Connect with us

Auditoría detecta anomalías en salarios y contratos del Sistema Anticorrupción de Veracruz

El Piñero

*Las auditorías realizadas al nuevo Sistema Anticorrupción del estado de Veracruz detectaron que los miembros del órgano perciben un salario mensual casi igual al que recibe el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; además se encontraron irregularidades en la asignación de un contrato para la adquisición de bienes informáticos a la empresa Grupo Informático de Xalapa.

Veracruz (México), 1 jul (EFE).- Una auditoría oficial detectó irregularidades en el nuevo Sistema Anticorrupción del estado de Veracruz, como asignaciones ilegales de contratos, impago de impuestos y reclasificación de cargos para obtener mejores salarios.

De acuerdo con documentos oficiales a los que tuvo este lunes acceso a Efe, los funcionarios de este órgano anticorrupción además contrataron personal sin pagarles seguro social, adquirieron bienes sin un programa de licitaciones y tienen un sustancial desorden administrativo.

Las irregularidades detectadas aparecen en un pliego de observaciones entregados a una docena de servidores públicos por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz, un ente garante del buen uso de recursos públicos.

El Sistema Anticorrupción entró en funciones en agosto del 2018 y está conformado por un conjunto de instituciones que se agrupan para velar o inhibir que se cometan actos de corrupción en las instituciones públicas.

El andamiaje anticorrupción estuvo presidido por un comité ciudadano integrado por Sergio Vázquez Jiménez, quien fungió como Presidente del organismo durante un año; Alma Delia Hernández, Mercedes Santoyo y José Emilio Cárdenas, encargados de velar por el correcto uso de los recursos.

El recién nombrado Presidente del Comité Ciudadano del sistema, José Emilio Cárdenas rechazó este lunes a Efe que se trate de un asunto de corrupción, sino de “observaciones” de auditores que deberán ser solventadas en las etapas de revisión de la Cuenta Pública.

“Me parece de entrada que había que matizar los términos, no es necesariamente actos de corrupción, son cosas que se deben solventar, se tienen que revisar. Y no necesariamente se tienen que calificar como actos de corrupción, en todo caso son temas administrativos que pasan en todas las entidades públicas”, justificó.

Aunque son los representantes ciudadanos quienes designan al encargado de administrar los recursos y velan por el correcto uso de recursos, el funcionario rechazó que los integrantes del comité ciudadano tengan responsabilidad en estas anomalías.

Aunque calificó como preocupantes las “observaciones”.

“En cualquier entidad pública, desde luego, se tiene que ser muy precisos y puntuales en los procesos administrativos. Sin duda, en el tema del sistema, hay que ser especialmente cuidadosos”, señaló en referencia a la transparencia que ha de tener el organismo.

De entrada, las auditorías detectaron que los miembros del órgano anticorrupción perciben un salario mensual de 74 mil 603 pesos (unos tres mil 887 dólares), un monto casi igual al que recibe el Gobernador de esa entidad, Cuitláhuac García Jiménez.

Los especialistas, encontraron irregularidades en la asignación de un contrato por un millón 25o mil pesos (unos 65 mil dólares) para la adquisición de bienes informáticos a la empresa Grupo Informático de Xalapa, pues la compañía incumplió con uno de los requisitos legales y falló en la colocación de 48 nodos de red para voz y datos.

“No existe evidencia que asegure las mejores condiciones de precio, calidad y tiempo de entrega, además de que dicha adjudicaciones realizó a margen de las disposiciones normativas aplicables”, determinaron.

Los encargados del área tampoco elaboraron un Programa Anual de Adquisiciones y Arrendamientos y Servicios para el Ejercicio Fiscal 2018, por lo que no existió un instrumento normativo que regulara la compra de diversos bienes e inmuebles por dos millones 200 mil pesos (unos 113 mil dólares).

Las revisiones además encontraron que los cuatro integrantes del sistema recibieron por honorarios en un periodo de siete meses un total de dos millones 100 mil pesos (111 mil dólares) sin que se hayan autorizado condiciones contractuales o términos por los servicios pagados.

Finalmente, la Secretaría Ejecutiva de ese sistema asignó un sueldo superior al que correspondía originalmente a dos áreas: jefe de área y analista especializado.

Además, se detectó que omitieron el pago de impuestos federales y estatales como el Impuesto Sobre la Renta por sueldos y salarios y el tres por ciento sobre la nómina.

El informe será remitido en breve al Congreso del Estado de Veracruz para que se analizado y se determinen las acciones legales que habrán de emprenderse contra los responsables de dicho organismo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cae pareja con droga en cateo en la colonia Zapata de Huatusco, Veracruz

Redacción|El Piñero Dos hombres fueron detenidos durante un operativo de cateo realizado por fuerzas federales y estatales en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, donde también se aseguraron diversos tipos de droga y objetos relacionados con su consumo. La Fiscalía General del Estado informó que, con orden judicial, agentes

Leer más »
General

Veracruz: Vinculan a proceso a siete presuntos integrantes de célula delictiva ligada a “El Doble Cero”

Siete personas presuntamente relacionadas con una célula delictiva encabezada por Abraham “N”, alias “El Doble Cero”, fueron vinculadas a proceso por diversos delitos cometidos en el sur de Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los cargos que enfrentan se encuentran tentativa de homicidio, delitos contra las instituciones

Leer más »
General

Celebra Aquarium de Veracruz el Día del Orgullo LGBTIQ+

➡️ Invita a conservar los ecosistemas marinos. Veracruz, Ver., sábado 28 de junio de 2025.- En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Aquarium del Puerto de Veracruz llevó a cabo una innovadora activación: Recorrido al estilo drag queen, una experiencia única que fusionó aprendizaje y respeto. Acompañadas por

Leer más »
General

Nuevos vagones refuerzan el Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos

Redacción El Piñero El puerto de Coatzacoalcos ha recibido recientemente ocho locomotoras y 10 vagones de pasajeros provenientes de Great Yarmouth, Inglaterra, esto con la finalidad de reforzar la mejora en el servicio del Corredor Interoceánico. Estos trenes, modelos InterCity 125, están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 201 km/h,

Leer más »
General

Veracruz: Encuentran Cadáver de adulto mayor en Mariano Escobedo

Redacción | El Piñero Veracruz.- Durante la tarde de este viernes 27 de junio, un adulto mayor fue hallado sin vida en su hogar de la Unidad Habitacional Palmira, en el municipio de Mariano Escobedo; vecinos reportaron un fuerte olor a descomposición que provenía de la vivienda, lo que alertó

Leer más »