Connect with us

Ataque con drones bomba en base militar de frontera Comalapa, Chiapas

El Piñero

Redacción El Piñero

Frontera Comalapa, Chiapas — Un ataque aéreo perpetrado con drones bomba impactó este lunes la base militar Dolores, en el municipio de Frontera Comalapa, una región clave en la frontera sur de México. Aunque no hubo heridos ni pérdidas humanas, el incidente pone en evidencia la creciente sofisticación de la delincuencia organizada que opera en esta zona.

Detalles del ataque

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el ataque ocurrió en la tarde-noche, cuando drones lanzaron granadas hacia las instalaciones militares. Algunos proyectiles dañaron un vehículo oficial, mientras que otros impactaron en áreas abiertas, sin alcanzar a los uniformados, quienes activaron los protocolos de emergencia y se resguardaron.

Los soldados respondieron con disparos, pero el dron desapareció rápidamente, dificultando cualquier intento de neutralización o seguimiento. A pesar de una reacción inmediata, las fuerzas federales no lograron detener a los responsables.

Un desafío creciente

Este ataque es uno más en una serie de incidentes que reflejan el uso de tecnología avanzada por parte de grupos criminales en Chiapas, una región estratégica para el tráfico de personas, armas y drogas debido a su proximidad con Guatemala.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de drones con explosivos es una táctica que ha ganado terreno entre las organizaciones delictivas, ya que permite ataques precisos con bajo riesgo para los agresores. Este modus operandi no solo representa un reto para las autoridades, sino también una amenaza para la seguridad regional.

Implicaciones para la seguridad fronteriza

Frontera Comalapa es una zona disputada por diversos grupos delictivos, quienes buscan controlar las rutas de tráfico en la frontera sur. El ataque refuerza la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad en Chiapas, donde la violencia y el poder de fuego de la delincuencia organizada han puesto en jaque a las fuerzas del orden.

Reacciones y próximos pasos

Aunque las autoridades no han señalado a un grupo específico como responsable, la Sedena y la Guardia Nacional han intensificado los patrullajes en la región. Este incidente subraya la necesidad de un enfoque integral que combine inteligencia, tecnología y cooperación binacional para enfrentar las amenazas en una de las áreas más vulnerables del país.

El ataque en Frontera Comalapa no solo pone de manifiesto los riesgos para las fuerzas armadas, sino también la complejidad de combatir a organizaciones criminales que están adoptando herramientas modernas para desafiar al Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
Nacional

Aprueban en el Senado reformas antilavado de dinero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Con 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que busca prevenir y evitar que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional. Posteriormente, la senadora Jesús Lucía Trasviña

Leer más »