Connect with us

Así, sin hogar ni comida y a la intemperie, viven mujeres, niños y abuelitos tras ataque de grupo armado que desplazó a decenas de familias en la región Mixteca de Oaxaca

El Piñero

El Piñero | Misión Especial

Oaxaca, México.- Decenas de familias desplazadas entre mujeres, niñas, niños y abuelitos, se mantienen viviendo de manera inhumana, con frío, ante la falta de hogar, comida y servicios básicos luego de ser víctimas de desaparición y desplazamiento forzado interno por la agresión armada que sufrieron el pasado 21, 22 y 23 de octubre en las agencias municipales de Mier y Terán, Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, del municipio de San Esteban Atatlahuaca, distrito de Tlaxiaco, en la región Mixteca Oaxaca.

Alrededor de 187 familias fueron despojadas de su territorio por un grupo armado y sus casas fueron incendiadas; hoy cincuenta familias viven en las instalaciones el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en la Ciudad de Tlaxiaco, son habitantes de Ndoyonoyuji, quienes realizan diferentes trabajos y actividades artesanales para sobrevivir.

Una de esas familias es la de Leticia, de 27 años, originaria de Tuxtepec, quien vivía con esposo e hijos en Ndoyonoyuji, pero se vieron obligadas a huir tras sufrir la quema de su casa cuando irrumpió el grupo armado.

El resto de las familias viven de manera precaria en la iglesia de la comunidad de Guerrero Grande con falta de servicio de agua potable y alimentación. Por lo que ahora exigen justicia a las autoridades federales.

Aunque existe ayuda del gobierno estatal, todavía falta más apoyo y que las autoridades cumplan con el derecho internacional a la salud, alimentación y educación de estas personas vulnerables que hoy padecen el desplazamiento forzado interno de personas, en Oaxaca.

Tras estos hechos violentos, además se reportaron que seis personas se encuentran en calidad de desaparecidas y fueron boletinadas por la Fiscalía General del Estado, ellos son: la activista Irma Galindo Barrios, de 41 años, Miguel Bautista Avendaño, de 56 años, Donato Bautista Avendaño de 48 años, Moyolo Quiroz Barrios de 56 años, y Marcos Quiroz Riaño, de 56 años; desaparecidos el 10 y 23 de octubre.

En el caso de Irma Galindo, de acuerdo con la Red de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), fue vista por última vez el 27 de octubre en la Ciudad de México, a donde se había desplazado para asistir a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Nunca llegó a esta reunión.

La Red de Defensoras de Derechos Humanos en México establece que la desaparición se produce en un contexto de violencia generalizada en la región, que incluye la quema de las viviendas de Irma Galindo y de una decena de familias en 2019, así como un ataque armado que dejó varios personas muertes en el municipio de San Esteban Atatlahuca el pasado 23 de octubre de 2021, de acuerdo con organizaciones sociales.

Frente  a este delicado escenario social, quienes viven a la intemperie en Tlaxiaco, pide el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de autoridades para que intervengan y les garanticen la seguridad que hoy se ve acechada por los grupos armados que pululan en esa zona de la región Mixteca, una de las más pobres del estado de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »
General

Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan

➡️  De 119 mil mdp a 69 mil, una reducción de 41% en el primer año de gobierno. ➡️  El estado recupera estabilidad financiera con aumento en participaciones, recaudación y manejo responsable del gasto, afirma el secretario de Finanzas y Planeación. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.-

Leer más »
General

Edil de Tuxtepec ofreció cinco mil pesos por grafitero, las redes hicieron lo suyo y fue “atrapado”; hará trabajo comunitario por vandalizar parada

➡️ El Ayuntamiento reiteró que mantendrá vigilancia en espacios públicos recién rehabilitados y llamó a la población a reportar cualquier acto de daño o deterioro. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Un caso de vandalismo ocurrido este martes en Tuxtepec derivó en una rápida identificación del responsable y en la aplicación

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla nueva batalla en El Coyul, comunidad chontal vuelve a los tribunales por tierras codiciadas por megaproyecto costero; Piden al Poder Judicial imparcialidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El reloj marcaba las nueve de la mañana del 30 de octubre de 2025 cuando, en una sala de audiencias del Istmo de Tehuantepec, volvió a abrirse el expediente que enfrenta a 21 habitantes indígenas chontales de El Coyul con un proceso judicial que desde

Leer más »