Connect with us

Auditan obras ejecutadas con deuda pública de 3500 mdp contratados por pasada administración; en noviembre del 2022, ex Tesorero, reportó 3 mil 367 mdp ejercidos

José Luis

Jaime GUERRERO |El Piñero

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que se ejecuta un proceso de auditoría a todas las obras que se ejecutaron con el Decreto 809, aprobado por la LXIV Legislatura -de mayoría del Partido Morena- mediante el cual se aprobó una deuda pública -financiamiento- de 3 mil 500 millones de pesos para proyectos de infraestructura.

De acuerdo al mandatario, próximamente se informará las observaciones realizadas, así como el proceso a seguir para fincar responsabilidades.

Durante el programa informativo de “Jueves de Gozona”, el Mandatario oaxaqueño, reiteró que en breve hará público los abusos, irregularidades y actos de corrupción que se presentaron en la administración pasada.

“En mi gobierno no habrá impunidad y se castigará a aquellos que le robaron al pueblo”, reiteró.

“Sea quien sea, que la pague, para que se acabe para siempre el robo, el hurto al pueblo y el ocupar un cargo como una Secretaría o Dirección para robarle al pueblo”, dijo.

Jara Cruz, prometió que su administración combatirá la corrupción y no permitirá la existencia de este tipo de actos que por décadas han lacerado a la sociedad, y afectado a los pueblos y comunidades.

Y es que dijo que los problemas más grandes de Oaxaca son la marginación, la pobreza y el olvido, que han colocado a la entidad, junto con los estados de Guerrero y Chiapas, en los últimos lugares a nivel nacional en educación y salud.

La denominada deuda pública de 3 mil 500 millones de pesos, aprobada mediante decreto 809, por la sexagésima cuarta legislatura constitucional, en fecha 3 de octubre del 2019, y publicada en el periódico oficial el 5 de octubre del mismo año, ha generado suspicacias y señalamientos de malversación de recursos por parte de las dependencias ejecutoras en la pasada administración de Alejandro Murat Hinojosa.

La autorización que se realizó para el Financiamiento por un monto de hasta tres mil quinientos millones de pesos, sin incluir intereses, para destinarlo a inversión pública productiva, a la constitución de fondos de reserva y a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos, no se han transparentado totalmente.

En dicho decreto se determinaron que podrá instrumentarse a través de uno o varios créditos, hasta por un plazo de 20 años, por lo cual, dicho financiamiento debió destinarse en los términos siguientes.

Tres mil 275 millones 914 mil 800 pesos a inversión publica productiva, e infraestructura física, consistentes en construcción, mejoramiento y rehabilitación de caminos y puentes, bienes de dominio público, como espacio públicos, rehabilitación, modernización y ampliación de la red hidráulica, construcción, mejoramiento, y rehabilitación de mercados, infraestructura de telecomunicaciones en ciudad judicial, electrificaciones y alumbrados públicos, el proyecto de desarrollo interurbano del oriente de la zona metropolitana de Oaxaca, y la adquisición de un terreno para la reubicación de la zona militar.

Y por el monto de 134 millones 85 mil 199 pesos, para la inversión de módulos para el desarrollo de infraestructura social, como la adquisición de toda clase de maquinaria para uso de construcción.

Así también, se facultó a la Secretaría de Finanzas para destinar con cargo al crédito hasta la cantidad de 90 millones de pesos, para la constitución de los fondos de reserva del financiamiento a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos.

El pasado mes de noviembre del 2022, en la recta final de la administración de Murat Hinojosa, el entonces Secretario de Finanzas, Jorge Hidalgo Tirado, informó que el documento que, derivado de la autorización del  Congreso del Estado a través del Decreto 809, en 2020 se realizó el refinanciamiento de la deuda de largo plazo y la contratación de 3 mil 500 millones de pesos, para obras de infraestructuras.

Hasta el pasado mes de noviembre del 2022, solo se habían ejercido 3 mil 367 millones de pesos.

El ex tesorero de Murat Hinojosa, presumió la contratación del financiamiento por 3 mil 500 millones de pesos, utilizando una herramienta (spread de 0.34) mediante el cual se realizaron 39 disposiciones por un total de 3 mil 367 mdp, sólo cuando se contaba con Cuentas por Liquidar Certificadas (CLCs), es decir, cuando existió una factura que reflejara el avance físico y financiero de los proyectos.

Para cada disposición se contrataron coberturas de tasa de interés (swaps), bajo procesos competitivos transparentes y eficientes, que aseguran el pago de la deuda durante toda la vigencia del financiamiento con muy bajo costo y largo plazo (7.3% a 15 años).

Se autorizaron 208 proyectos de Caminos y puentes, Electrificaciones y alumbrados, Espacios públicos, Proyectos estratégicos, Proyectos de rehabilitación, modernización y ampliación de la red hidráulica, Módulos para el desarrollo, Mercados y Tecnologías, según lo reportado ante la LXV Legislatura, como parte de la Glosa del VI informe de Murat Hinojosa.

“Oaxaca lo tiene todo y solo nos faltaba una oportunidad para salir adelante; ahora existen estas condiciones. Siempre he dicho que quiero trabajar y ofrecer a ser un buen gobierno; acabar con la corrupción, poner fin a privilegios y terminar con todos esos males que ocasionan la pobreza”, señaló, al tiempo de convocar a las organizaciones a sumarse a este proyecto y hacer juntos un buen gobierno”, declaró Jara Cruz, al referir las auditorias y proyectos en su gobierno.

Destacó que se tiene proyectado realizar diversas obras estratégicas, para impulsar el desarrollo de la entidad, como la autopista de la Ciudad de Oaxaca a Tuxtepec, la cual contará con el respaldo del Gobierno de México; el libramiento Sur, y el saneamiento de los ríos Atoyac y el Salado. “Son proyectos muy importantes; pero son las que se necesitan en el estado”, indicó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Detienen a dos involucrados en homicidio de un albañil en Papantla

Redacción El Piñero La Fiscalía Regional de Veracruz confirmó la vinculación a proceso de Ricardo Ariel “N” y Brandon “N”, señalados como presuntos responsables del homicidio de un trabajador de la construcción en la colonia Guadalupe de Papantla. De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió durante una reunión donde

Leer más »
NOTICIAS

En nueva ofensiva federal, liberan a persona secuestrada y aseguran armas, ocho vehículos y siete motocicletas robadas en Tres Valles, Veracruz

➡️ En la acción, las fuerzas de seguridad aseguraron dos armas largas, 2,186 cartuchos, 14 cargadores Redacción El Piñero Veracruz, México — En una jornada intensa de operativos coordinados, fuerzas federales y estatales lograron importantes resultados en materia de seguridad en el estado de Veracruz, con detenciones, aseguramientos de armas,

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepecano muere aplastado por banco de grava

Carlos Abad / El Piñero Un habitante de la comunidad de Papaloapan, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, murió aplastado por un banco de grava, cuando la víctima se encontraba dentro de una zanja y un volteo llegó a descargar. Testigos refieren que en el momento de

Leer más »