Connect with us

Aumento del salario mínimo, es correcto pero insuficiente: Claudia Villegas (por Isaac Rosales de Astillero Informa

Monika

1 de diciembre de 2023.– Claudia Villegas, directora de la revista Fortuna, señaló que el más reciente aumento al salario mínimo es una política que está en el “camino correcto”, pero que aún “no es suficiente” para cubrir los gastos básicos de una familia.

Desde su perspectiva, hace falta una recuperación del poder adquisitivo de las y los mexicanos, puesto que “el precio de la canasta básica alimentaria” se sitúa por encima de la inflación, estimada en 4.32 por ciento por el Índice de Precios al Consumidor del INEGI para este 2023. Traducido en precios, en el ámbito rural tiene un valor de mil 165 pesos, en tanto que en el urbano cuesta dos mil 177 pesos, de acuerdo con un informe de BBVA retomado por Forbes. Dicho con sus propias palabras, “todo lo que consumimos está por arriba de este incremento”; es decir, “sigue rezagado el salario”. Además, recordó que una familia de clase media gana alrededor de “500” pesos diarios; mientras que, con este último aumento, las personas con el sueldo mínimo percibirán 248.93 pesos al día.

Sin embargo, en entrevista para Astillero Informa, apuntó que la “narrativa” de los gobiernos posteriores al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de que aumentar los minisalarios ocasionaría inflación, quedó “proscrita”. De igual forma, expresó que los márgenes de ganancia de las empresas no se ven afectados por los aumentos en el ingreso mencionado.

Entre otros indicadores económicos, destacó que, gracias a la creciente “demanda de mano de obra”, hoy en día existe menos “pobreza laboral” –la cual quiere decir que los ingresos derivados de un empleo no son suficientes para cubrir los gastos alimentarios de todos los integrantes de una familia– y que la creación de empleos ha alcanzado “cifras históricas”. No obstante, añadió que en los próximos años vendrá un periodo de estabilización de dichos salarios, ya que es imposible elevarlos por tiempo indefinido.

NOTA DE: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/aumento-al-salario-minimo-es-correcto-pero-insuficiente-claudia-villegas/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Violencia en Jiquipilas: localizan a dos jóvenes ejecutados durante la madrugada

Redacción | El Piñero Jiquipilas, Chiapas.— Dos jóvenes fueron encontrados ejecutados durante la madrugada de este sábado en la comunidad Tierra y Libertad, a escasos metros de la conocida parada de camiones del poblado, hecho que ha causado profunda consternación entre los habitantes. Según los primeros reportes, los cuerpos quedaron

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca vincula marcha “Generación Z” con actores políticos priistas y celebra fallo judicial contra Salinas Pliego

Jaime GUERRERO En una jornada marcada por mensajes políticos de doble filo, el gobernador Salomón Jara Cruz combinó este lunes dos posicionamientos que, desde su óptica, confirman la disputa entre intereses políticos tradicionales y el proyecto de la Cuarta Transformación. Por un lado, cuestionó la autenticidad de la marcha denominada

Leer más »
Nacional

Chiapas: Cae el temido saqueador de Ixtapangajoya tras audaz operación policial

Redacción | El Piñero Chiapas.- La tranquilidad de Ixtapangajoya volvió a sacudirse tras confirmarse la aprehensión de Armando “N”, señalado como presunto responsable del robo con violencia agravado registrado el pasado 9 de noviembre en perjuicio de Marcelino “N”, caso por el cual ya fue entregado ante la autoridad judicial

Leer más »
General

Veracruz: Plagas “arrasan” el maíz y dejan al Estado al borde del desabasto; autoridades estatales y federales sin anunciar apoyos a productores

Redacción|El Piñero Veracruz.- El amanecer en los municipios de Omealca, Cuichapa y Naranjal dejó una estampa desoladora, más de 500 toneladas de maíz reducidas a restos secos, perforados y podridos tras el embate de la gallina ciega y el gusano del maíz, una invasión silenciosa que terminó por derrumbar el

Leer más »
Nacional

Nuevas formas de represión se implementan contra opositores a megaproyectos: Hermann Bellinghausen (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En la era de los gobiernos de la 4T, se ha vuelto difícil oponerse a los proyectos desarrollistas como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, entre otros, porque se han implementado nuevas formas de represión, afirmó el reportero y director de Ojarasca, Hermann Bellinghausen. “El puro

Leer más »