Connect with us

Atención estructural a las causas, clave para atender seguridad en la Central de Abasto: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Staff El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de junio de 2025.- Durante el arranque del “Programa Integral de Atención a las Causas, Bienestar y Paz Social en la Central de Abastos” implementado por el Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que la prevención del delito no es un trabajo de un solo día y una sola persona, es un compromiso constante, una labor que requiere paciencia y una profunda conexión con todas las personas, por ello, acciones que atiendan las causas permiten dar una mejor respuesta a la sociedad en materia de seguridad y prevención del delito.

Junto al gobernador del Estado, Salomón Jara, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez sostuvo que este programa tiene una visión transformadora, llevando la presencia institucional a la Central de Abasto, un espacio diverso y complejo, acciones que se realizan con el objetivo de escuchar a la población y sus necesidades, para identificar factores de riesgo y protección en la zona, lo que contribuye al diseño de trabajos más efectivos e integrales.

Rodríguez Alamilla detalló que la prevención del delito es un trabajo dinámico y compartido, especialmente en un espacio como la Central de Abasto, sitio donde convergen personas de toda la entidad, lo que lo hace ampliamente diverso, y al mismo tiempo, un área donde germinan problemas en múltiples dimensiones, por ello, un programa con un enfoque integral permite sumar a las instituciones y a la comunidad a sumarse a las acciones para prevenir el delito y crear un entorno más seguro.

Rodríguez Alamilla explico que “este programa tiene el objetivo de atender de forma estructural las causas que originan las violencias en la Central, una visión transformadora, que apela a que en lugar de esperar a que los delitos ocurran para luego reaccionar, estamos buscando atender las condiciones que generan la violencia y delitos, pues esto es más efectivo y sostenible”. Y enfatizó que la seguridad se construye colectivamente en territorio.

Asimismo, expuso que para la Fiscalía General del Estado de Oaxaca este tipo de estrategias implica ir más allá de la investigación de los delitos y reacción a los mismos, por ello, “estamos comprometidos con la atención, orientación y seguimiento de las denuncias donde se instalen los comités de vecinos por la paz, no esperamos que la gente acuda, sino estamos presentes en la comunidad, escuchando y asesorando para dar seguimiento a las peticiones de la comunidad.”

Mientras que, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que a través de este programa se integran 39 comités vecinales, se implementaran recorridos de seguridad en el área que ocupa la Central de Abasto, además que habrá acciones que mejoren la infraestructura de la zona, y que a través de la Secretaría de Bienestar se aplicará una serie de programas sociales para brindar mejor atención a la población que labora y transita en esa área.

Por su parte la síndica primera municipal, Obdulia Salgado Delgado, quien acudió en representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, reconoció que la estrategia tiene una visión humanista e integral permite atender las causas y con ello, impulsar la renovación y transformación de este espacio que no había recibido atención en un largo tiempo.

Mientras que participar, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (SEBIENTI), Vilma Martínez Cortés mencionó que el Gobierno del Estado llevará a cabo actividades como tequios simultáneos en la zona que abarcan la Unidad Deportiva Cosijoeza, comercios y fachadas vandalizadas, así como la colonia Arboledas, además de implementar programas con actividades permanentes con enfoque cultural y recreativo para atender a infancias, así como a las adolescencias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

En Oaxaca, un municipio convirtió su parque en el Mictlán

➡️ En Tuxtepec, los muertos y las catrinas emergen del inframundo entre coloridos pasillos, donde xoloitzcuintles guían su camino de regreso al mundo de los vivos. Por: Carlos Abad En el noreste del Estado de Oaxaca, hay un municipio enclavado en la región de la cuenca del Papaloapan, llamado San

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

Oaxaca: En Loma Bonita, vecinos provocan hundimiento por obra sin permiso mal hecha; autoridades llaman a reportar irregularidades

Redacción | El Piñero Oaxaca.- En la Calle Urano de la Colonia Del Sol, municipio de Loma Bonita, región Cuenca, se registró el colapso de un drenaje luego de que habitantes realizaran una excavación particular y dejaran los trabajos inconclusos, generando daños en la vialidad y riesgo para transeúntes y

Leer más »