Manifestaba en todo momento que era algo que podía pasar y que respetaba el trabajo”. Sin embargo, la verdadera dimensión de su colaboración con las autoridades mexicanas solo se conocerá cuando avance el proceso judicial.

Lo que sigue en el caso Bermúdez

Mientras permanece bajo custodia en Paraguay, el futuro de Bermúdez dependerá del juicio de extradición y de las posibles negociaciones que pudiera entablar con la justicia mexicana. En Tabasco, la Fiscalía mantiene abiertas investigaciones sobre la operación de La Barredora y su presunto control de secuestros, extorsiones y nexos con el narcotráfico.

El desenlace no solo marcará un golpe contra la delincuencia organizada, sino que también pondrá a prueba la voluntad del sistema judicial mexicano para esclarecer hasta dónde llegaban los vínculos políticos de un exfuncionario que, tras dirigir la seguridad en Tabasco, terminó refugiado como prófugo en Paraguay.

NOTA: Julio astillero  https://julioastillero.com/asi-fue-la-captura-de-hernan-bermudez-en-paraguay-difunden-video-del-operativo/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Huachicol fiscal: La FGR detecta una red nacional que usaría 555 empresas y ocho puertos para el contrabando de combustibles

Ciudad de México. — Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) puso al descubierto un entramado dedicado al contrabando y la simulación documental de hidrocarburos que, según las autoridades, involucra 555 empresas y opera a través de ocho puertos estratégicos del país. La indagatoria, basada en cruces

Leer más »