Connect with us

Aumento de temperaturas generan fenómenos climáticos como “El Niño” causante de fuertes sequias e incendios

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Fenómenos climáticos como El Niño – Oscilación del Sur ENSO tienen la capacidad ocasionar sequías en grandes superficies de la tierra lo que influirán en la generación de incendios forestales, además de sincronizar posibles diluvios e inundaciones, a escala mundial, de acuerdo con estudios recientes referidos por el portal Robotitus.

Según la información esto se debe a las fases recurrentes del clima denominadas como “teleconexiones”. La acumulación de aguas superficiales cálidas en el mar del Océano Pacífico provocada por el debilitamiento de los vientos alisios debido al cambio climático que caracteriza a fenómenos como El Niño.

Aunque son pocos los estudios sobre cómo las teleconexiones influyen en estos eventos a escala global, científicos de la Universidad de Clemson analizaron los datos sobre las condiciones de sequía a lo largo de los años, estableciendo conexiones entre eventos que ocurrieron dentro de tres meses de diferencia.

Así identificaron los puntos críticos de sequía que incluían el oeste y el medio oeste de los Estados Unidos, el Amazonas, la vertiente oriental de los Andes, Sudáfrica, los desiertos de Arabia, el sur de Europa y Escandinavia.

“Cuando tienes sequía en un punto, tienes sequía en otros. Si sucede todo a la vez, puede afectar cosas como el comercio mundial, la contaminación y muchos otros factores”, sostiene Samantha Stevenson, climatóloga de la Universidad de California, citado por el portal.

Por otro lado, se registra el cada vez más rápido derretimiento de la capa de hielo en los polos de la Tierra, por el incremento de la temperatura global la cual, inclusive si se logra limitar a un aumento de 2 °C, las capas de hielo se derretirán de manera irreversible.

Nature Communications publicó el estudio donde se explica este desafortunado hecho. Por lo que científicos advierten que si las emisiones de efecto invernadero no se reducen, podrían ocurrir eventos catastróficos. Por ejemplo, con el aumento del nivel del mar 1 de cada 10 personas estarían en riesgo directo lo que generaría un éxodo masivo de poblaciones.

Mientras que nuevos estudios publicados en 2022 indican que los Océanos volvieron a ser los más cálidos registrados en la historia, siendo el sexto año consecutivo superando al establecido en 2021 (Advances in Atmospheric Sciences).

Se sabe que los océanos del mundo absorben el 90% del exceso de calor en nuestra atmósfera de la tierra, como una esponja absorbe el agua. Solo que ahora este efecto está cambiando y debilitando la densidad, la dinámica y la estructura del mar.

Las masas de agua salada se caracterizan por ser “el mayor aliado contra el cambio climático” porque sirven como escudo contra los fuertes cambios climáticos, sin embargo, no son eternas.

Hasta ahora se han tomado muy pocas medidas para frenar el incremento sostenido de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y los océanos han respondido absorbiendo la contaminación, cada año más crítica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Primer corte legal de árbol navideño fortalece la silvicultura sustentable

➡️ Se exhorta a la población a preferir árboles naturales provenientes de sitios autorizados. Las Vigas, Ver., sábado 08 de noviembre de 2025.-El Gobierno del Estado, en coordinación con productores silvícolas de Las Vigas, realizó el primer corte legal de árbol navideño de la temporada, reafirmando el compromiso con la

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Ola de agresiones sacude el Istmo; privan de la vida a dos varones y balean vivienda en menos de 24 horas

➡️ No hay detenidos; autoridades investigan posible vínculo con la delincuencia organizada. Redacción El Piñero Oaxaca.- Los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza registraron el hallazgo de dos personas sin vida y con signos de violencia, además de vivienda blanco de ataque armado, todo en

Leer más »