Connect with us

Asociación de Funerarios del Estado de Oaxaca protesta en Ciudad Administrativa; denuncian agresiones y demandan mesa de trabajo con Segego

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oax.- La noche de este lunes, dueños de empresas funerarias tomaron Ciudad Administrativa en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, denuncian que durante la pandemia del COVID-19 han sido víctimas de agresiones por parte de la ciudadanía y funcionarios ante la desinformación en el tema, exigen respeto a su actividad y una mesa de trabajo con la Secretaria General de Gobierno (Segego).  

El presidente de la Asociación de Funerarios del Estado de Oaxaca, José Aníbal Ríos, señaló que la toma de las instalaciones de Ciudad administrativa es para exigir mesa de diálogo con la Segego y precisó que en el marco de la pandemia han sufrido agresiones, sus compañeros han sido bañados en cloro, dañando su piel y ojos, clausuras de establecimientos con abuso de poder y quema de carrozas.

Abundó que quieren trabajar con las instituciones de gobierno, llámese Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la morgue y con la sociedad; denunció que clausuran sus establecimientos sin motivos y sin razón, sólo porque la gente tiene miedo y creen que en el vapor de los hornos crematorios que sale por la chimenea va el virus.

José Aníbal Ríos, agregó que ante los cierres constantes de crematorios en la entidad han tenido que viajar hasta el estado de Puebla a buscar un horno, lo que incrementa el costo de los servicios, “las autoridades deben de intervenir, estamos dispuestos a catar todo lo que nos manden para poder operar, somos el último eslabón de la cadena médica y la ciudadanía nos debe respecto”, refirió.

Detalló que son 178 funerarias en el Estado y hasta el momento ningún de los cerca de 2 mil trabajadores a dado positivo al COVID-19; por ello aseguró que las protestas sólo se basan en rumores, mentiras y falsedades que la gente cree, más no comprueban, mientras que ellos cuentan con todos los permisos correspondientes, están regulados ante el SAT y emplean las medidas sanitarias especiales para la desinfección de carrozas y centros de trabajo.

Lo que propició su movilización fue la toma de sus oficinas de la organización en la colonia Del Maestro de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola en Oaxaca de Juárez, las cuales también utilizan como estacionamiento por eso hay tantos carrozas, por último, amagó con comparar labores en caso de no ser atendidos, “nadie recogería ningún cadáver y que el gobierno vea cómo resuelvo el tema”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Terror en Puebla: amenazas y hallazgo macabro empañan festejos patrios

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla amaneció este 15 de septiembre con un macabro hallazgo en pleno centro histórico: un cuerpo envuelto con mensajes amenazantes firmados por “La Familia Michoacana”. Informes dados a conocer sobre el hallazgo, que empañó la celebración del Grito de Independencia, ocurrió en el barrio de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por intento de homicidio con arma de fuego, cometido en Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con

Leer más »
General

¡Viva México! Histórico Grito de Independencia en Tuxtepec

Tuxtepec, Oaxaca.- El Parque Juárez convertido en un hervidero humano, un mar de cabezas que se movían al compás de la música, al latido colectivo de miles de gargantas que tronaron con el grito que ha sostenido a este país desde hace 215 años: ¡VIVA MÉXICO! Fernando Huerta Cerecedo, nuestro

Leer más »