Connect with us

En aumento consumo de alcohol en mujeres: SSO

El Piñero

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La dependencia al alcohol aumentó en los últimos años, en  hombres de 8.3 a 10.8 por ciento, y en el caso de las mujeres se triplicó de 0.6 a 1.8 por ciento, ante lo cual los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invitan a la población a acudir a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), para recibir orientación, información y atención  gratuita.

 

 

 

El Coordinador de Adicciones de la Institución, Pablo Espinoza Osorio, señaló que actualmente el número de bebedores en la entidad va en aumento, ya que su consumo comienza cada vez a edades más tempranas; poco más de la mitad (55%) de la población que consume bebidas alcohólicas inició antes de los 17 años.

 

 

 

La ingesta de esta droga legal, al igual que las ilegales, se encuentra asociada a las 10 principales causas de atención en urgencias. “El consumo excesivo de alcohol genera problemas de salud física, mental, daña a la familia y provoca que las personas pierdan empleo, amistades y su integridad”, afirmó.

 

Refirió que las mujeres, en comparación con los hombres, se embriagan más rápidamente, aunque beban la misma cantidad, ya que los varones cuentan con una enzima que ayuda a eliminar más rápido la sustancia.

 

 

 

Explicó que quienes beben alcohol en la adolescencia, disminuyen su capacidad de concentración, afectan el desarrollo de su cerebro y se encuentran en la posibilidad de consumo de otras sustancias toxicas.

 

 

 

También incrementan el riesgo de accidentes viales mortales,  de contraer enfermedades de trasmisión sexual y ser víctima de abuso sexual.

 

 

 

Espinoza Osorio indicó que el consumo recurrente de alcohol está asociado a cáncer de mama, cirrosis hepática, padecimientos de corazón, síndrome alcohólico fetal, desórdenes neurosiquiátricos, problemas digestivos, sexuales, hipertensión, diabetes mellitus y daños en el estómago, por mencionar algunos.

 

 

 

En este sentido, informó que actualmente los SSO cuentan con infraestructura para la prevención y atención de esta problemática, a través de los CAPA’s ubicados estratégicamente en la región de los Valles Centrales, en Trinidad de Viguera y Santa Cruz Xoxocotlán, y en los municipios de Puerto Escondido, Huajuapan de León, Tuxtepec, Tehuantepec y Pinotepa Nacional.

 

 

 

A través de estas unidades médicas se imparten capacitaciones en modelos preventivos, talleres y pláticas de sensibilización, terapia cognitivo-conductual, sesiones individuales, grupales y familiares, aplicación del tamizaje y ferias de la salud que se realizan durante todo el año, así como intervenciones en forma temprana y oportuna para disminuir la vulnerabilidad individual y familiar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

María Elena Ríos y su hermana, prófugas de la justicia; Andrea Ramos exige aplicación de la ley a la saxofonista

Jaime GUERRERO Andrea Monserrat Ramos Gómez ha elevado su voz en una denuncia pública contra María Elena Ríos Ortiz y Silvia Ríos Ortiz, a quienes acusa de estar prófugas de la justicia tras no presentarse a la audiencia inicial programada para notificarles cargos graves, incluyendo abuso sexual agravado, tentativa de

Leer más »
General

Advierte Protección Civil por nuevo ciclón tropical en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre un sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca, con un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, informó el titular de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, Manuel Maza Sánchez. En

Leer más »
General

No hay justificación para bloqueos del magisterio en Oaxaca: Jara

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz rechazó cualquier motivo válido para los bloqueos y movilizaciones realizados este martes por docentes del Nivel de Educación Indígena, quienes demandan atención a la escasez de maestros. El mandatario estatal reiteró por enésima ocasión que el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo permanente

Leer más »