Connect with us

Asociación Civil “Amigos del Maco”, utilizaba museo para fiestas particulares, se hacía de propiedades y no transparentaba recursos; lo recuperó Gobierno

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Luego de 30 años de permanecer en comodato en manos de la A.C. “Amigos del MACO”, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), decia de una serie de irregularidades, entre ellas, la renta del inmueble para fiestas particulares, la falta de transparencia de los recursos que anualmente recibía y además de por medio de esa figura legal, los integrantes de esa Asociación Civil, se hicieron de propiedades de cuantiosa valia.

Por ello, el Gobierno del Estado, recuperó y tomó posesión del MACO que, desde 1992 era administrado por la asociación civil “Amigos del MACO” que, por decisión del ex gobernador, Heladio Ramírez López, se firmó un acuerdode “colaboración”, posteriomente, en 1995, en el sexenio de Diodoro Carrasco Altamirano, se firmó un contraro de comodato que se lo daba a perticulares, entre ellos, a José Luis Bustamante.

Actualmente, el representante legal es el “artista” Ruben Leyva, quien pedia insistente pedia 5 millones de pesos “para gastos de operación”. En el caso de las demandas laborales, la parte responsable de los laudos es la “Amigos del MACO”, a cuya “asociación civil”, le encontraron en la Función Registral, propiedades de valor considerable.

Este miércoles, el Consejero Jurídico del gobierno del Estado, Giovanny Vásquez Sagrero, entregó una orden judicial a Rubén Leyva para que esa A.C. desalojará el inmueble.

Y es que el Gobierno del Estado, determinó revocar el comodato que ostentaba aquella la organización y que el espacio será administrado desde ahora por la Secretaría de las Culturas.

La administración estatal halló diversas irregularidades en el manejo tanto del espacio como de los recursos públicos que le eran entregados año tras año, asi mismo, la asociación civil rentaba aquel espacio para eventos sociales.

Vásquez Sagrero, adelantó que en su momento la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública intervendrá y si se detecta una situación excepcional en el proceso de entrega – recepción se iniciará una auditoría para determinar el destino del recurso económico público que recibieron en administraciones pasadas o ejercicios fiscales anteriores.

Desde el inicio de la administración de Salomón Jara Cruz, solicitaron reportes relacionados con el estatus de las instalaciones, situación que nunca fue respondida por Rubén Leyva.

Por lo pronto, un perito de la Seculta, se hará cargo de revisar el inmueble y corroborar que éste se encuentre en óptimas condiciones, además de revisar las obras de arte que permanecen en su interior.

También, se retomó legalmente la rectoría del MACO, luego de que se ha mantenido cerrado por varios meses por un conflicto laboral entre la Asociación Civil Amigos del Museo y personas que laboraron en el mismo.

Así, desde éste miércoles queda rescindido el comodato que tenían a su favor en la administración del Museo y por la que tenían en posesión la propiedad y todo lo que conlleva el MACO.

La notificación se realizó legalmente conforme al Código Civil del Estado y de manera inmediata el Gobierno del Estado toma en posesión las instalaciones del MACO y se inician los trámites administrativos de entrega recepción de todo el patrimonio que alberga el inmueble ubicado en la calle Macedonio Alcalá en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El Museo queda bajo el resguardo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y se inicia la revisión de todas las obras artísticas del acervo y de las que corresponden al Gobierno del Estado, además de que elementos de la PABIC resguardan el inmueble.

“Hicimos una investigación documental, buscamos muchas veces al representante. Lo único que hizo fue presentarnos un documento donde pedía cinco millones de pesos al Gobierno del Estado para los gastos de este año. Cuestión en la que no estamos de acuerdo porque hay muchos temas involucrados”.

Vásquez Sagrero, destacó que se tienen informes sobre la aplicación incorrecta de los recursos.

Lo mismo, se tienen demandas laborales y quejas de que el espacio se usaba para fiestas particulares los fines de semana.

Entre otras irregularidades, existen registros de las actas o asambleas de la Asociación Civil en las que desde el 2014 no celebra una sola asamblea,  mientras que, sus estatutos y acta constitutiva decian otra cosa, lo que significaba que se había convertido en un tema unipersonal.

Vásquez Sagrero destacó que con el MACO es el tercer espacio cultural que se recupera y están bajo la custodia del Estado para encausarlos en sus objetivos para el disfrute de la ciudadanía, como el Museo Rufino Tamayo y el Museo Frissel, los cuales presentaban situaciones complejas.

En el caso del conflicto laboral entre la Asociación Civil y las personas que laboraron en el MACO sigue su curso y será la Junta Local de Conciliación y Arbitraje la que emita el laudo correspondiente.

Así, el conflicto laboral es uno de los motivos para la recuperación del MACO porque se pone en riesgo el acervo y el patrimonio artístico.

Durante la notificación, se invitó a una extrabajadora para que estuviera presente en la notificación, debido a que argumentó que existían bienes de ellos, los cuales no se hayaron, por tanto, la Asociación Civil tiene que dar cuenta de esos bienes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Denuncian al presidente de Juchitán por amenazas e intimidación

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, enfrenta una denuncia penal por presuntas amenazas en contra del ciudadano Miguel Ángel López, tras un incidente ocurrido en el restaurante “Las Sirenas”. Según el relato de López, compartido a través de redes sociales, el edil habría

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »
General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente mortal en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un camión torton que transportaba postes de concreto volcó en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, dejando un saldo mortal. El incidente ocurrió alrededor de las 13:16 horas, a la altura del kilómetro 68+300, y resultó en la muerte

Leer más »