Connect with us

Atiende “ejército de salud” 41 municipios afectados por terremoto

El Piñero

 

 

*Se rebasan las dos mil 700 atenciones médicas, y más de cinco mil acciones de prevención y promoción de la Salud.

 

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Al reconocer la heroica labor del “ejército” de batas blancas conformado por más de mil 800 trabajadores de Salud, quienes atienden a los damnificados en la región del Istmo, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, informó que hasta el momento se han otorgado más de dos mil 700 consultas médicas.

 

Asimismo, destacó que se han realizado más de cinco mil acciones de prevención y promoción de la salud, 30 traslados aéreos y 20 terrestres, además, se han desplegado 62 brigadas médicas, las cuales se encuentran atendiendo los 41 municipios más afectados en esta región.

 

Afirmó, que la oportunidad y eficacia del personal médico de las instituciones de salud ha evitado el surgimiento de brotes epidemiológicos, “hemos ingresado a las zonas afectadas para evaluar la situación y coordinar el apoyo con mejores condiciones y equipos médicos, se han sumado brigadas de la Ciudad de México, del IPN, Secretaría de Salud Federal, ISSSTE, IMSS, SUMA, Unired, estudiantes de la UABJO y de otras instituciones educativas, para atender la contingencia”.

 

Indicó que se cuenta en la zona con 118 Centros de Salud, cuatro Hospitales Generales, dos nosocomios comunitarios de 12 camas, dos Centros de Salud con Servicios Ampliados, cuatro Unidades Médicas Especializadas y un área habilitada como unidad médica temporal en el auditorio del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), donde se otorga atención sin distingo las 24 horas del día.

 

Aunado a esto, dijo, dos brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) se trasladaron a San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Ingenio y Magdalena Tututepec, para otorgar servicios médicos, acciones de prevención, de Regulación y Fomento Sanitario, búsqueda activa y pasiva de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, dengue, zika y chikungunya.

 

Explicó que los padecimientos del tracto respiratorio y digestivo son las que más deben prevenirse después de los sismos, debido a la interrupción y contaminación del abastecimiento del agua y de los servicios de saneamiento, ya que se incrementa la exposición a microorganismos.

 

Finalmente el funcionario precisó que se continúa supervisando las localidades aledañas, y se dio la instrucción que se recorra todos los municipios afectados del Estado, para garantizar la atención médica en toda la red hospitalaria.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene FGEO vinculación contra O.L.P.R., alias “La Serranita” o “Capibara”, por robo con violencia, operaba afuera de bancos en el Centro de la ciudad de Oaxaca

➡️ Se estableció que vigilaban a las víctimas que acudían a sucursales bancarias o tiendas departamentales a retirar dinero, les hacía plática para ganarse su confianza y después les robaba de manera violenta Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.- En acciones coordinadas contra los delitos patrimoniales, la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hechos refutan propaganda millonaria de Jara, no hay paz en su administración, cuatro homicidios en menos de 12 horas sacuden la Costa

Arturo Avendaño Oaxaca.- Se acerca la revocación de mandato, con millonario pago en publicidad el gobernador Salomón Jara se empeña en decir que estamos en paz durante su Primavera Oaxaqueña, pero los hechos los refutan, en menos de 12 horas suma cuatro personas privadas de la vida en la región

Leer más »
General

Inauguran Centro de Transferencia de Residuos de más de 80 mdp; pese a inconformidades iniciales, avanza nuevo sistema de manejo de basura

Jaime GUERRERO Con una inversión superior a 80 millones de pesos y tras siete meses de operación continua, el Gobierno de Oaxaca inauguró formalmente el Centro de Transferencia de Residuos de Santa Cruz Xoxocotlán, una infraestructura que busca dejar atrás décadas de tiraderos improvisados y ordenar el manejo de la

Leer más »