Connect with us

Atestiguan Gobierno de Oaxaca y Federación apertura del Palacio Municipal de Santa María Petapa

El Piñero

 

 

  • El Gobernador de Oaxaca y el Secretario de Comunicaciones y Transportes constataron los trabajos de reconstrucción del edificio.

 

  • En la reconstrucción se prioriza la seguridad de sus ocupantes a través de una cimentación estructural antisísmica.

 

Santa María Petapa, Oaxaca. A casi ocho meses del sismo del 7 de septiembre del 2017 que ocasionó severos daños en la región del Istmo de Tehuantepec, este miércoles se llevó a cabo la reapertura del Palacio Municipal de esta localidad que fue demolido por presentar afectaciones en su estructura causadas por este fenómeno.

 

En compañía del Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, el Jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca señaló que este edificio permitirá a Santa María Petapa contar con un palacio municipal digno para ejercer sus funciones en beneficio de la población.

 

De esta manera, señaló que el Gobierno del Estado y la Federación seguirán trabajando y brindarán el apoyo necesario hasta que las familias del Istmo afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre, regresen a la normalidad y superen esta tragedia, toda vez que en unidad y privilegiando el interior superior del Pueblo, es como se podrá salir adelante.

 

“Hemos enfrentado la tragedia como la gran familia que somos. Los istmeños no están solos y los gobierno estatal y federal estaremos aquí hasta que la última casa quede reconstruida, hasta que el último negocio vuelva a salir adelante, hasta que el último horno genere totopo; porque perdimos todo, pero también estamos recuperando todo y mejor”, dijo.

 

En su oportunidad, el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal expresó que una de las prioridades de la federación es apoyar a las familias que resultaron afectadas durante los sismos del mes de septiembre del 2017.

 

Aseveró que bajo esa encomienda, durante los primeros momentos de contingencia se procuró brindar toda la atención necesaria a las familias afectadas, y con el apoyo solidario del sector privado y sociedad, los esfuerzos se han enfocado en la etapa de reconstrucción.

 

De esta manera, reconoció a las empresas e industrias de la construcción que se han sumado a esta titánica labor y han aportado su granito de arena en beneficio de las familias oaxaqueñas.

 

La reconstrucción de este inmueble de dos plantas cuenta con un diseño de construcción que prioriza la seguridad de sus ocupantes a través de una cimentación estructural antisísmica a base de concreto armado y premezclado de alta calidad.

 

El complejo arquitectónico ocupado por el Cabildo municipal  también concentra los servicios municipales del DIF Municipal, Registró Civil, Comandancia, Separos, Tesorería y el Centro de Computo y Biblioteca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca junto con la DEFENSA, Marina, GN y Policía Estatal liberan a seis personas víctimas de Secuestro Virtual, cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de julio de 2025.- La denuncia oportuna y la actuación inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »