Connect with us

Asiste Rocío Nahle a ceremonia de clausura de primera especialidad en derecho anticorrupción

Emmanuel Palacios

Xalapa, Ver., martes 03 de septiembre de 2024.- En un contexto histórico, donde la reforma al Poder Judicial está en boga, justamente por la demanda social de erradicar conductas antisociales, es importante que los ciudadanos y ciudadanas se preparen para la nueva realidad que enfrenta nuestro país, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de la Ceremonia de Clausura Primera Especialidad en Derecho Anticorrupción  realizada por el Poder Judicial del Estado de Veracruz y la Escuela Judicial del Estado de Veracruz, la ejecutiva electa reconoció el esfuerzo de las autoridades y las nuevas generaciones por actualizarse y regirse bajo un marco normativo adecuado, acorde a los nuevos tiempos y respetando los principios y valores que en el neoliberalismo fueron violentados.

Hoy, expresó, la anticorrupción es una práctica cada vez más común, un valor que se aprecia y que debe prevalecer entre las próximas generaciones, particularmente aquellas que están encargadas de impartir justicia.

Nahle García reconoció a la nueva generación que realizó esta especialidad y además reconoció su esfuerzo por continuar con un legado de paz y de erradicación de la corrupción.

Asistieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Presidenta del PJEV, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; Magda., Denisse de los Ángeles Uribe Obregón; Mtra. Adriana Paola Linares Capitanachi, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Magda. Leticia Aguilar Jiménez, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz; Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz; Dr. David Agustín Jiménez Rojas, Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Mtra. Delia González Cobos Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz; Lcda. Clementina Salazar Cruz, Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz y Lic. Miguel Ángel Olivares Martínez, Contralor General del Estado de Veracruz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Policías Municipales desalojan a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca; Antorchistas repudian el acto

Redacción El Piñero Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.–Elementos de la Policía Municipal realizaron el desalojo de la casa de estudiantes “Juan Manuel Celis” en Miahuatlán, municipio de la región Sierra Sur, hecho que generó indignación entre miembros del movimiento Antorchista en todo el país. De acuerdo con reportes, el operativo

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz mantiene control de cuatro incendios forestales

➡️ Ninguno representa riesgo para la población. | Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 29 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Comando de Incidentes, mantiene atención permanente a los incendios forestales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y brigadistas comunitarios. Las fuerzas de

Leer más »
General

Denuncian uso irregular del espacio público en el Centro de Oaxaca: policías escoltan a camioneta de lujo pese a estacionarse en doble fila

Redacción|El Piñero En el Centro histórico de Oaxaca, se ha observado una controversia en torno a la regulación del espacio público, donde la Policía Municipal parece facilitar la práctica de la doble fila y la ocupación de lugares exclusivos para vehículos de alto perfil, como funcionarios, políticos o empresarios importantes.

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »