Connect with us

Aumenta de manera significativa la migración irregular en México durante 2023: Hallan a 726 migrantes en Tlaxcala

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

Ciudad de México, Aprox. — El descubrimiento de 726 migrantes, incluyendo 75 menores de edad no acompañados, en una bodega en Tlaxcala ha destacado la magnitud del crecimiento de la migración irregular en México. Durante el periodo de enero a noviembre de 2023, se registraron 686,732 eventos de personas en situación migratoria irregular, reflejando un aumento del 74.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de la disminución reciente en los cruces irregulares hacia Estados Unidos, que ha sido atribuida tanto a las medidas implementadas por México como a factores estacionales, las cifras del Gobierno mexicano muestran un aumento constante en los eventos de migración irregular. Las presentaciones de “eventos de migración irregular” han experimentado un aumento significativo, especialmente entre los menores de edad, con un incremento del 69.8% en comparación con 2022.

La ubicación de este grupo de migrantes se produce en medio de una disminución temporal de los cruces irregulares hacia Estados Unidos, que han descendido a unos miles al mes, después de alcanzar hasta 10 mil cruces diarios a finales del año pasado. Sin embargo, este descenso no se refleja en las cifras del Gobierno mexicano, que sigue reportando un aumento constante en la migración irregular.

El informe también destaca que, a pesar de la disminución en los cruces irregulares, las devoluciones de personas por parte de la autoridad migratoria mexicana disminuyeron en más del 50% en comparación con 2022. En 2023, se registraron 52,958 eventos de personas devueltas, en contraste con los 114,942 del año anterior.

La información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración revela que los 726 migrantes rescatados en Tlaxcala, principalmente de Guatemala y Honduras, incluyen 75 menores no acompañados, 108 mujeres, 399 hombres adultos solos y 144 personas en núcleos familiares.

El aumento en la migración irregular también se refleja en las solicitudes de asilo en México, que alcanzaron un récord de 140,982 casos en 2023, representando un aumento del 18.2% en comparación con 2022. El Instituto de Migración emitió 431,300 documentos migratorios hasta diciembre de 2023, incluyendo tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias, refugio y otras causas humanitarias, para regular la estancia de personas extranjeras en territorio nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »
General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
Nacional

Puebla: Motociclista invade carril contrario y es arrollado por camión de carga pesada; lamentablemente fallece y conductor escapa

Redacción | El Piñero Puebla.- La mañana de este sábado primero de noviembre, en la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán, a la altura de la Calle 4 Poniente de la junta auxiliar de San Diego Chalma, municipio de Tehuacán, un joven motociclista de 23 años, identificado como Jeremi N., perdió la vida al intentar

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »